En otras ocasiones, los planos diferentes se deben a que no nos giramos a tiempo. Cuántas veces habrá pasado junto a nosotros aquella persona a quien deberíamos amar y no hemos comprendido el tenue hilo del azar.
Vivimos de espaldas, demasiado abismados en nosotros mismos. Basta con levantar la mirada a tiempo. Decisión y suerte en esta levedad que es la vida.
35 comentarios:
que nos depara el destino!!
la incertidumbre es emocionante!!
yo siempre he creído en el amor a primera vista!!
debe ser la primavera
Un besazul..primaveral
Efectivamente, querido Pedro, igual sólo tienes que VER al que está al otro lado y sentir lo que los otros sienten. Igual ese es el secreto de una vida plena. Besotes, M.
El problema también pasa porque hay gente más tolerante que otra. Hay personas que ceden más y al final salen perdiendo. Te pones en el lugar del otro y él se aprovecha de ello para sacar beneficio. Hay que dar y recibir. Un abrazo.
Uno de los sentimientos que a mí me parece más liberador es ,precisamente, ponerse en el lugar del otro.
Me has hecho recordar la novela "El desencuentro".
Amores imposibles.
Ese amor que aún a sabiendas de encontrarse tiene su destino en el desencuentro fatal de la propia vida y de sus circunstancias limitadas. Será por la levedad, Pedro, será.
por eso tenemos que estar tan atentos al azar que nos pasa
No solo es la contraposición de las dos figuras del primer plano (de frente-de espaldas, hombre-mujer, pierna derecha-pierna izquierda, imagen-realidad)si no también y sobre todo, el personaje en el segundo plano, con el gesto del pensador, reflexionando sobre el malentendido entre bambalinas. Esta vez una foto que habla por si sola, y cuyo texto, sin desmerecerla, es apenas un subrayado.
Enhorabuena y un saludo.
Pedrinho, tens razão. Colocar-se no lugar do outro ou pelo menos no mesmo nível,mudar o foco de visão é um exercicio de humildade e humanidade.
È um grande passo para a civilidade e a paz.Bom fim de semana. Shalom!
Vivimos de espaldas, demasiado abismados en nosotros mismos.
ahí le has dado, depresiones, separaciones/divorcios, suicidios... el origen está en nuestro ombligo.
Si somos capaces de ver en el otro, osea de amar en cualquier situación, de hacernos pequeñitos (humildad) no hay bronca que se resista, siempre se puede pedir perdón (nadie es perfecto). :)
¡Con la facilitas que son algunas cosas y cuánto nos empeñamos en complicarlas!
Yo creo que la clave es ir desnudo por la vida. Esto es, mostrar nuestras debilidades sin pudor y esperar. Esperar a ver qué hay detrás de la máscara, de la armadura en la que todos nos refugiamos. Detrás siempre hay alguien, alguien profundo y entrañable. Saludos
AZUL: lo malo de la primera vista es que luego viene la segunda... Un beso.
MERCHE: al menos, de una vida con los ojos bien abiertos. Besos.
FERNANDO: creo que esa es una predisposición que tienes o no tienes, en efecto. Pero yo prefiero tenerla, a pesar de las decepciones. Un abrazo.
PILAR: es un sentimiento liberador y honesto. Un abrazo.
QUIQUE: y coger la ocasión por los cabellos...
XUANRATA: cuando vi la escena saqué la cámara inmediatamente, con miedo de que pasara el autobús. Estaba todo tan puesto en su sitio que pareceía esperarme.
NANA: humildad y humanidad... me gusta como lo bes. Besos.
MAFALDIA: siempre se puede pedir perdón, siempre se puede bajar la tensión y comprendernos... ojalá pudiera hacerse siempre.
FRANCISCO: el ser humano es especialista en complicaciones.... parecen gustarnos. Demasiado. Un abrazo.
ISAAC: en efecto, la mejor forma de comprender al otro es no ocultarnos a nosotros mismos. Saludos.
Gracias a todos por vuestras palabras.
ojalá pudiera hacerse siempre. si que se puede, es nuestro orgullo lo que nos lo impide o nuestra sobervia, y lo que experimentas después de pedir perdón aunque pienses que tienes razón porque siempre pensamos que la tenemos,... es el cielo. :)
AMALIA: ¡No tanto! Pero tienes razón, el orgullo y la soberbia son enemigos de la tolerancia y el cariño. El soberbio es sólo feliz en sí mismo. Pobre.
Brilhante post, este!!
Adorei!
Fica bem, Pedro.
