Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Clooney. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

Los idus de marzo, de George Clooney


George Clooney ha hecho una película muy interesante. Los idus de marzo es una propuesta seria de cine político en la que asistimos a la evolución de un personaje desde la ingenuidad del que cree en lo que propone sin ningún matiz hasta la fase en la que comprende que todo, en la política, tiene un alto precio personal. Clooney, además, arriesga la crítica desde dentro: es conocida su proximidad al Partido Demócrata norteamericano y el hecho de que el candidato a la Presidencia de los Estados Unidos en esta película pertenezca a este partido tiene más importancia de la que podría parecer inicialmente. El argumento está bien desarrollado y los saltos en el guion son verosímiles aunque quizá el hecho de que el trance fundamental se deba a una cuestión personal -comprensible en el ámbito de la política interna de los Estados Unidos- le reste fuerza y le quite algo del clasicismo al que aspira.

La política es lo que es: un juego en el que para ganar se debe pactar con el demonio. Con demonios internos propios de todo ser humano y externos, los característicos de todas las sociedades. Los que se meten en ese juego tienen un precio. Algunos piensan que el fin justifica los medios: ¿podemos renunciar a parte de la integridad para sacar adelante políticas que beneficien a todos o la  integridad no tiene parcelas renunciables? ¿Nuestro apoyo a un candidato, cuando conocemos sus flaquezas, debe seguir a pesar de ellas por el bien común de las ideas que defienden o pensamos que nuestro candidato, al fallarnos, ya no es fiable?

Esta película valdría ya la pena por tres escenas: la inicial y la final, en contraste. Y aquella en la que el protagonista y el candidato se enfrentan y este, sin gesticular y casi sin mover un músculo del rostro, desvela su verdadera forma de ser.