viernes, 16 de marzo de 2012

Nunca el agua fue más necesaria porque ya no es tiempo de paraguas

Hay un tiempo en el que todos huimos de la lluvia y compramos decenas de paraguas cuyo mejor destino es ser olvidados en una cafetería. Tengo algunos olvidados en varias situaciones que recuerdo: hay uno que dejé con intención de no recuperarlo en la barra de un bar y en el café del día siguiente me estaba esperando. Tal fue su insistencia que negué tres veces ser su dueño y salí sin apurar la consumición, arrojando las monedas como un furtivo. Ahora reconozco que no se lo merecía, pero no estaba yo entonces para soportar más su juego de paraguas plegable y señorial, tan seriamente negro. Cambié de cafetería. Desde entonces decidí que compraba la ropa de abrigo con capucha y que si la lluvia me sorprendía sin ella, prefería mojarme. Hoy espero la lluvia: ha comenzado tímidamente en Castilla. Nunca el agua fue más necesaria. Debería llover a cántaros y limpiarlo todo.

33 comentarios:

  1. Nunca se ha esperado tanto el agua de la lluvia como se espera ahora, debería llover muuuuucho para que todos nos mojáramos a cántaros.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Una lluvia suave pero insistente, de esa que se dice parece que no moja pero empapa.

    Un abrazo y feliz fin de semana:)

    ResponderEliminar
  3. Que llueva a mares y limpie el ambiente en todos los sentidos, se hace dificil respirar ultimamente... Besos Pedro, buen fin de semana

    ResponderEliminar
  4. Es curiosa la sintonía climática que me une a tu sentir viviendo en el hemisferio sur y a punto de comenzar el otoño.

    Hay una bella canción de Juan Luis Guerra que dice así:

    Ojalá que llueva café en el campo
    que caiga un aguacero
    de yuca y té del cielo
    una jarita de queso blanco
    y al sur una montaña
    de berro y miel.
    Oh, oh, oh, oh, oh...
    Ojalá que llueva café.

    (...)

    Ojalá el otoño
    en vez de hojas secas
    pinte mi cosecha de pitisa alegre
    siembre una llanura
    de batata y fresas.
    Ojalá que llueva café.

    (...)

    Pa que la realidad
    no se sufra tanto:
    ojalá que llueva café en el campo.
    Pa que en villa hidalgo
    oigan este canto:
    ojalá que llueva café en el campo.
    Pa que todos los niños
    canten este canto.
    Ojalá que llueva café en el campo,
    ojalá que llueva, ojalá que llueva,
    ojalá que llueva café en el campo.

    Un saludo, Pedro.

    ResponderEliminar
  5. Querido amigo mio, assino po baixo o teu texto...embora me pareça que só um dilúvio bíblico teria condições para lavar tanta sujidade!!

    Bom fim de semana

    ResponderEliminar
  6. adoro caminar bajo la lluvia con o sin paraguas
    pero ojalá con un otro de la mano

    acá está la escoba con las lluvias en los extremos del país
    desierto y patagonia inundados, y el centro sol sol sol

    me gustó esa historia del café y del negar como ese otro Pedro tres veces que conocías a ese paraguas


    BESOS Y CHAPOTEA POR MÍ

    ResponderEliminar
  7. Agua para llenar el suelo de charcos y humedecer los besos. Para borrar palabras equivocadas y hacer nuestras las hojas de los árboles.

    ResponderEliminar
  8. Quien solo se acuerda del paraguas cuando llueve está destinado a mojarse.

    ResponderEliminar
  9. La lluvia, ciertamente, es muy necesaria. Me ha gustado tus peripecias con el paraguas :) Besotes tormentosos, M.

    ResponderEliminar
  10. Yo también prefiero la capucha.

    Besos, buen fin de semana más día del padre.

    ¿Y si tu niña te regala un paraguas?

    ResponderEliminar
  11. Pedro ¿cuándo podremos cantar bajo la lluvia sin paraguas?

    ResponderEliminar
  12. Sí, tienes razón es tiempo de lluvia y no sólo meteorológica, hay otras llevias necesarias en estos momentos.
    magnífico texto y foto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. La verdad es que si hubiera sido paraguas, hubiera corrido detrás tuyo para morderte en el rabo por abandonarme tan desaprensivamente y además, habiéndome negado tres veces. ¡Habráse visto! Triste historia de abandono paragÜense. Es que hasta un simple paraguas puede tener sentimientos, ¿o nó? él que siempre se abrió generoso para protegerte de las inclemencias del tiempo.

    Besos traspasados de agua o sea, lavados y perfumados.

