jueves, 27 de junio de 2024

Nada quedará de nosotros: gocemos

 


Nada quedará de nosotros: gocemos.

No hay mayor mentira que la autobiográfica. La biografía es interesada mentira ajena.

¿Dónde quedará dentro de cien años todo lo que hiciste en beneficio propio?

Las ciudades solo existen en el recuerdo.

El mundo revive cuando lo abandonamos.

En mi barrio, a las afueras de la ciudad, los chavales construimos ciudades enteras en verano con trazados urbanos más firmes que el de muchas vidas célebres.

El peligro de entrar en un edificio en ruinas y reconocerte.

7 comentarios:

Literatura y tercer milenio dijo...

De tus sueños rotos, haz el más hermoso de los collages.

Sor Austringiliana dijo...

Alegrías nos traes.

Emilio Manuel dijo...

Demasiado pesimista, vivamos dia a día y luego ya veremos.

Francesc Cornadó dijo...

Hagamos lo que podamos y hagámonoslo lo mejor posible, echemos un poco de ironía al asunto y relativicemos.
Construir es lo mío, he procurado hacerlo de manera que no hayan goteras, las filtraciones siempre estropean la realidad.
Salud

Fackel dijo...

Sí, es un peligro entrar en un edificio en ruinas que conociste en el pasado cuando aún estaba en vigor y esa presencia ante la ruina te retrotrae emocionalmente. Me ha sucedido mkás de una vez y hay una situación patética, emocional, que te deja k.o.

São dijo...

Vivamos cada dia com inteireza.


Beso, amigo mio, tudo de bom.

Ele Bergón dijo...

En las personas que nos quieren y aprecian, siempre quedará un buen recuerdo.
La autobiografía es la percepción que tenemos de nosotros mismos y aunque haya muchas mentiras, siempre habrá algo de verdad.
El tiempo será el mejor medidor de lo que fuimos.
Y ese recuerdo puede estar bastante distorsionado, pero algo habrá que tenga su realidad.
El mundo ya contará nuestras vivencias, a su modo y manera.
Los recuerdos de esos veranos de adolescentes nunca los olvidaremos, aunque puedan estar bastantes distorsionados.
A veces entre las ruinas, se encuentran tesoros escondidos.

Besos