viernes, 23 de octubre de 2009

Pandemia


No hay mayor pandemia que el miedo: nos hace crueles, débiles y nos entrega en manos de nuestros verdaderos enemigos.

41 comentarios:

  1. Fuerte mi aplauso querido Pedro: no podias decirlo mejor.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Cuando nos infiltran el miedo, solo queda el rezar. Y no precisamente al Dios de cada uno.
    Una frase amigo Pedro, resume lo que se esconde tras el miedo provocado. Esta vez sin mucha causa para ello.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. hay antídoto
    AMOR y CORAJE

    besitos profe
    rebuen fin de semana jajaja

    ResponderEliminar
  4. El miedo es aquél monstruo que nos bloquea, y nos impide caminar, pero peor son los que nos meten tanto miedo, esos no son monstruos, sino ratas que hacen daño.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. EL MIEDO ABRE LA PUERTA A LA MANIPULACIÓN...

    TE DEJO UN BESAZO GUAPO¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  6. El miedo es un virus paralizante.
    Un saludo cariñoso

    ResponderEliminar
  7. Desde siempre han procurado meter miedo;más faciles de manipular
    Tiene tres objetivos fundamentales:
    Preocupar a la masa para que se olviden de la crisis.
    Enriquecer a las EMPRESAS.Que correponda "negociados"
    Poner a los gobernantes en un buen lugar ya que son ellos los que nos traen las inyecciones contra ese "terrible" virus.Pedro,hermosa foto.Lindo fin de semana.Besitos Silvi.

    ResponderEliminar
  8. ¿Miedo? ¿Qué miedo? ando en una quijotada que ni te cuento....

    ResponderEliminar
  9. No conoceréis al miedo.
    El miedo mata la mente.
    El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
    Afrontaré mi miedo.
    Permitiré que pase sobre mí y a través de mí.
    Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
    Allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
    Sólo estaré yo.

    ResponderEliminar
  10. El miedo se diluye en miedos para que casi no nos demos cuenta... pero están, claro que están.

    Te acabo de mandar dos correos. Dime si los recibes porfa.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Estoy en un todo de acuerdo contigo, hay uchos "especialistas" en infundir miedo como forma de disciplinamiento social y personal.
    Lo peor que nos puede suceder: creerles.
    Hay antídotos, sólo hay que tomarse fuertemente de valores como respeto,confianza,solidaridad, altruísmo, esperanza, comprensión... Amor

    Un saludo para ti

    ResponderEliminar
  12. Tus palabras se deberían grabar en oro. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  13. el miedo, sembrado en el momento adecuado, crea ovejas obedientes y monstruos poderosos...

    saludos

    ResponderEliminar
  14. El miedo, ya nos lo meten cuando nacemos, ya nos afilian a una religión y a una clase social. Nos meten el miedo al dolor, a la carne.Ésta es la gran tragedia del ser humano, no tener dioses humanos que se entreguen a las pasiones humanas.
    De las otras clases de miedo, ya hay comentarios anteriores.

    ResponderEliminar
  15. ¿Quién dijo miedo? Habiendo cementerios y sepulturas libres. Que sean antes, primero, para el que intenta meterlo.

    ResponderEliminar
  16. El miedo es un sentimiento como muchos otros. La diferencia está en hasta dónde somos capaces de llegar por no tenerlo. Besos Isabel.

    ResponderEliminar
  17. La ignorancia, engendra el miedo y nos convierte a unos en prudentes y a otros en monstruos.
    Besos, besos!!

    ResponderEliminar
  18. Hay muchos a los que les interesa que tengamos miedo, si no es de una cosa que sea de otra, pero miedo a algo. Así nos controlan.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Contra el miedo: la Razón, el conocimiento..
    Besitos, sin miedo alguno, Pedro!

    ResponderEliminar
  20. En verdad no hay nada peor que el miedo: es a lo único que deberíamos tener miedo.
    Miedo al miedo.

    ResponderEliminar
  21. Y paradójicamente, no tememos lo que de verdad debería asustarnos

    Saludillos

    Merce

    ResponderEliminar
  22. Para atenazar el miedo: información, sabiduría, dignidad, cultura, literatura, formación... ¡ACEQUIA!

    ResponderEliminar
  23. Cierto. Una pandemia real. Tan real como cada uno de nosotros. Y además suele estar tan profundo que es difícil encontrar el medicamento adecuado.

    ResponderEliminar
  24. Nunca mejor dicho miedo de todo el pueblo...de toda la gente... saludos

    ResponderEliminar
  25. Dificil luchar contra el miedo. Yo, lo intento día a dia y con el paso de los años siento que desaparece. Tal vez quedemos movidos como en la foto, pero quedamos.

    ResponderEliminar
  26. Díselo a mi blog, ahí está la razón.

    saludos

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Decía Sabina: "...que los que matan se mueran de miedo", también que se mueran los que matan de miedo.

    El miedo es libre y acobarda. Sí, es verdad que con los años piensas que para lo que me queda en este convento...

    ResponderEliminar
  29. El miedo mueve el mundo: da el poder a los gobiernos para que nunca lo tenga el pueblo..

    ResponderEliminar
  30. El peor miedo es el que nos tiene secuestrada la voluntad, el que se reproduce generando miedo al miedo y nos paraliza.
    Besis gordis.

    ResponderEliminar
  31. No hay nada peor que el pánico, anula la razón, la esperanza, los sentidos, la vida...

    ResponderEliminar
  32. Tampoco hay mejor ayudante de ventas. Miedo a envejecer, miedo al vecino, miedo a enfermar, para todo encontrarás un producto perfecto.
    Saludos

    ResponderEliminar
  33. Muy cierto, hasta nuestra sombra se desdibuja ante el miedo...

    Abrazote
    MArian

    ResponderEliminar
  34. está muy bien esta foto desenfocada y la aseveración es totalmente certera y desesperanzadora.

    bicos,

    ResponderEliminar
  35. NO SÓLO LA MAYOR, SEGURAMENTE TAMBIÉN SERÁ LA PEOR; PUESTO QUE, GRACIAS A ELLA, A ÉL -EL MIEDO-, cualquier problema resoluble se tornará fatídico por la incomprensión de la generalidad, de la Gran Mayoría.
    Besos y buen día. PAQUITA

    -VINE DESDE LA LAGUNA DEL DUQUE-

    ResponderEliminar
  36. Vivimos bajo la dictadura del miedo. Y el miedo es, además de la más poderosa arma de control, el mayor de los enemigos que nos acecha...

    ResponderEliminar
  37. El miedo hace ricas a muchas industrias que lanzan a tutiplé productos para combatir los males ficticios (no fumes, no tosas, no te roces, no folles, no comas, no bebas, no trasnoches, no pienses, no salgas de casa sin paraguas...)

    ResponderEliminar
  38. Y nunca sabemos qué nos ha vendido el usurero de la esquina ¿placebo o medicina?

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.