lunes, 9 de enero de 2017

¿Hay brotes en los almendros de las marismas?



Esta mañana, en el Campo Grande, olía a primavera. Corría yo por sus paseos de recuerdo de albero para bajar un poco los excesos de estas fiestas. La marca ha sido espantosa, claro, después de un mes sin apenas calzarme las zapatillas. Por suerte, esta noche no ha helado. La mañana estaba fría pero soleada. No sé si cuando llevaba tres quilómetros de pronto he percibido que la luz se aclaraba al filtrarse entre los árboles. Una extraña sensación de estar en el sur y percibir ya los botones en las ramas de los almendros. La promesa de la flor blanca, la vida recién estrenada. El año pasado tuve la fortuna de ir buscándola desde la raya con Portugal, allá abajo, hasta Burgos. De enero a marzo avanzado. Andalucía, Extremadura, Castilla. ¡La primavera, que debe andar anunciándose allá, en las marismas del Guadiana!

6 comentarios:

  1. Ya me gustaría que la primavera asomara por la esquina, porque hoy hace un frío de cojones.

    ResponderEliminar
  2. Después de varias semanas con niebla hoy hemos visto y sentido el sol. Pero la primavera la veo lejos, aunque quién sabe.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Aún tardará la primavera, al menos en Castilla, pero puede que nos de una sorpresa, como ocurrió el año pasado, cuando las flores del almendro ya lucían por finales de enero. Después volvió otra vez la helada y muchas se marchitaron.

    Es mejor que camine todo a su tiempo y en su lugar.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. A que si...,
    de Sur a Norte
    y de mi casa a la tuya.

    ResponderEliminar
  5. (La marca, la marca ¿compites contra ti mismo?)

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.