lunes, 27 de junio de 2011

La puerta trasera


Deberíamos entrar más veces por la puerta trasera para comprender mejor la sociedad que hemos construido.

31 comentarios:

  1. Hay una escalinata para subir desde Princesa, junto a Plaza de España, en Madrid, a Conde Duque. Los "mensajes" para vista y olfato explican muy bien qué mundo estamos consolidando.

    ResponderEliminar
  2. A muchos ni siquiera por esta puerta los dejaria entrar...parásitos de la sociedad, ladrones,expoliadores, vagos, chaqueteros, mentirosos, hipocritas...tal como muestras en la foto en los contenedores estarían mejor.

    ResponderEliminar
  3. Es un buen ejemplo de la poca importancia que se le da en este país a la reutilización y reciclaje, aunque algo vayamos avanzando, queda mucho por hacer. Oí por la radio que iba a volver a funcionar la devolución de los cascos de las bebidas como cuando íbamos a la tienda con la botella de La Casera bajo el brazo.

    ResponderEliminar
  4. Una mugre...ya no la pueden poner bajo la alfombra.Besos.

    ResponderEliminar
  5. Sí, una sociedad que despilfarra amontonando basura: una de sus mejores obras.

    ResponderEliminar
  6. De esa forma seríamos conscientes de cuánta gente hay que para sobrevivir hurgan en los contenedores en busca de alimentos. Cada día son más.

    Besos.

    PD: Tienes reservado el primer baile. :-)

    ResponderEliminar
  7. la realidad la esconden, y la mierda también, pero desde esta parte, la que nunca vemos, es desde donde nace la insolidaridad.

    un saludo

    ResponderEliminar
  8. Las puertas traseras, es cierto, muestran la verdadera cara de un local que brilla en la fachada...como los humanos sin maquillaje, sin sociedades hipócritas que los arropen, sin sonrisas falsas que los alimenten...

    Pedro, me han encantado tus últimas entradas. Ese cuello que siente la proximidad de un beso o un mordisco...bellísimo y delicioso.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches, profesor Ojeda:
    Estamos en la sociedad de los intereses de unos cuantos, de la prisa y del despilfarro. Y mientras tanto:
    ¿Son serios estos logros?
    ¿No es una vergüenza, esta situación que conocemos?. A ver cómo le explicamos todo ésto a los que sufren hambre a diario.
    El domingo escuchaba, en un programa de radio, que hay alimentos para todos los habitantes, pues hay producción suficiente. Sin embargo hay mil millones de personas que se acuestan a diario sin haber comido lo necesario.
    Y la carne de pollo de Brasil, la panga de Vietnam,...

    ¡Da pena hasta pensar en la vida de los pobres pollos!.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  10. Por supuesto. Si no lo hacemos nunca nos enteraremos del mundo en que vivimos.

    ResponderEliminar
  11. También tendríamos que levantar las alfombras.

    ResponderEliminar
  12. Ésta puerta trasera, tiene que oler mal, mal, pues las cajas parecen que sean de pescado, y con el calor que nos está cayendo encima.
    Nunca entendí la puertas traseras, puertas de servicio..etc hasta con las puertas hay clases. Sólo entiendo las puertas traseras que dan al jardín o al huerto o al corral.
    Y la expresión, " salió por la puerta de atrás," lo que puede dar de sí una puerta trasera.

    ResponderEliminar
  13. Lo que hemos construído, o consumido?

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  14. entrar por la puerta de atras para estar prevenidos para los que entren galopando por la puerta de adelante atropeyanos...

    besines pedro...y que estes bien!

    :)sauvignona

    ResponderEliminar
  15. Algunos deberían entrar siempre por la puerta trasera porque no saben donde vivimos.

    ResponderEliminar
  16. Estoy con HERNANDO ¡lo que pueden dar de sí las puertas traseras! Y ¿dónde encuentra el caminante estas fotos? Esos contenedores no parecen contener alimentos solo cajas y cartones, prueba de nuestro afán consumista... Besotes anti-despilfarros, M.

    ResponderEliminar
  17. Muy certera tu frase, Pedro.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Sobre todo que, lo único que desperdiciamos y no ocupa lugar es el tiempo, todo lo demás es un inmundo basurero que no sabemos como esconder.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. jo!!
    sabías que cuando estuve trabajando en una tienda de renombre acá en Chile, todos sus empleados entraban por atrás, y sí, es un excelente ejercicio de reflexión y autocrítica

    besitos Pedro

    ResponderEliminar
  20. Por detrás y utilíceme con bolsa.
    En los cuatos traseros se ven muchas cosas, al salir cierren la puerta.

    ResponderEliminar
  21. Todo es parte de la sociedad, queramos o no.

    ResponderEliminar
  22. toda la razón, Pedro.

    no podemos dejarnos sulibellar por los reflejos dorados que debajo esconden un metal de baja calidad.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  23. La importancia de la trastienda...

    ResponderEliminar
  24. esta entrada no la había visto. Se me pasó,como tantas otras cosas de la vida.
    ES una vergüenza lo que està pasando con la gestión de de los resíduos. Aquí si que todo el mundo ha de hacer el "mea culpa". si así fuere otro gallo nos cantaría

    ResponderEliminar
  25. Y tomar conciencia de nuestra parte de culpa.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.