    PD- Acá estuvo lloviendo a cántaros estos días, pero se necesitan muchos más cántaros y buenas escobas para barrerlo todo.

    ResponderEliminar
  14. La lluvia hidrata y refresca. Es una tregua necesaria al sol inclemente. La lluvia acentúa la intimidad de los días y hace las noches más serenas.
    No hay nada comparable a vivir el espectáculo de la lluvia en una ciudad de pétreos soportales y aleros carcomidos.

    ResponderEliminar
  15. Creo que, por una vez, lloverá a gusto de todos.

    ResponderEliminar
  16. Soy la reina de los olvidos paraguiles...antes no soportaba mojarme pero llevo unos años en que la lluvia me acaricia y yo dejo que lo haga. Aqui en Cataluña ni una gota...

    besos

    ResponderEliminar
  17. Me he reido mucho con el comentario de Myriam.
    Cuando llueva, dejaremos caer el agua sobre nosotros, sin paragüas, para disfrutarla bien.
    Besos Isabel.

    ResponderEliminar
  18. A mí antes tampoco me importaba mojarme bajo la lluvia, pero ahora... voy teniendo ya una edad en que esas licencias me pasan factura y las pago caras. Pero ahora, tal y como está la situación, que llueva en cualquier momento, con paraguas o sin él, aunque no tengamos capucha y nos mojemos hasta las entretelas; pero que llueva pronto.

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Pues parece que por aquí no quiere hacer acto de presencia, así que igual, si soplas fuerte, puede que nos llegue una nube pasajera.
    Yo quiero que venga!

    Besos Pedro

    ResponderEliminar
  20. Estas líneas casi se muestran como un microrelato. Pobre paraguas, injusto fue su abandono, y ahora llega la preciada lluvia, pero resulta parva en algunos campos.

    Un saludo Pedro.

    ResponderEliminar
  21. Ya falta poco. Seguro que cuando comiencen las procesiones empezará a llover. No falla.
    Por si acaso echaré el paraguas, me gusta que llueva, -es necesario - pero hago caso del refrán " de los cuarenta para arriba..."

    ResponderEliminar
  22. Hola: pues hablando de la lluvia que hace tanta falta por Castilla, pues si vieras como esta Cataluña!!! no reverdece nigún sebrado ni matojos ni arboles. Tode esta seco y requemado por los fuertes vientos. Muchos saludos profesor.

    ResponderEliminar
  23. Buenas noches, profesor Ojeda:

    Casi he llegado a entender de donde le viene “esa cierta aprensión” hacia los paraguas.

    Aquí en Cataluña no llueve, pero por poner de nuestra parte que no quede, mañana cantaremos: ¡Que llueva , que llueva!
    y la canción de Pablo Guerrero, hasta ver si conseguimos que lo haga -un poco-... a cántaros.

    Procuraremos desentonar un poco más de lo habitual.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. Hay demasiada sed acumulada como para andar todavía con paraguas. Pero la historia de ese paraguas abandonado me ha conmovido. Tal vez vuelvas a encontrarlo en circunstancias más favorables, y entonces quien sabe...

    ResponderEliminar
  25. Muchas veces terminamos ansiando lo que ayer habíamos descartado.

    Todo una metáfora que da para variadas aplicaciones!
    =)

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Necesitamos agua natural de la que cae de arriba a abajo, no adversa. Es tiempo de primavera y sementera. Nada mejor que olvidarse el paraguas en algún bar para que lo eches de menos y lo necesites.

    ResponderEliminar
  27. Que gran falta nos hace amigo; ansiamos de ver su llegada...

    Un saludo)

    ResponderEliminar
  28. Hoy me has encantado totalmente, a mí me chifla la lluvia y me rechifla mojarme.
    Besos, Pedro

    ResponderEliminar
  29. Nunca he llevado paraguas... y siempre la espero como tromba de agua fresca.
    Bueno, por aquí voy sobrada ;-)
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  30. tu historia del paraguas... dejarlo así a propósito... he sentido pena de él, pobre.

    del agua decirte que hasta aquí, en Galicia, ya hay muchos agricultores que están teniendo problemas porque no tienen pastos para los animales.

    ojalá que llueva... y que limpie toda esta conmoción que nos está subyugando.

    biquiños.

    ResponderEliminar
  31. Me gustan las mareas, no tanto la erosión...
    Me gusta el agua y porque al final, al final, algo aclara...

    ResponderEliminar
  32. A chuva é preciosa, assim é o nosso desejo dela. A água deve correr para purificar a terra e os seres humanos também.

    Abraços
    cvb

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.