martes, 28 de noviembre de 2023
El poeta y Rafael Alberti
lunes, 27 de noviembre de 2023
En la aliseda
domingo, 26 de noviembre de 2023
De donde son los robles
De donde son los robles no se vuelve. Caminas por las trochas entre quienes salen a recibirte. Voces. Voces que sabes que son tuyas desde siempre. Te dejas abrazar, estás en casa, pasas feliz de brazo en brazo, manos. No se vuelve del monte.
Antes de subirme al autobús de línea, he querido echar un último vistazo a la sierra. El otoño en ella ya declina hacia el invierno. Hay algo, tan adentro, que se ha roto, que miro las cimas como si ya no estuvieran allí, la línea dulce de la Covatilla, el Calvitero, la Ceja, la Peña de la Cruz, hacia la Peña de Francia extremeña. Si cierro los ojos siento los Hermanitos, Peña Negra, el puerto de Honduras hacia el valle del Jerte.
¿De cuántos paisajes soy ya huérfano?
domingo, 19 de noviembre de 2023
Niebla
viernes, 17 de noviembre de 2023
Darse un garbeo
De vez en cuando conviene darse un garbeo fuera de sí mismo. Como en los tebeos, con las manos en los bolsillos, dando patadas a las latas y silbando a dos carrillos. Conviene abrir bien los ojos. ¡Qué grande el mundo fuera de ti!
Si un día te encuentras a ti mismo, procura despresentarte.
Deja de sorprenderte cuando te miras en el espejo: no eres tú.
Revisar fotos antiguas es adentrarse en ese lado del armario que contiene trajes que ya no te pondrás nunca.
Si te definen, huye.
No hay mayor mentira que uno mismo. Recuérdalo cuando juzgues al otro.
Un grupo de mujeres con vestido flamenco y una sola silla roja. Así debería comenzar una buena historia sobre la extrañeza.
miércoles, 8 de noviembre de 2023
Alma de mi alma. La mujer en la sociedad y la literatura del siglo XIX. XVI Semana de Estudios Románticos.
Martes 7.
19:30 h. Sala Cossío (Casa Revilla). Conferencia: “Mujeres de papel, papeles de mujeres en el siglo XIX”. Imparte: María Victoria López-Cordón.
Miércoles 8.
18:00 h. Sala Cossío (Casa Revilla). Presentación editorial: Emilia Pardo Bazán y su fascinación por la criminología, de Marisol Donis. Presenta: Pedro Ojeda. Edita: Turner.
19:30 h. Sala Cossío (Casa Revilla). Conferencia: «Galdós, Pardo Bazán y Blasco Ibáñez: tres miradas sobre las mujeres». Imparte: Guadalupe Gómez-Ferrer.
Jueves 9.
19:30 h. Sala Cossío (Casa Revilla). Proyección cinematográfica: “Don Juan”. Dir. Serge Bozon. 2022. 100’. Reparto: Tahar Rahim, Virginie Efira, Damien Chapelle, Alain Chamfort. Una vez comenzada la proyección, no se permitirá el acceso a la Sala.
21:15 h. Sala NAC y jardín romántico (Casa de Zorrilla). Acto inaugural de la “Ofrenda de Muertos” de la Casa de Zorrilla. Sala NAC (Casa de Zorrilla). Organiza: Asociación de Mexicanos en Castilla y León. Con la actuación musical de: Liliana Rodríguez (bailarina y actriz), encarnando a La Catrina; y Rodolfo Murga (tenor). Degustación de dulce de calabaza y “pan de muertos”, por gentileza de la Asociación. La “Ofrenda” permanecerá instalada hasta el domingo 12 y podrá visitarse libremente en el horario habitual de la Casa de Zorrilla.
Viernes 10.
19:30 h. Sala Cossío (Casa Revilla). Conferencia: “El personaje de Doña Inés en el Don Juan Tenorio de José Zorrilla». Imparte: Pedro Ojeda.
21:00 h. Jardín romántico (Casa de Zorrilla). Representación teatral: “Escenas del cementerio, de Don Juan Tenorio”. Elenco “Amigos del Teatro” bajo la dirección de Álvaro Téllez (Don Juan: Joaquín Sancho; Doña Inés: Laura Peláez; Comendador: Pedro Medina; Don Luis: Álvaro Téllez; Escultor: Jesús López). Jardín romántico (Casa de zorrilla). Entrada libre hasta completar aforo: 200 pas. Acceso preferente para los asistentes a la ponencia de las 19:30 h.
miércoles, 1 de noviembre de 2023
Días del Don Juan Tenorio
lunes, 23 de octubre de 2023
Hasta que amanece
domingo, 15 de octubre de 2023
Es otoño, al fin.
Un jardín que contempla la piel fresca del agua,
un árbol junto al pozo,
una rosa de octubre,
una línea de chopos,
el aroma rojizo de las nubes,
la tarde lenta y frágil del otoño.
La noche que se llega,
con temor de ave herida,
como un susurro leve,
¡atardece tan pronto!
Desde entonces,
sueño tu mano en sombra sobre mi hombro.
© Pedro Ojeda Escudero, 2016
jueves, 12 de octubre de 2023
Es tarde ya para el otoño
miércoles, 11 de octubre de 2023
Diecisiete años de escritura en este blog, La Acequia
Primera entrada (11 de octubre de 2006).
Razón del título del blog (12 de octubre de 2006).
Primer año.
Segundo.
Tercero.
Cuarto.
Quinto.
Sexto.
Séptimo.
Octavo.
Noveno.
Décimo.
Undécimo.
Duodécimo.
Decimotercero.