viernes, 21 de noviembre de 2008

Marlon Brando y la Dama oscura.


La otra noche se me apareció Marlon Brando. Compartimos una botella de bourbon -aunque me dijo que prefería un whisky más seco- y hablamos durante horas. Ante una pregunta mía, se puso serio y, con voz ronca y mirada perdida, me confesó que, cuando pegó el chicle en el balcón y le dijo aquello de los hijos a María Schneider, no sabía muy bien qué decía, porque se moría.

Terminé dándole la razón: la vida es un tango, más o menos largo e intenso, con una única pareja, la muerte.

Después, nos quedamos un rato en silencio, bebiendo como dos viejos amigos que ya no necesitan las palabras. Hasta terminar la botella.

48 comentarios:

  1. No cuela, la cercanía de esa boca carnosa lo dice todo.
    Tus fotos últimamente son superiores.
    La dama oscura es luminosa.

    ResponderEliminar
  2. Pedro, querido amigo, no se si te habras dado cuenta, pero es que aunque no lo queramos reconocer somos bigamos.
    Andamos con cuatro feminas, por lo menos.. La de carne y hueso , la de los sueños, la sombra y la muerte.
    Cuando nos falta alguna, en esas noches de encuentros.. Se hecha a faltar.
    Saludos.
    Jesus

    ResponderEliminar
  3. Mientras no pidiese mantequilla...
    (venía en el guión, ¿eh?)

    ResponderEliminar
  4. Fantástico e inolvidable Marlon Brando. Ha hecho tantos papeles maravillosos...!

    Por cierto, interesante ensoñación!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. es la más leal
    la que no pregunta nada
    la que nos toma de la mano y nos besa en la boca

    me sorprende este post con tintes dark
    "la otra compañera" es siempre tema que a nadie deja indiferente.

    un abrazo profe
    y las mejores vibras para este fin de semana:-)

    ResponderEliminar
  6. Si realmente fuera así y con esta boca tan sensual... cuantos quisieran con ella "Une petite mort"...Pero sólo esa... ;-)

    Marlon... El del tranvía me gusta más...

    Un beso...

    ResponderEliminar
  7. Un buen actor, la muerte y el tango, vaya combinación...

    Por cierto, hoy a la madrugada me desperté cuando sonaba un tango en una radio cercana.

    Un abrazo.

    Antón.

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué tango era? Siento una tremenda curiosidad.

    ResponderEliminar
  9. Last Tango in Paris. Es la única película de Bertolucci que nunca he logrado terminar de ver; es mi gran asignatura cinematográfica pendiente. No soporto la cara de Brando en esa película ni la horripilantez interpretativa de la Schneider: hasta el culo lo tiene inexpresivo. Acepto que las chicas no sepan actuar en una película explícitamente pornográfica, pero aquí nos encontramos en la del chiste de los vascos: ¿a qué vamos? ¿a Rolex o a setas? Creo que al final nunca supe bien de qué iba la cosa, si de relojes, o de simples champiñones.

    ResponderEliminar
  10. Champiñones con mantequilla, bien sur.

    ResponderEliminar
  11. Un encuentro sumamente melancólico, nostalgioso y algo doloroso. Un añorado actor, el sonar de un tango y la compañia de la muerte. Me recuerda a muchas noches que lamentablemente han dejado de acontecer en mi presente. Me recuerda a la bohemia que tanto amo y anhelo, mientras se bebia un vino (o whisky) con amigos o desconocidos, se fumaba un cigarrillo (o la vida) y se hablaba de cine. Inolvidables noches e inolvidables tertulias. Creo, si no me equivoco, que el tango que sonaba y que luego ustedes no aguantaron las ganas y comenzaron a tararear jajaja, era este del mismisimo Gardel:

    TOMO Y OBLIGO

    Tomo y obligo, mándese un trago, que hoy
    necesito el recuerdo matar; sin un amigo lejos del
    pago quiero en su pecho mi pena volcar. Beba
    conmigo, y si se empaña de vez en cuando mi
    voz al cantar, no es que la llore porque me
    engaña, yo sé que un hombre no debe
    llorar.

    Si los pastos conversaran, esta pampa le
    diría de qué modo la quería,
    con qué fiebre la adoré.
    Cuántas veces de rodillas, tembloroso, yo
    me he hincado bajo el árbol deshojado donde
    un día la besé. Y hoy al verla
    envilecida y a otros brazos entregada, fue para
    mí una puñalada y de celos me
    cegué, y le juro, todavía no consigo
    convencerme como pude contenerme y ahí
    nomás no la maté.

