martes, 29 de abril de 2014

Los viajes más arriesgados


Hay lugares tan lejanos que solo podemos conocer sin movernos del sitio: no hacia fuera, sino adentro, muy adentro, en caída libre y sin red que nos proteja.

23 comentarios:

  1. Difícil no moverse cayendo libre :-)

    ResponderEliminar
  2. Em poucas palavras, disseste tudo,amigo mio.

    Bem hajas!

    ResponderEliminar
  3. Ahora en serio, cierto, Esos viajes son muy necesarios para crecer, no sólo yendo lejos aprendemos y crecemos.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Esos viajes son los mas difíciles.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Unos viajes muy duros, a veces.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. La introspección es un viaje complicado hacia nuestro universo interior... precisa concentración, reflexión, aceptación... y muchas veces corrección (lo que según las circunstancias de vida no siempre es fácil)... incluso algunas veces una profunda catarsis... más que lejano es profundo, hondo, es ir hasta los tuétanos y rebuscar, analizar y sacar conclusiones... y sobre todo no autoengañarse...

    ResponderEliminar
  7. bucearse es un ejercicio absolutamente vital
    lo mejor de ello es reencontrarse

    bien por el tuyo Pedro
    bss

    ResponderEliminar
  8. En muchos de esos viajes, el paisaje no es tan bello o atractivo como esperamos.

    ResponderEliminar
  9. Viajar a uno mismo, eso es. Un viaje cotidiano.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Son los viajes más arriesgados, en los que hay que tener los ojos bien abiertos... y el espíritu!

    Besos y buen viaje!
    ;)

    ResponderEliminar
  11. Por eso muchos optamos por la evasión visitando esos mundos de Dios e ignorando el propio...

    ResponderEliminar
  12. Hay quien nunca viaja hacia dentro por lo que nunca llegará a conocerse, otros lo hacemos y encontramos siempre zonas inexploradas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Pues sí, pero el problema es que el sitio lo tenemos a veces repletico de cosas y no hay manera de caer hacia adentro, aunque puede darse el caso, por bondad de la vida, de tener la gran suerte de poder colarse por algún hueco, pero entonces, en este caso, hay que tener otra vez suerte durante la caída; muchas veces pasa que también, por ironía de la vida, se cuela un maletón de esos metálicos y pesados y antes de aterrizar sanos, salvos y renovados se nos estrella contra la cabeza accidentándonos el viaje...%)

    ResponderEliminar
  14. Esos viajes suelen dejarnos llenos de dudas. Pero a veces, es necesario emprenderlos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Son esos viajes de los que vuelves "casi siempre" dolorido y con menos equipaje y de los que no te arrepientes "casi nunca"

    ResponderEliminar
  16. nosotros mismos!
    un abrazo, querido Profe

    ResponderEliminar
  17. Y son tan necesarios pese a la caída...
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  18. Esos son los mejores lugares y los que todos debemos visitarnos, al menos de vez en cuando. Se aprende mucho de ellos.

    Besos

    Luz

    ResponderEliminar
  19. Es que nosotros mismos somos el territorio más lejano.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Pocas y sabias palabras, Pedro.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Esos viajes te pueden sorprender al encontrarte con alguien cuyo rostro te suena, pero que tiene algo que te es totalmente desconocido. Sé de alguien que se encontró con un ser que le aterró tanto, que decidió cambiar drásticamente. Ahora está mucho mejor consigo mismo.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.