lunes, 3 de noviembre de 2025

18ª Semana de Estudios Románticos. Dos vidas unidas: don Narciso Alonso Cortés y don José Zorrilla.

 


Desde hace unos años tomé el relevo en la dirección de las Semana de Estudios Románticos organizadas en la Casa de Zorrilla de Valladolid por la siempre recordada Ángela Hernández, que tanto hizo por la Casa Museo. Por esta razón, la Semana se encuadra dentro de las actividades de Valladolid Letraherido. En el presente año, tendrá lugar desde el martes 4 hasta el viernes 7 de noviembre. Alcanza ya dieciocho ediciones y, en esta ocasión, se dedica a la memoria de don Narciso Alonso Cortés con motivo de cumplirse los ciento cincuenta años de su nacimiento. En realidad, todo el presente año se dedica a la memoria del que fuera catedrático de lengua y literatura en el Instituto Zorrilla, prohombre de Valladolid, investigador de la historia de la ciudad, autor de algunos de los manuales más usados durante décadas por los estudiantes de bachillerato de toda España y muchas otras cosas más. 

Narciso Alonso Cortés dedicó gran parte de su vida y de sus investigaciones a la biografía y la obra de José Zorrilla. A él se deben los estudios más importantes que existen hoy en día (especialmente su Zorrilla: Su vida y sus obras) y la única edición moderna disponible de sus Obras completas. Aunque alguna de sus conclusiones han sido matizadas y ampliadas en investigaciones más concretas y parciales, la imagen que construyó de Zorrilla sigue siendo válida y es la que predomina hoy en día. Por otra parte, contribuyó a la adquisición de la casa natal del poeta por parte del Ayuntamiento de la ciudad con la finalidad de convertirla en Casa Museo. Aquella visión se haría posible y es la piedra fundacional de la Casa Museo Zorrilla de la actualidad. Todo un acierto.

El programa puede consultarse en la imagen inferior de esta entrada. El martes comenzaremos por la ya tradicional celebración de la ofrenda a los muertos según la costumbre mexicana, recordando la larga estancia de Zorrilla en México, gracias a la colaboración con la Asociación de Mexicanos en Castilla y León. El miércoles, el director del Archivo Municipal, Eduardo Pedruelo, nos hablará del vínculo de Narciso Alonso Cortés con la Casa Zorrilla. El jueves, tendremos un taller de máscaras a cargo de Laura Montes y la conferencia de José Luis González Subías sobre el rescate de varios manuscritos perdidos y textos olvidados. Finalmente, el jueves hablaré sobre qué Zorrilla construyó Narciso Alonso Cortés en sus trabajado sobre el poeta y terminaremos con la representación de varias escenas del Tenorio en el Jardín Romántico de la Casa de Zorrilla.

(Mi ocupación como coordinador de la Semana hasta el viernes me impedirá publicar nuevas entradas en este blog estos días, salvo la entrada del jueves correspondiente al Club de lectura, que dejaré programada.)




No hay comentarios: