viernes, 5 de noviembre de 2010

Trampantojo

La vida entera es un trampantojo. A veces ni siquiera miramos porque ya hemos renunciado a desvelar el truco: error comprensible, pero error.

38 comentarios:

  1. totalmente de acuerdo. la percepción es lo que queremos creer.

    ResponderEliminar
  2. Coincide parecido con el post que he publicado yo en el blog de "Algo más que palabras", donde dejé dicha mi frase:

    "Desde la mirada de cada uno, respecto de las acciones y palabras de los demás, podemos llegar a dar un sentido equivocado de la realidad".

    Y así es, así sucede, así se puede uno equivocar, y así se juzga erróneamente, desde la percepción que cada uno dá a las acciones cuando no son ciertas pero sí inventadas desde la visión que cada uno quiere dar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Yo soy demasiado curiosa para no mirar y encontrarle la vuelta a todo, así que, si la vida entera lo es, me paso la mitad de ella desvelándola.
    Muchos besos para el finde.

    ResponderEliminar
  4. Miro atentamente y veo a nuestro querido Don Fulgencio hablar con María, su mujer- que se demora en llegar, esta vez está en la frutería comprando las antojadas manzanas- mientras a la Izquierda, la pintura del castillo romántico que pintó Fulgencio para visitar con ella se va secando hasta descascararse tramposa.

    ResponderEliminar
  5. Siempre creí que el más famoso era uno que hay en Tarragona, pero tienes razón en las letras más que en la imagen.

    ResponderEliminar
  6. Cuando el truco es un engaño, para qué desvelarlo.

    ResponderEliminar
  7. ¿Quien la desentrampantojará? El desentrampantojador que la desentrampantojare buen desentrampantojador será.

    ResponderEliminar
  8. PEDRO, con tu permiso una pregunta para MYRIAM: ¿Quién es ese tal Fulgencio? ¿Es algún personaje real, o es fruto de tu prolífica imaginación?
    Es que como creo que es ya la segunda vez que lo mencionas y no me entero, me pica la curiosidad.

    Besos

    ResponderEliminar
  9. Ay! no sè que es un "trampatojo"!!!!

    Es una conspiracion "Yanquee"??

    Estoy en contra.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Yo me sentaría de costado, justo en el banco libre para pasar el día mirando el trampantojo. Puede q en resolución de trucos no sea vivaz, pero q me entretiene, seguro.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Esa especie de castillo (¿de pega?) al lado de esa horrible pared rosa... demasiado trampantojo para mi gusto. Besotes trucados, M.

    ResponderEliminar
  12. En el Madrid de los Austrias hay varios, dos de ellos, uno, especialmente hermosos.
    Me doy cuenta de que es una palabra construída por otras dos: trampa y antojo o zancadilla y capricho o engaño y anhelo pasajero. Es verdad que la vida es pasajera, pero me parece más una aventura a la que se suele renunciar antes de dar el primer paso.

    ResponderEliminar
  13. Sí todo esto no es más que puro engaño y mera ilusión.

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  14. Es bueno mantener siempre la curiosidad despierta, aunque sea para darnos más cuenta de la mentira y la falsedad, pero algo se aprende. Un saludo Pedro y buen fín de semana.Isabel

    ResponderEliminar
  15. Quizá no somos más que trampantojos andantes.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. ¡Menudo eres tú!, como para quedarte sin mirar qué se esconde detrás del decorado.
    Descubrir la esencia de las cosas implica lloro de ojos y conjuntivitis pasajera. Es la defensa del núcleo de la cebolla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Si la gente renunciara a preguntarse cómo un mago realiza magia, dejarían de nacer nuevos artistas y se perdería esa chispa que hace que la vida sea más interesante.
    Un saludo! y gracias por el re-recibimiento.

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes, profesor Ojeda:

    ...Toda la vida es sueño...
    Creí que...Soñé que...
    Mentira, mentira, mentira, ...
    tan solo mentira...
    era solo un sueño...
    Todo es igual, nada es mejor...
    igual que en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches...
    No pienses mal, siéntate a mi lado...
    O como dice Sabina: Para mentiras las de la realidad.
    Enlazo una canción, entre tantas, que me ha sugerido la fotografía.

    http://www.youtube.com/watch?v=MDT2eCUh2FQ

    Saludos. Gelu

    ResponderEliminar
  19. ASUN: No sé, pregúntale a PEDRO, que es el que lo fotografió dos veces. YO sólo lo bauticé Fulgencio. Besos

    ResponderEliminar
  20. Muy de acuerdo con tus palabras, gracias por mostranos esta imagen "trampa" antojo jejeje. Un placer...

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  21. A veces solo vemos lo que queremos ver: los prejuicios nos impiden ver lo que ES.

    ResponderEliminar
  22. Hay que aprender a ser menos superficial y de esa forma habra más detalles que valorar. Un beso Pedro

    ResponderEliminar
  23. así es profe
    cuantas veces hemos visto pero no mirado

    besitos de luz Pedro
    buen fin de semana

    ResponderEliminar
  24. Me encantan esas'falsas realidades' :) a veces gracias a ellas aprendemos a mirar de verdad.

    abrazo y buen domingo

    ResponderEliminar
  25. Pensé que era el único búho despierto, pero veo que tengo compañía.

    ¡¡Si yo ten contará los trampantojos de la vida!!

    Besín.

    ResponderEliminar
  26. Es lo importante no es mirar, sino saber ver en esta vida.

    Besos desde la roca que me cobija

    Mar (... La vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  27. MYRIAM: Hehehhe, creo que vas a tener que revisar los cristales de tus gafas porque me parece que quien tu has bautizado como Fulgencio, no es el mismo en las dos fotos. En la última tiene unos pocos años más y algo más de barriguita cervecera.

    Besos

    ResponderEliminar
  28. Tantas vidas-trampantojos como personas.

    ResponderEliminar
  29. ¿Quién me pilló in fraganti mientras descansaba con la mano en la mejilla?

    ResponderEliminar
  30. Y muchas veces, el error no es ni siquiera comprensible.
    Besos

    ResponderEliminar
  31. La vista es fácil de engañas, la mente es otra cosa.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  32. Querido Pedro:

    Leí tu comentario en mi blog en el que decías que no habías podido devolverme las visitas, puesto que intentabas entrar y te decía que éste había sido borrado. Es cierto, lo borré hace tiempo, pero ya he vuelto. Aquí te dejo el link: http://cuadernavios.wordpress.com/

    Un saludo

    ResponderEliminar
  33. ¿Son los decorados de este inmenso teatro que es la vida?... ¿Son los camuflajes que ocultan la verdad?... ¿Son atrezos en función de los presupuestos disponibles? ... Es evidente que no siempre la verdad o la mentira dependen del color del cristal a través del cual se mira, hay muchas veces que dependen de las capas de color y otros pringues que unos y otros, en función de determinados intereses, le dan a la realidad neta...

    Bueno, la piedra parece de buena calidad...

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  34. Pura ilusión que es dificil de traducir en realidad.

    ResponderEliminar
  35. Mirare hacia otro lado.
    No vaya a ser que descubra lo que me engaña.

    ResponderEliminar
  36. Tal vez porque en nuestro interior solo deseamos ser felices, de ahí, que la percepción sea muy subjetiva y parcial, en función de nuestros intereses, gustos, preferencias...

    curioso.

    saludos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.