domingo, 24 de julio de 2011

El alimento de la bestia


Si alimentamos el odio por razones interesadas, siempre acaba estallando lo irracional en la cabeza de alguien que se cree el brazo ejecutor del destino.

41 comentarios:

  1. El odio siempre es interesado. Un abrazo, querido amigo.

    ResponderEliminar
  2. Os dejo un enlace:Larsson, escritor y periodista , amenazado de muerte por ultraderechistas, ya lo anticipó en su País, tocó, pero, en la vecina Noruega Pero no es privativo de los Países Nórdicos, se extiende por desgracia... más de lo que nos pensamos.

    un beso.

    ResponderEliminar
  3. ¡¡Tierra trágame!!
    Este es el enlace y no hago más malabarismos!
    http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/larsson-dijo-1091096

    Mil perdones!

    ResponderEliminar
  4. ¿Deja de nutrirse la bestia acaso si alimentamos el odio por razones NO interesadas?

    ResponderEliminar
  5. El odio es negativo, pero también lo es la indiferencia.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. ¿Basta con lamentarse? Un día de estos la derecha tendrá su noche de los cristales rotos y la ira ya no será suficiente.

    ResponderEliminar
  7. El odio quedó establecido desde tiempos inmemorables como fuerte moneda para intenciones futuras, con el tiempo hemos ido viendo la cantidad de esquejes que se pueden sacar de un simple sentimiento por la incapacidad de tomar conciencia y aprender a controlarlo.
    Cada día las noticias hacen alusión a él de un modo u otro. Ya son demasiados ejecutores los que se han alimentado.

    Besos mi querido Pedro

    ResponderEliminar
  8. la bestia se alimenta de muchas cosas una de ellas es el odio, otras la envidia, otras venganzas, otras desequilibrios mentales profundos, otras por puro gusto etc etc

    todos podemos ser potenciales ejecutores, es tan solo traspasar la línea, la mente y el arrojo enfermo son excelentes detonantes

    besos Pedro
    buen inicio de semana

    ResponderEliminar
  9. A todo lo dicho por los amigos añado: la ignorancia, como otro de los alimentos básicos para el odio.

    un gran abrazo, Pedro :)

    ResponderEliminar
  10. Terrible lo que ha pasado y precisamente me preguntaba si habría manera de detectar las señales que dan estos trastornados antes de que sea tarde.
    http://republicavirtual.wordpress.com/2011/07/24/oslo-y-el-dia-despues/

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Fomentar el odio y el miedo al diferente, como hace la extrema derecha, es cruel y nefasto como se ha comprobado en la masacre noruega y muchas veces en los Estados Unidos. Besotes apesadumbrados, M.

    ResponderEliminar
  12. Buenos dias Profesor: una palabra que nunca escribes, ni yó escribo jamás,
    BESTIA, cuando hablas de una persona humana. Pero esta vez está bien justificada y bien empleada, trantándose de la persona, que ha protagonizado una gran matanza en Oslo. La capital de la civilización.
    Un hecho, abominable, deleznable, y sin precedentes en aquel país.

    ResponderEliminar
  13. MYRIAM: tienes toda la razón. Como supones, aquí estaba atacando a aquellos que alimentan el odio a sabiendas. Los que repiten sus consignas se nutren de ellos.

    ResponderEliminar
  14. No admitir la diferencia de criterios, es la primera piedra de tan absurdo edificio.

    ResponderEliminar
  15. Obra de un enfermo de odio o de una sociedad oculta que lo potencia.
    ¡que barbaridad!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. El odio crece y se alimenta en los viveros de la sinrazón y la xenofobia.
    No tiene criterios.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  18. El nazismo no fue derrotado con Hitler. Sólo se tomó un receso y ahora vuelve.

    Lo sostengo desde hace tiempo y muchos se han reído de mi. Pero los hechos -tozudos y dramáticos- me empiezan a dar la razón.

    Si Pedro, eso es precisamente lo terrible, que alguien empiece a ser de nuevo el brazo ejecutor del tambor que resuena.

    Y, por favor, que la tierra no se trague a Martine, porque ya sería el colmo.

    saludos

    ResponderEliminar
  19. Tiene razón Txema, los dragones sólo duermen mientras el hábitat no les es favorable, cuando vuelve el tiempo en que se sienten cómodos salen de sus madrigueras.
    Qué miedo

    ResponderEliminar
  20. Yo odio la indignidad, la mentira, la timada, la usurpación de derechos, la tortura, la amenaza, el chantaje, el terrorismo de estado, el abuso de menores, la violación, la discriminación, y también al ODIO.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. La democracia y la tolerancia tienen estos riesgos. La respuesta no puede ser otra que
    más democracia

    ResponderEliminar
  22. Desgraciadamente, ahora hay mucho alimento.

    ResponderEliminar
  23. Bueno,pero dicen que si sabes amar, sabràs odiar.

