Soy mi descampado, dice Francisco Pino en Ausencia, uno de los poemas de Versos para distraerme (1982). En soledad uno se encuentra consigo mismo y acaba siendo multitud. Es curioso cómo en los lugares en los que más horizonte se tiene se llega más adentro.
Solo sonido en el silencio
cuando más adentro vierte
la mirada su raíz
de horizonte.
Tan lejos yo, que me tengo
aquí al lado, que me llamo
Pedro y me desoigo mudo.
También me ignora esta piedra
en la que descanso al sol
de la fatiga de serme,
el pino que me cobija
y el cielo que trae la lluvia.
Miro el campo
en otoño,
que será fértil mañana.
Mañana, que mi solar
recibirá la visita
de la belleza humilde
de las flores
más frágiles de la hierba.
© Pedro Ojeda Escudero, El camino de los corzos (2020).
Belo poema
ResponderEliminarBesos, amigo mio, excelente semana
¡Qué belleza de poema!
ResponderEliminar¡Sublime!
😘 😘 😘 😘 😘 😘
Con mi descampado voy y no me entretengo. Estos poetas...
ResponderEliminarSomos secano y regadío, dependemos de la lluvia y del sol.
ResponderEliminarUna mirada de otoño con la esperanza de las nuevas flores. Hermoso poema.
ResponderEliminarFrancesc Cornadó
La naturaleza nos acompaña siempre para mostrarnos que la vida sigue con sus ciclos.Igual que nosotros.
ResponderEliminarAntes de la siembra se sueña con una gran cosecha. Es una apuesta a la esperanza que hace reverdecer la voluntad de seguir viviendo. Bello poema.
ResponderEliminar=)
Un magnífico poema.
ResponderEliminarSaludos.
Una preciosidad.
ResponderEliminarTe leo y veo el campo.
Besos.
Me gusta tu reflexión poética... el poema se hace mirada, pensamiento y corazón...
ResponderEliminarAbrazo
Una poema que se te pega al leerlo. Es como si fuera uno el que está viviendo esa realidad.
ResponderEliminar¡Un placer leer algo así!
Ahí, ahí... Donde todo se olvida y todo empieza, que diría Cernuda.
ResponderEliminarDa gusto leerte, siempre.
Saludos.
Conozco estos horizontes y en especial en el "Páramo de Corcos", justo en una de las líneas que separan Valladolid de Burgos y es verdad todo lo que apuntas, tanto en la entrada como en el íntimo y desnudo poema.
ResponderEliminarBesos