    Tomo y obligo, mándese un trago; de las
    mujeres mejor no hay que hablar, todas, amigo, dan
    muy mal pago y hoy mi experiencia lo puede
    afirmar. Siga un consejo, no se enamore y si una
    vuelta le toca hocicar, fuerza, canejo, sufra y no
    llore que un hombre macho no debe llorar.

    Un abrazo gigante Pedro, gracias por trarme los recuerdos de aquellas maravillosas noches de mi adolescencia avejentada!!!

    Ariel

    ResponderEliminar
  12. Ah!!! Y no te olvides que ese tango va a ser el ultimo en Paris!! jajaja Abrazo!

    Ariel.

    ResponderEliminar
  13. Yo como SELMITA prefiero al Brando de "Un tranvía llamado deseo" y el de "Rebelde sin causa" que el ya desgastado, gordo, fofo del "Ultimo Tango en París" y María Schneider despues de esa peli insulsa, nunca más se supo. Lo de que la vida es un tango con la muerte en parte sí (aunque lo encuentro tétrico...) prefiero pensar que es un vals de Strauss... Besotes, M.

    ResponderEliminar
  14. Esta noche Bacall me dirá al oido como ahogar penas en un ínfimo vaso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  15. Querido Pedro, yo también he hablado a veces con alguien en la terraza mirando la ciudad desde lo mas alto y con una copa en la mano, reflexionando sobre la vida y la muerte. Al final, llegué a una conclusión, es nuestra verdadera pareja y la más fiel...siempre esta con nosotros y nos acaricia cada dia...así que bailemos y que el tango seaaaa lo mas largo posible.

    UN ABRAZO!!!!

    ResponderEliminar
  16. Ese encuentro puede terminar fatal... la de la peluca, la mantequilla, la muerte y marlon.

    ResponderEliminar
  17. Si bien cierto es que el cine de Bertolucci (al menos una parte) ha resistido mal el paso del tiempo (El último tango estaría entre estas), la figura de Brando se eleva por encima de cualquier mierda de papel que haya podido hacer (varios) y creo que es el actor perfecto (¿que otro mejor?) para la recreación onírica de Pedro.

    ResponderEliminar
  18. La botella de Bourbon es peligrosa. Pero Brando sería una buena compañía, sin duda.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. A ver si me entero. El último tango en París? Cuándo la ponen? Abrazos!

    ResponderEliminar
  20. Un tango que hay que bailar mirándole a los ojos al maniquí, hasta que nos haga un guiño, que ambos sabemos qué significa.

    ResponderEliminar
  21. Esa película estaría bien en su momento, por el morbo que despertó aquello de la mantequilla. Hoy en día pasaría desapercibida. Besos Pedro y cuidado con las compañías con las que tienes esas charlas nocturnas. Isabel

    ResponderEliminar
  22. WOW..! UNA CHARLA CON MARLON QUE NIVEL!....SUENA EXQUISITO UN CAHRAL CON EL UN BUEN VINO O WISKI
    Y NADA MEJOR QUE UN BUEN TANGO!
    COMO " CAMBALACHE" O " LA CUMPARSITA"
    BESINES PEDRO ...Y MUCHOS!
    CHAO!

    ..EL MUNDO FUE Y SERA UNA PORQUERIA YA LOS SE ...NANAN NANNA ...

    ResponderEliminar
  23. A veces llegan momentos, que por muy sólo que estes, nunca conseguirás estarlo del todo. Multitud de "Damas" aparecen, marlombrando a nuestro alrededor...

    ResponderEliminar
  24. y es divertido el tal Brandon o un soso ?

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. Si se pudieran elegir los sueños a "la carta" ese no sería un mal sueño :)

    Besos soñadores, niño

    ResponderEliminar
  26. Ayer soñé que veía a Dios y que a Dios hablaba...
    Si no hay Dios con el que soar, Brando no es mala opción.
    Un abrazo
    Rafa

    ResponderEliminar
  27. La vida es lo que uno quiere para algunos es hermosa para otros una porqueria Todo depende con el cristal con que la miras.
    Besos
    delicioso tu texto

    ResponderEliminar
  28. Pues yo si tuviera la suerte de que se me apareciera el Marlon de los años mozos pondría a buen recaudo el wiski y correría a la nevera a por la mantequilla.
    Un abrazo.
    Si se me apareciera el Clooney, El Sean o el Harrison tampoco les iba a hacer ascos.
    ¡Hombre de Dios! la próxima que se te aparezca la Jolie. o la Zeta Jones.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Se me olvidó preguntarte ... tienes resaca? ;))

    Besos y buen sábado

    ResponderEliminar
  30. Eu não vi o filme, não tinha 18 anos na época.Hoje não tem na locadora. Marlon Brando é o bom...