    El tema es no dejarse dominar por èl.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. No comparto practicamente ninguna de las opiniones, hoy me ha recordado a cuendo estudié la psicopatía como tal, desprecio al dolor ajeno, buena presencia del sujeto activo, nulo remordimiento, códigos propios, es decir, prima la personalidad psicopática, da igual que lea una cosa u otra para vestirse como tal, es decir da igual hacerlo en nombre de Europa o contra Europa, u otro motivo o viceversa. Y más, seguiría..

    ResponderEliminar
  25. El odio ya está instalado en su interior, la forma de activarlo es lo de menos, podía haber dicho incluso, "hoy no me gustan los feos" y liarse a disparar.

    ResponderEliminar
  26. Terriblemente descorazonador.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Me sumo a lo dicho, atrocidad segando las vidas jóvenes en una masacre de premeditada crueldad.
    Del huevo de la serpiente ha nacido otro monstruo, curiosamente parece un ángel exterminador. Anidan entre nosotros, se alimentan de fanatismo y calculan actos contra natura en cualquier lugar, a los noruegos los ha dejado gélidos, sorprendidos, abatidos, pero nadie se salva, ni los supuestos paraisos. Habrá que seguir haciéndonos preguntas.

    Si se lee novela negra nórdica, por ejemplo, se traslucen situaciones que anuncian hechos como el sucedido, nada casual, algo que se va cociendo en las entrañas de las sociedades desde hace años. Intensa, penetrante, lúcida, excelente novela negra, buceadora del entorno, tremendo que acierten aquellos escritores y escritoras.
    Besos Pedro, desde la marina Galicia.

    ResponderEliminar
  28. Y lo más deprimente es que siempre sale el iluminado de turno, dando razones para estas atrocidades. Besos

    ResponderEliminar
  29. ...Y ha pasado...Y volverá a pasar...Y seguirá pasando. ¿De verdad no podemos hacer nada?
    Besín

    ResponderEliminar
  30. J.G.: Que los asesinatos son los actos de un psicópata, parece evidente. Que sea un hecho aislado e individual lo determinará el tiempo y la investigación. Que sea lo de menos qué activó esos actos es más que discutible. Es más, a mi me parece lo esencial. El asesinato de archiduque de Austria fue un acto aislado que inició la I Guerra Mundial y produjo 10 MM de muertos. La noche de los cristales rotos fue otro hecho aislado, un progromo que dio comienzo, sin embargo, al Holocausto judío. Un cáncer, cuando se detecta, no pasa de ser una peca o una pequeña excrecencia. Si no se toma como una enfermedad de todo el cuerpo, acaba con el afectado. La xenofobia nos acecha, está ahí, en el progreso de la extrema derecha y de la derecha en Europa y en España. Mal haríamos si dijéramos: bah, sólo es un loco.

    ResponderEliminar
  31. No hay palabras. Los radicalismos sólo conducen a la barbarie.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  32. Nadie es dueño de su propio destino, cualquiera lo es del tuyo propio

    ResponderEliminar
  33. Buenos días, profesor Ojeda:

    Todos deberíamos tener en mente la solución de alimentar a las personas que no tienen que comer.

    A la bestia del odio, y de la irracionalidad, habría que sumirla en la más profunda de las hambrunas.

    Triste situación actual en los países pobres y en los países ricos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. El odio tiene el don de disfrazar de heroes a unos cuantos miserables...

    ResponderEliminar
  35. Lo que me sorprende es que este individuo no se haya suicidado, es posible que estando en la cárcel se convierta en un héroe para algunos.

    ResponderEliminar
  36. que grato leerte, justamente es como si te hubiera pedido un consejo...

    ultimamente he odiado....nunca habia tenido ese sentimiento...hast ahora...que lo senti

    leerte me ayudoa calmar la bestia


    besines pedro
    :sau

    ResponderEliminar
  37. O ódio é irracional , interessado e vesgo.

    Pena que se creia estar sempre e em exclusivo no lado que não é o nosso

    Abraço-te, querido Pedro.

    ResponderEliminar
  38. Nada de bom se pode colher do que é semeado com ódio.

    Abraços

    ResponderEliminar
  39. El odio, la sed de venganza correo el corazón y el Alma... y el cuerpo finalmente enferma...

    Un gran abrazo Pedro!

    Ali

    ResponderEliminar
  40. El miedo también se disfraza de odio y por supuesto de valentía, la que puede haber en asesinar a adolescentes y a gentes en situación de total indefensión.
    Si fuera odio, el asesino siempre podría haberse embarcado en cualquiera de las guerras donde el islam está presente. Haberse dirigido como mercenario y en condiciones de igualdad entablar una lucha con sus odiados enemigos armados. La frase "Un hombre con una creencia tiene mas poder que 99 que tan solo tengan intereses" habría tenido un desenlace muy diferente y nuestro asesino no habría durado ni un asalto.

    Pero la cobardía es mentirosa por naturaleza, por eso el fascismo busca sus víctimas entre los indefensos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.