Desde el mes de diciembre pasado se puede acceder a través del portal de la Filmoteca Nacional en la página de RTVE a parte de los archivos de esa institución. La noticia llega con una década de retraso, que es cuando debería haberse comenzado a facilitar en abierto los contenidos de la Filmoteca Nacional, institución que, sin duda, ha conocido tiempos mejores y no solo en la financiación sino, fundamentalmente, en conseguir aquellos fines para los que fue creada. Esta es una de esas cosas que lastran la divulgación del patrimonio cultural español. A estas alturas esto no debería ser noticia, sino hábito, pero como por algo se empieza, démoslo por bueno si en poco tiempo se llega donde se debería haber llegado hace años.
Entre lo que se ha puesto ya en abierto, se encuentra un video protagonizado por Ramón Gómez de la Serna que invito a ver. Ramón, el más genuino, original y constante vanguardista español, maestro del idioma y del humor, de la metáfora hecha bisutería de alto valor, fue muchas cosas. Entre ellas, un constante e inquieto experimentador de las nuevas tecnologías de su tiempo. Colaboraba y llevaba su propia progamación para Unión Radio desde su despacho cuando la radio aun estaba por saber qué quería ser. Y, de la misma manera, descubrió en el cinematógrafo una forma de comunicación eficaz. Tanto, que un cortometraje que se conserva con el título de El orador o la mano, rodado en 1928 en el Parque del Retiro de Madrid bajo la dirección de Feliciano M. Vítores, es el primer documento fílmico de un monólogo de humor, género tan de moda ahora. Puede verse en este enlace.