miércoles, 29 de febrero de 2012

Dos ventanas


El tiempo cumple su ciclo. A pesar de todo, comienza a percibirse la primavera. Por estas tierras aun no han florecido los almendros, las mañanas todavía son frías y hemos tenido uno de los inviernos más secos de las últimas décadas. Pero algunas ventanas se han pintado de color a nuestro paso.

38 comentarios:

  1. Simpáticas las coloridas ventanas que anuncian primavera. Los almedros ya vendrán, como las golodrinas a tus balcones anidar.... jejeje

    Hoy aquí estamos en plena temporal con frio, un viento de 50 o 60km/h y diluvio...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Una caricia para la vista... por las Sierras que este puente he visitado, alguna flor he podido traerme con la cámara. Besosss

    ResponderEliminar
  3. Muchas ganas tenemos ya, aunque no ha sido el invierno duro, de pasar al color, a la alegría, al calor que nos ofrece la primavera.
    Si una puerta se te cierra, abre una ventana. Pedro, tú nos ofreces dos... ¡Mejor solución!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Y esta primavera tan solo queda esperar a que se cumpla el dicho, de "en abril aguas mil". Porque si no...

    ResponderEliminar
  5. Bonita fotografía de estos elementos que tanto me gustan: las ventanas.

    ¡Qué ganas de volver por tu tierra!. Y por casualidad hemos tocado el mismo tema, Pedro. Te respondía en mi blog que Galicia estaba seca últimamente...
    Necesitamos lluvia. Urgentemente.

    ResponderEliminar
  6. La lluvia limpia el aire, riega los campos y humedece los sueños. Pero lo mejor es verla caer tras el cristal o, según cuándo y con quién, dejarse empapar por ella. En primavera, claro.

    ResponderEliminar
  7. ...y también es u arte descubrirlas!

    =)

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Menos mal que esas ventanas tienen un poco de color porque el edificio está que se cae... Echo de menos los almendros de Ibiza que ya deben de estar floridos y espléndidos. Aquí no he visto ninguno. Besotes cantando a la Virgen de la cueva para que llueva (porque sí que necesitamos lluvia...), M.

    ResponderEliminar
  9. Pasados los verdes pinos,

    casi azules, primavera

    se ve brotar en los finos

    chopos de la carretera

    y el río. El Duero corre, terso y mudo, mansamente.

    El campo parece, más que joven, adolescente.

    Entre las hierbas alguna humilde flor ha nacido,

    azul o blanca. ¡Belleza del campo apenas florido,

    y mística primavera!
    Hoy igual también toca Antonio Machado.

    Merche, seguro que no te has tropezado con ningún almendro, por donde vives y por toda la costa del mediterráneoahora mismo están la flores en su esplendor.

    ResponderEliminar
  10. Buenos dias Profesor: Menudas ventanas
    mas primaverales: Auunque nesesitarían otra cosa, pienso para lucir en plenitud.

    Saludos muy primaverales y secos! (demasiado secos)

    ResponderEliminar
  11. Es una forma de poner buena cara a los malos tiempos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. A nuestro paso siempre está escondida tras los cristales esa primavera.
    Solo que a veces nos cuesta tanto verla...

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  13. Lo que no ofrece el tiempo lo dan las ventanas, hay que estar atento a las ventanas.
    No lo soñe, vi las mimosas amarillas salpicando el paisaje sediento, allí están.
    Besito.

    ResponderEliminar
  14. Estos días he estado paseando por los campos de Pardilla (allí estoy desconectada y no lo echo de menos), los almendros están a punto, a punto de florecer, así que pronto llegará también la primavera a esta Castilla árida de un invierno sin agua y todo se llenará de color en la negrura de la sparedes, como estas ventanas de la foto.

    ¿ Será un buen presagio? Veremos.