Temo que el que se va a aprovechar es el del póster, con sus brazos cruzados en espera de su oportunidad.
empatizar? un ejercicio mas bien pasado de moda, tal como tolerar y algunos mas...
la espiral destructiva esta en las relaciones laborales, la incomunicacion general, y hasta casi lo familiar.
Vivimos de espaldas, y ya ni siquiera encontramos nuestra imagen en el espejo
buenisimo tu blog
salu2
faBio
Hola. Sí. Es cierto lo de ensimismados, es una realidad. Un saludo. Manzacosas
"En asuntos de amor, siempre pierde el mejor".¿No crees que es cierto?. Un abrazo Isabel.
LLegue a las 8, como habíamos quedado.
Soy una maniática de la puntualidad, a las 6 menos cuarto, ya estaba allí sentada, asi tendría unos minutos hasta que el llegase
Me sentía relajado, mañana sábado podría dormir
Espero que no se enrolle mucho quiero ver la película de los jueves.
Siempre me gusto este bar, hasta una cafetería nueva le ha robado el nombre.
Cada vez las cafeterías las hacen mas agradables, que bien se esta aquí.
Ella no vino ese día, se acordara aun de mi?
Con el tiempo se me quito la rabieta del plantón. Aun añoro su sonrisa.
--------------------------------
Existen los duendes de los desencuentros?
Perdón sobervia no se escribe así se escribe soberbia, un fallito, ejem,ejem
Gracias, SAO. un abrazo.
JAVIER: al pobre lo pintaron así...
FABIO: en efecto, ni nuestra imagen en el espejo. Gracias por tu comentario, bienvenido a La Acequia. Espero verte más por aquí.
MANZACOSAS: no salimos de nuestro ombligo. Un abrazo.
ISABEL: suele perder el que va sin coraza, en efecto. Un abrazo.
J.R.JUSTO: existen. Basta con un azar, un imprevisto, para que aquella vida se nos escape. Un abrazo, querido amigo.
AMALIA: no pasa nada. Hasta el mejor escribano echa un borrón de vez en cuando. Por cierto, os debo un meme. Lo sé.
A veces, no encontramos las palabras necesarias para expresar lo que sentimos. La intensidad de una emoción puede dejarnos vacíos a la hora de contarle al otro lo que nos sucede. No importa cuan precisa haya sido antes nuestra facilidad de palabra.
Así que la empatía se complica cuando hablamos de amor.
Y????
La Primera impresion es la que cuenta!!!!
Besazules....
REGGIS: en efecto, a veces las emociones anulan nuestra capacidad de comunicarnos. En otras, vamos demasiado sordos y ciegos por la vida. Un abrazo.
AZUL: en eso tienes razón. Al menos has sentido la primera. Perdóname, es que ya voy estando algo viejo y escéptico...
Ponerse en la piel del vecino es trasladar sus problemas a nuestra vida. Nadie quiere ser empático. No hay ni tiempo ni ganas. Y hasta el médico receta así:
- serán nervios y somatiza
- serán virus y somatiza
en fin (yo me entiendo)
BIPOLAR: Yo también. Serán los nervios. O los virus.
creo que saberse poner en el lugar del otro, comprenderlo, sentirse el otro, es lo mejor que nos puede pasar, creo que nos enriquece y al dar nos dan.
Cuando es "cosa" de pareja no hablaría de empatia, sino de complicidad, o más bien de personas que se entienden solo con un leve levantar de ojos. claro que esto lo guardo para muy, muy pocos, sin embargo el tratar de ser empática lo practico todos los días en mi trabajo y me da muy buen resultado.
Siento que mi comentario se refiera hoy domingo al del jueves, pero me apetecía hacerlo.
MMS: ojalá siempre funcionaras lo que dices en una pareja, se evitarían muchos males.
Y no te preocupes: lo bueno que tienen los blogs es que las entradas siempre esperan. Y yo agradezco mucho que alguien entre y busque en el archivo.
Saludos.
En el fondo es que todos/as somos unos egoistas.
Saludos.
Deamasiado egoístas, querido NACHO.
un día refexioné sobre la empatía...y que verdad comentas... si nos pusiesemos en el lugar del otro comprenderíamos muchas cosas ... pero con frecuencia nos sujetamos a "nuestras" verdades....que difilmente llegamos a ver más allá de nuestra propia nariz...
Querido MANUEL: algunos no llegan ni a la punta de su propia nariz. Un abrazo.
Y.... Será cuestión de girar a tiempo...
MYR: al menos, intentarlo.
Publicar un comentario