sábado, 15 de enero de 2011

Proyecto agua: Mañanas.



De niño me lavaba, recién levantado, con la torpeza propia de quien aun vive en el sueño y no es consciente de que la realidad le va a ir mordiendo la cara a bocados, con la alegría de quien no mide el tiempo ni las arrugas y descubre su rostro cada mañana: el anuncio jovial de la vida. Hoy no me reconozco en el espejo porque me he olvidado y refresco mi piel con agua fría para descubrir en él alguna huella de quien quise ser cuando la casa entera olía a ropa recién planchada. 
 Entrada del Proyecto agua
(videoinvestigación sobre la relación del agua
con los espacios autobiográficos)
y presentación del Canal de YouTube de La Acequia

26 comentarios:

  1. si te fijas en el de la pupila allí está ese niño siempre vivo:)

    besitos profe

    ResponderEliminar
  2. Curioso: el blanco chisporroteante se me hace el mapa de España.

    ResponderEliminar
  3. No te reconoces porque no te miras a los ojos. En su profundidad está tu alma y todos lso recuerdos.

    ResponderEliminar
  4. No me extraña que no te reconozcas, porque si el lavabo de tu casa tiene esos efectos especiales discotequeros que aparecen en el vídeo tienes que acabar con los ojos haciéndote chiribitas y medio mareado.

    Besos

    ResponderEliminar
  5. En la infancia no se mide el tiempo ni lo que vendrá, creo que es la etapa más feliz del ser humano, ahora en la madurez, uno se va dando cuenta de lo que hemos ido dejando atrás, y valoramos lo corta que es la vida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. El niño está, simplemente espera el momento de ser reencontrado.
    Besos Pedro.

    ResponderEliminar
  7. No sos más joven ni un anciano,la edad es solo un dato,sos tan joven como el niño que vive en ti.Besos.

    ResponderEliminar
  8. Gracias Pedro por esta colección de aguas humildes, sin grandes cascadas ni profundidades marinas. Aguas infantiles, reflejos de niñez, sin simas abisales donde la luz no llega.
    Agua corriente y a veces moliente, bien escaso pero inagotable, sonido sedante de la sierra hasta la vega.
    El agua es la vida en su ciclo permanente. ¿como podríamos sin ella, nadar contracorriente?

    ResponderEliminar
  9. A mí al igual que MYRIAM, me ha intrigado ese desagüe con la forma del mapa de España en el "background". ¡Qué rico el olor a ropa recién planchada! Besotes de una que tampoco se reconoce en el espejo, M.

    ResponderEliminar
  10. Lo que vemos en el agua es infinito, con el ruido de fondo y la espiral, nos succionamos y llegamos a la infancia y nos mojamos refrescándonos la memoria, el espejo tiene sus días, es muy suyo, nítido o empañado, depende.

    No puedo yo, evadirme del agua, la mía siempre es salada y marina, esa es mi agua desde que me mojaba los pies diminutos en la orilla, aún estoy con yodos en la memoria, siempre.

    ResponderEliminar
  11. Seguro que esa huella existe, seguro que en las pupilas, en la piel quedan rastros de ese niño, aunque su idea del mundo haya cambiado tanto como les ha cambiado a los demás.
    ¡Cómo se recuerda la infancia cuando llega el domingo!

    ResponderEliminar
  12. Meu bom amigo, creio que terás querido sempre ensinar, porque a tua paixão nota-se!

    Um excelente domingo, Pedro.

    ResponderEliminar
  13. Ni el agua ni nosotros somos hoy tan puros.

    ResponderEliminar
  14. Algún día descenderemos, mezclados con el agua, por el sumidero.

    ResponderEliminar
  15. El tiempo pasa y no es en balde... Pero el agua fresca de las mañanas nos ofrece nuevas oportunidades... Buen domingo Pedro

    ResponderEliminar
  16. Estás haciendo un recorrido precioso, tierno, melancólico. Y muy poético.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Espejos...Al principio ni caso, luego los buscamos.. y al final los evitaremos..

    Besos, sin espejismos, para tí, para tod@s

    ResponderEliminar
  18. muy tierno, Pedro, rememorar tu niñez.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  19. una parte de ti se quedó ahí, nos pasó a todos.

    ResponderEliminar
  20. Pues como Myriam y Merche, yo también veo el mapa de España... ¡vaya imaginación que tenemos las tres! jajaja

    y ¿sabes? yo tampoco me reconozco... por eso llamé a mi 'proyecto de libro' "divergencias en el espejo"

    dos abrazos y buena semana, amigo

    ResponderEliminar
  21. Nos lavamos la cara con la esperanza de que el agua fría nos despierte. Mi hijo en cambio se lava la cara con la punta de los índices. No necesita agua fría para nada. Él, cuando se despierta, ya está despierto.

    (Fantástica la edición del video, y el sonido, como siempre, una gozada)

    ResponderEliminar
  22. Quizá lo único que importe es que sigamos aún sintiendo ese agua correr por nuestros cuerpos al despertar.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  23. El agua, tesoro líquido que tan poco sabemos valorar, y que, nos da la vida incluso antes de nacer. Nos refleja y nos nutre, nos despierta y nos arrulla... Alma indiscutible de cada uno de nuestros pasos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. Este proyecto que denominas agua y que me recuerda constantemente al vocablo vida, es tan sugerente que necesito no solo degustarlo, sino volver a verlo en toda su extensión para poder digerir con calma su contenido.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Cada día un autoretrato en el espejo después de quitarnos las legañas.
    A mí me sobran los efectos de edición.
    El sonido es extraordinario.

    ResponderEliminar
  26. De nuevo, estoy con jg Riobo, (sera que es el ultimo y por vageza no he leido a otros, disculpen), ja.
    Pero, si...Es mas, con permiso de Riobo, añadiria que el sonido es extraordinariamente estresante, por lo que conllevan los siguientes pasos matutinos.
    Saludos.
    Jesus

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.