domingo, 25 de noviembre de 2012

La (in)oportunidad de una bandera


Cuando un político se envuelve en una bandera para que lo voten, deja de interesarme como político y comienza a interesarme como objeto de estudio de fenómeno social. Sobre todo si el frío lo ha sentido repentinamente y debajo lleva un buen abrigo. Sea cual sea la bandera, aclaro.

20 comentarios:

  1. Qué foto más extraña ¿dónde te metiste para tomarla?

    Comparto lo que dices, no les creo nada, pero si los puedo estudiar...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Las banderas se inventaron para hacernos luchar contra otras banderas, nunca me han gustado, y un político envuelto en una bandera es lo menos creíble que puede uno observar.

    ResponderEliminar
  3. Pues ya tienes trabajo de sociología con el Sr.Artur Mas...

    ResponderEliminar
  4. Es más fácil abrazarse a una bandera que afrontar la realidad e intentar solucionar los auténticos problemas de la gente.

    ResponderEliminar
  5. A uno de esos la bandera le ha salido más cara que un abrigo de visón, no le ha servido de nada y es que ¿para qué sirven las banderas? malos trapos son. Tengas buena semana.

    ResponderEliminar
  6. Es facil decir que las banderas, son trapos que no sirven ara nada. que son como las bayetas de sacar el brillo a los muebles.
    Es posible que así sea para muchas personas, no lo pongo en duda. Pero también hemos de tener en cuenta que la gente lucha y mata por ellas.
    Y son personas tan buenas o capaces como las que mas.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Ya iba bien abrigadito antes de su campaña. Bien que me alegro de su caída, ahora dirá que gracias a él se conseguirá la independencia...¡vaya un tonto!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Las banderas no calientan hasta que se las quema. Y estos, parece, que se han quemado. Pero esto no acaba aquí.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Últimamente me planteo muy seriamente enarbolar una bandera: la bandera pirata ;-)

    ResponderEliminar
  10. Preciosa foto.
    Mal tema los colores de la bandera.

    Rita.

    ResponderEliminar
  11. Estamos en tiempos revueltos, en tiempos que a todos nos vendría muy bien pararnos y reflexionar sobre que nos va a pasar si seguimos asi...

    ResponderEliminar
  12. Como decían "los dos pájaros": La que tuve se destiñó.Son lo peor del cielo. Las estrellas son lo mejor del suelo porque nos guían en la noche oscura del alma de acero.

    ResponderEliminar
  13. La burguesía solo tiene una bandera, la de la ambición.

    ResponderEliminar
  14. Completamente de acuerdo.
    ¿qué es una bandera? un trozo de tela, que sólo te llama la atención cuando estás en el extranjero, o cuando gana la selección. Vale.

    La foto nos distrae; Es un paso por encima del tren?

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Que metedura de pata sí lo llega a saber se va de pesca.Muy buena esta reflexión :esta de estudio este caballero(Mas)que le queda por aprender...

    Un abrazo..

    ResponderEliminar
  16. A isso se chama oportunismo, no?

    Besos, amigo mio.

    ResponderEliminar
  17. A veces, bajo las banderas se camufla lo que se necesita disimular.

    ResponderEliminar
  18. las banderas son como las señaléticas de los caminos, por aquí puedes pasar...por acá no
    límites e ideas de nacionalismos que no siempre tienen semillas altruistas

    besitos

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.