    Un abrazo

    Luz

    ResponderEliminar
  15. No tanto por la realidad material de las ventanas cuanto por el simbolismo que transmiten:
    Ver y dejar ver. Asomarse y echar el velo .Hoy, marzo, ventanalabierto a la 'Prima Vera' anunciada. Aires, soles nuevos, sin duda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Entre los grises y el descascarillado siempre queda un trocito para poner color a la vida.

    Ojalá que esas ventanas sean el presagio a una primavera de verdad colorida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  17. Y con buen tiempo,sacaremos a pasear a la criança

    ResponderEliminar
  18. dos ventanas igual que dos gardenias,
    para ti,
    esperando tu paso tranquilas,
    ¿para que la prisa?
    nadie las abrirá, ni las cerrará,
    parece que han concluído su ciclo de vida.

    pero a pesar de su vejez
    lucen hermosas para tu foto.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  19. le han puesto color a un muro que transpira gotas de antaño, de carencias y de sacrificio
    saludos

    ResponderEliminar
  20. así como esas ventanas se pintan de color, dejemos que nuestro corazón también lo haga;)

    BESOS

    ResponderEliminar
  21. Me encanta la imagen.

    Hace falta que llueva, parece ser que en unos días lloverá.-

    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. HERNANDO, Pues me ha chocado pero aún tengo que ver algún almendro por esto lares porque no, no los he visto...
    Un día de éstos te llamaré al Picasso :) Besotes, M.

    ResponderEliminar
  23. Entre el infierno y el paraíso, poseerlo todo y no tener nada, creer y descreer, siempre queda un rato para el mejor de los tiempos o el peor de los tiempos en el bicentenario de uno de los grandes.

    ResponderEliminar
  24. En Valladolid, aún no hay almendros... pero ya hay solete!!! No los daremos por perdidos... No?

    Un fuerte abrazo!!

    ResponderEliminar
  25. Estas janelas mostram que até da ruína podem surgir coisas bonitas.

    Depois de meses sem uma nuvem no céu, estou a escrever após ter escapado à primeira chuvada deste Inverno, rrss

    Besos, querido Pedro

    ResponderEliminar
  26. Este invierno se va como mismo vino, dando paso a una primavera sumida en el desconcierto, aunque quiera nutrirse en color. Es necesario que llueva, porque la lluvia es síntoma de limpieza, despeja y aclara.

    Besos Pedro.

    ResponderEliminar
  27. Tiene que llover a cántaros.....
    Un beso Isabel.

    ResponderEliminar
  28. Afortunadamente hay personas que -a toda costa- cree en la "primavera" y nos viste de colores las calles

    abrazos, Maese Pedro

    ResponderEliminar
  29. Ventanas dispuestas en la fachada como un libro abierto, prometedor, ventanas a las que casi alcanzan las olas de la ruina, pero no.

    Fantástica foto, Pedro.

    ResponderEliminar
  30. ¿Quién vive detrás de esas ventanas? Las paredes desconchadas no pueden con él.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. Una vieja fachada con dos ventanas vestidas por niños, tan coloridos e infantiles los estampados de las cortinas. Son como ojos alegres de uuna vieja alegre.

    Ya se huele la primavera, sí.

    ResponderEliminar
  32. ¿ Como es eso de que al mal tiempo buena cara?... A los almendros le falta poco, te lo digo porque vivo muy cerca de uno de los parques que mas almendros tiene en nuestra ciudad y cuando florecen es un espectáculo pasear por el.

    Besos desde un faro en mitad del mar.

    Mar (...la vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  33. Las grietas en las paredes y muros, así como las ventanas y balcones expresan la vida interna de sus moradores. Son retazos de tiempo.

    ResponderEliminar
  34. Imagen de contraste, no cabe duda.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  35. Me gustan las ventanas, ellas hablan por si solas de las personas que estan dentro .

    un saludo

    fus

    ResponderEliminar
  36. Belleza entre las ruinas.
    Besitos

    ResponderEliminar
  37. Reflejado el tiempo viejo que deja paso al nuevo.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.