sábado, 10 de octubre de 2009

Ha muerto Juan Carlos Estébanez

Conocí a Juan Carlos Estébanez hace muchos años, cuando yo era profesor de la Universidad de Valladolid y él escribía su Tesis Doctoral sobre la trayectoria literaria de María Teresa León, dirigida por el profesor Lorenzo Rubio González. Desde el mismo día en el que estreché su mano supe que había conocido a una buena persona.

Sus trabajos sobre María Teresa León son de lectura obligatoria para quien quiera conocer la obra de esta escritora y el tiempo en el que vivió. Son también un placer para el lector, porque Juan Carlos no sólo era un buen investigador sino que sabía escribir el resultado de sus estudios con un estilo agradable y accesible para todos.

Desde mi llegada a la Universidad de Burgos compartí con él tiempo para la amistad y tiempo para la pasión por la cultura e incluso viajes por motivos profesionales. Como profesor –que lo fue y muy bueno-, como conferenciante, editor y gestor cultural, Juan Carlos trabajó mucho por Burgos, de una manera honesta y silenciosa. Era de esas personas que no necesitan hacerse notar para que uno perciba su talla y que siempre se prestan para colaborar en todo lo que contribuye a hacernos mejores como ciudadanos y más cultos con el verdadero sentido de la cultura: la que se lleva por dentro sin exhibirse.

Que la tierra te sea leve, querido amigo.

25 comentarios:

  1. que infortunio para quienes le han conocido y compartido sus tiempos
    pero es seguro que sus trazos literáreos le sobrevivirán y le harán la justicia en el mérito que le corresponde

    un abracito de paz profe
    un ciclo que en esta tierra se cierra
    pero se abre uno sideral que brillará eterno.

    ResponderEliminar
  2. Descanse en paz...lo siento por ti amigo...un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Me uno, con todo el respeto, a tu dolor.

    Mis condolencias para familia y amigos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. A tí, como su Amigo, Pedro, y a su familia, un abrazo enorme y mi más sentido pesar por esta pérdida.

    ResponderEliminar
  5. Excelente y refrescante sitio. Gracias. un abrazo. Volveré.

    ResponderEliminar
  6. Comparto tu duelo, mi pésame a familiares y amigos.

    Un beso.
    Helena.

    ResponderEliminar
  7. Un fuerte abrazo amigo.
    También mis condolencias a la familia.

    ResponderEliminar
  8. ...Lo siento;Dejemos que se eleve. Que Descanse en Paz...

    ResponderEliminar
  9. ¡Cuántos buenos amigos van desapareciendo! Siento mucho tu pesar, querido Pedro. Descanse en paz. Muchos besotes, M.

    ResponderEliminar
  10. Estas desapariciones de personas tan jóvenes nos recuerdan que cada vez tenemos más números para el sorteo.

    Gran pérdida para la cultura. No hay muchos que, además, sepan utilizar la lengua para expresar su razón con palabras claras, llanas y significantes.

    Descanse en paz.

    ResponderEliminar
  11. Estas muertes tan a destiempo siempre me han indignado, pero también pienso que suelen ser personas que han aprovechado el tiempo, que en su interior había algo que les hacía vivir con intensidad y amar todo aquello que era su razón de vivir.
    Como dice la canción, "Cuando un amigo se va algo se muere en el alma"

    ResponderEliminar
  12. Su mayor mérito es que fue una estupenda persona, eso es lo que llega al corazón y cala. :)

    ResponderEliminar
  13. Cuando muere un amigo, con èl muere un poco de nosotros. Ya nunca seremos el mismo, esa porciòn de nostros mismos, ya se nos va para siempre.
    Lo siento Pedro...hasta en la muerte es injusta la vida.

    ResponderEliminar
  14. Lo siento de verdad. Que la tierra le sea leve. Un abrazo Pedro. Isabel.

    ResponderEliminar
  15. Qué joven para irse y cúanto habrá dejado pendiente.
    Te acompaño en el sentimiento.
    Un abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  16. Uma lástima que se tenha ido tão novo.

    Que se encontre em paz.

    Para ti, amigo e companheiro, o meu afetuoso abraço de solidariedade neste momento de perda.

    ResponderEliminar
  17. Se abre una herida cada vez que se va una buena persona, por eso me apeno contigo por esa pérdida y te animo a pensar lo mucho que te ha dejado y que ya es patrimonio de tantos.
    Un besazo grande, amigo.

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué triste y tan jóven!. Lo siento muchísimo y te acompaño en el dolor.

    Qué descance en paz y sea recordado.

    Leeré sus escritos no bien tenga oportunidad.

    ResponderEliminar
  19. Una tristeza que gente así se pierda.

    Mis condolencias, Pedro.

    ResponderEliminar
  20. Cuánto ayuda y consuela saber que amigos como tú le admiran en silencio y le recuerdan expresando el dolor de su pérdida con palabras tan bellas. Que la tierra le sea leve. Un abrazo de la familia de este,tu querido amigo.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.