Mostrando entradas con la etiqueta Cabezón de Pisuerga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabezón de Pisuerga. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

El puente de Cabezón de Pisuerga

El puente de Cabezón desde el cerro de Altamira el 1º de mayo pasado.

Este puente se está cayendo. El puente de Cabezón de Pisuerga, uno de los más importantes de la historia de la meseta norte, se cae. No hace falta recordar su valor patrimonial: con origen romano -aprovechaba un vado natural del río-, el puente fue reconstruido en varias ocasiones. Cuando escribo estas líneas, se ha derrumbado ya el muro de contención y los expertos temen que se vengan abajo varios de sus ojos. Desde hace tiempo, el puente ya no tiene el significado estratégico que tuvo. Ya no es lugar obligado de paso para comunicar Valladolid con Palencia o Burgos ni su trascendencia hace que las tropas tengan que defenderlo ante las posibles invasiones. Se usa, fundamentalmente, para comunicar los barrios de Cabezón a uno y otro lado del Pisuerga. Pero su valor patrimonial e histórico, además de su bella factura, es indudable. Hasta hace unas semanas tuvo tráfico normal y, aunque se habían detectado algunos riesgos nadie tomó en serio lo que ocurría. Este puente no se cae por efecto del agua. Ni el tiempo, ni el clima, ni la lluvia, ni el caudal del río son los verdaderos culpables de que se haya llegado a una situación así, sino la desidia de las administraciones competentes. Quizá ocupadas en las circunstancias electorales de este año han descuidado lo que no debe descuidarse: el patrimonio que hemos heredado de las generaciones que nos precedieron y que debemos conservar para las que nos sigan. Esto merece que se exijan responsabilidades y que quien haya tenido la culpa sea apartado de la vida política para siempre.