Mostrando entradas con la etiqueta Extremoduro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extremoduro. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2014

No te enamores de mí. Manolillo Chinato, poeta.


- No te enamores de mí.

Manolo siempre lamentará no haber tenido la agilidad de retratar ese momento con su cámara. Chinato y yo nos recitábamos sus poemas el uno al otro, en la barra de su establecimiento en Puerto de Béjar, nuestras caras a pocos centímetros de distancia. Nos había llevado hasta allí Mayca, que me regaló su libro y pidió a Chinato me lo dedicara. Mayca siempre lo verá como un hombre a caballo, pura fuerza y elegancia, como cuando de joven se asomaba a verlo al oírlo llegar. No me extraña. Manuel -Manolillo- Chinato es esa energía que le salta por la mirada, por los gestos, por su apostura, por su forma de tratar a las personas. Un hombre directo, sin tonterías ni apaños. Como sus versos, como ese poema suyo que nos decíamos el uno al otro:

No te enamores de mí
que en mi camino hay espinas
y te me puedes herir.
Me gustan esos tus ojos,
no te enamores de mí
que prefiero soledades
a que tú sufras por mí.
Me gustan esos tus ojos,
no te enamores de mí.

Es difícil sostenerle la mirada a Chinato recitándole sus poemas y dejando que él diga sus versos a pocos centímetros de tu cara. Hay que sentir lo que se dice, cómo se dice y llevarlo dentro:

Qué asco me da todavía no ser yo mismo.
Cuántas veces tendré que escupirme aún en el espejo.

Sentirse muy libre para decir las cosas más altas con las palabras más sencillas:

A la sombra de mi sombra
me estoy haciendo un sombrero.

Amor, rebeldía, libertad y sangre (Béjar, 2003) es el libro en el que recoge una antología de sus poemas. Extrae su decir de la naturaleza que le rodea y de su forma de ver la vida a la altura del ser humano, siempre directa, siempre con contenido social y lleno de sentimientos y de sentir la libertad individual como algo imprescindible para la vida. Esa fuerza y ese sentir hizo que el grupo Extremoduro se fijara en sus versos y los llevara a sus canciones, como en el caso de su tema más conocido, Ama, ama, ama y ensancha el alma (aquí en la versión de Extremoduro, aquí recitada por Chinato). Esa relación culminaría en un memorable disco colectivo en homenaje a Chinato, Extrechinato y tú en el que se unieron componentes de Extremoduro, Platero y tú y Fito & Fitipaldis.

Dedico esta entrada a Carmen Llorente. Ella y yo sabemos por qué.