martes, 9 de noviembre de 2010

El final (I)


Uno llega, tras mucho caminar, hasta el fin del mundo y se da cuenta de que sólo es el inicio. Del siguiente paso dependerá su vida. O su muerte.

35 comentarios:

  1. Perdona mi intromisión, Pedro. Acabo de enviarte un email a tu cuenta de gmail.

    un abrazo.

    (mañana te comento esta entrada).

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué susto me acabas de dar, Pedro! pensé por el título que te despedías, pero me imagino y quiero creer ahora, al estar aquí, que no será así ¿verdad? que no te referías a ninguna despedida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. La niñez es el espejo que uno acaba encontrando en la vejez.

    ResponderEliminar
  4. que buen engaño, yo sabía que no te ibas, pensé en el Quijote.

    ResponderEliminar
  5. Del título: un final por partes es algo ilógico, ¿no crees?
    De la foto: ¿qué es real y que imaginado?
    Del texto: Tanto caminar para llegar al punto de partida, yo más que reflexivo estaría cabreado, jaja.

    Un saludo, Ibso.
    P.D.: aunque me lo tome con humor, esta entrada da mucho en que pensar.

    ResponderEliminar
  6. Todo acaba donde empieza lo siguiente, y no hay un inicio si antes no hay un final.

    ResponderEliminar
  7. El hecho de llegar al final y no saber que hay detrás da pie a dar ese paso.... ¿principio o final? todo depende del cristal con que se mire ¿no? Necesito ver la segunda parte......Besos

    ResponderEliminar
  8. Somos una insignificante porción del infinito.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. La vida y la muerte. Siempre presentes. Afortunadamente claro.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. La pescadilla que se muerde la cola. Creemos que avanzamos, porque caminamos hacia adelante y, sin embargo, estamos caminando en círculos, toda la vida.

    dos abrazos amigo y Maese

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué filosófico estás últimamente! pero siempre con un toque tétrico, hijo. El camino se hace al andar y no necesariamente hay que llegar al fin del mundo... De todas formas, la vida y la muerte están a la vuelta de la esquina aunque presiento que tu entrada tiene que ver con D. Alonso/Quijo...
    Muy bonita la foto. Besotes andarines, M.

    ResponderEliminar
  12. Siempre andamos ahí, aunque no no demos cuenta, entre el filo de la vida y la muerte, Además has representado el final con agua, es como el principio, nacemos envueltos en líquido. Buena reflexión Pedro. Un abrazo Isabel.

    ResponderEliminar
  13. Así es, donde el agua se desborda hay una fuente.

    Intrigante imagen.

    ResponderEliminar
  14. No hay finales. Sólo comienzos. Todo volverá de nuevo.
    Un abrazo (optimista)

    ResponderEliminar
  15. La opción posible pasa por seguir caminando -tal vez desfallezcamos- el mundo es redondo, afortunadamente.

    ResponderEliminar
  16. hace tiempo que pienso que, si me permites la comparación, que la vida es, en el fondo, como un "punto de partido", un match point: todo depende del lado del que caiga la pelota...

    ResponderEliminar
  17. Texto: El enigma de la Esfingie: las tres edades del Hombre en versión mía.

    1- Al inicio: fin de embarazo, nacimiento de un hijo-a

    2-A la mitad de la vida: liberación de lastres, inicio de vida plena.

    3- Al final: muerte a la vida física y transformación. Liberación.

    Cómo se de el paso, es lo importante.


    La foto: Es bellísma, me inspira una enorme paz y un sentimiento de fluidez... fluir con la vida misma hasta dónde sea.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Hay que ir con cuidado, pero cuando se llega... perder el cuidado

    ResponderEliminar
  19. Qué belleza.
    El agua es el principio y el final.

    ResponderEliminar
  20. Bipolar o algùn otro-otra siguen con la tradiciòn de limpiarnos de pecado.

    ResponderEliminar
  21. ¿ existe el final? o ¿ Vivimos en un mundo infinito ?

    ResponderEliminar
  22. La cuestión es saber si hablamos del fin de un capítulo o bien se trata del final de la historia.

    ResponderEliminar
  23. Creo que he leído la frase como unas diez veces y todavía no se me ocurre un análisis sesudo de ella. El fin del mundo es el inicio. Nunca he estado más de acuerdo.

    ResponderEliminar
  24. Suerte, pues, con ese paso, que venga bien.

    (¿Recibiste mi email? Espero que todo haya ido bien hoy. Un abrazo).

    ResponderEliminar
  25. Preciosa foto.
    Hermosa reflexión.
    Espero por las siguientes.

    Besos

    ResponderEliminar
  26. Un final sin principio, o un principio sin final, el uno va con el otro, cogiditos de la mano.
    Un fuerte abrazo Pedro.

    ResponderEliminar
  27. Ese eterno retorno... cachis !!

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  28. También nuestros días son como gotas de agua que van uniendose para formar charcos, lagos, riachuelos, rios y llegar al mar... nosotros somos los que decidimos seguir o parar o girar o adelantar.

    saludos.

    ResponderEliminar
  29. Esta imagen es chulísima.
    El mundo imaginario.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.