    ResponderEliminar
  31. Brando é um dos meus actores de referência e uma pessoa que respeito.
    A personagem de "`´Ultimo Tango em Paris", que em Portugal só foi possível ver após abril 1974, um monumento à solidão que sempre nos acompanha.
    Um excelente fim de semana para ti, amigo mio.

    ResponderEliminar
  32. Marlon Brando, genio y figura, actor talentoso y hombre atractivo, que ha cautivado a tantísima gente. Le mantienes el ritmo a Marlon bebiendo??

    ResponderEliminar
  33. Pedro, ¿se puede saber qué pregunta le hiciste, que se puso tan serio?.
    Las palabras, Brando no las necesita... tú "si" y "mucho".

    Yo tambien de las que se quedan con George Clooney .....ainsssssss.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Si la vida es un tango.... vistete de largo y sal a bailarlo.

    Besosss!!! ;)

    ResponderEliminar
  35. JAVIER: cómo me conoces, amigo.

    JESÚS: cuatro. Así andamos, claro.

    BIPOLAR: ...fácil... despide al guionista.

    CORNELIVS: estas noches largas, ya sabes...

    LICHAZUL: siempre está ahí.

    SELMA: nos seduce. Marlon y aquella camiseta interior...

    ANTÓN: ¿casualidad o cadena con sentido?

    FERNANDO PORTILLO: nos contestan más abajo. Yo la he visto: había que verla. No me disgustó. Schneider inexpresiva, no es actriz, pero iba a por setas. Con o sin.

    ARIEL: en esas noches, Gardel siempre acompaña. Por supuesto: "no se enamore y si una vuelta le toca hocicar..." Qué grande.

    MERCHE: un vals sería demasiado hermoso. Además, no veo a Marlon bailando vals, no lo veo.

    GABIPROG: deberás contarlo, por supuesto.

    EL ENTE: la única que no nos dejará nunca.

    MAFI: ay, qué suma de cosas.

    AMADOR: sabe beber como nadie, te lo aseguro.

    JAVIERSANZ: la apropiada en el momento.

    MODERATO: no la ponen, pero suena en mi cabeza.

    XUANRATA: ya me guiñó. Así que...

    ISABEL: lo malo es que pasara desapercibida... Me cuidaré.

    SAUVIGNONA: una porquería...

    DETECTIVE: damas marlombradas o Marlon adamado. Es de noche....

    FERNANDO: serio, pero no soso. A veces, sólo respira profundamente.

    DIANNA: no, no lo fue.

    RAFA: a veces, la única...

    MI DESPERTAR: o quién lo empañe.

    ANTÒNIA: ay: Marlon, Clooney, Sean, Harrison. Dan para muchos y diversos sueños. Uno no manda en los suyos.

    DIANNA: de caballo.

    MAGUI: deberías verlo.

    SAO: aquí tampoco pudo verse: el peso de aquello perjudicó la película.

    LAZARILLO: sólo en sueños...

    ROSA: sólo le pregunté por qué pegó el chicle en el balcón antes de morir. Me gustaría no necesitar las palabras como Brando.
    Pobre Clooney, os lo terminaréis repartiendo a trocitos...

    NEREA: eso hago, con temor de que, en cualquier momento, deje de sonar la música.

    Gracias a todos por vuestros comentarios. Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  36. No contestes...
    No hace falta...
    pero
    en la película
    sale mucha...

    m a n t e q u i l l a

    ResponderEliminar
  37. Traigo las tostadas para la

    mantequilla

    :))

    Besos domingueros^^

    ResponderEliminar
  38. BIPOLAR: sólo sale la justa. Eso sí, no dicen cuántas veces repitieron la toma...

    DIANNA: ay, ay, que esto va a derivar con vosotras dos...

    ResponderEliminar
  39. marlon brando... vale, si tú lo dices... pero entonces porqué esa imagen de mujer... creí que hacía referencia a una de esas entradas tuyas de deseo...

    biquiños,

    p.d.: espero que los problemas de salud vayan mejorando.

    ResponderEliminar
  40. ALDABRA: esa mujer es la dama negra: seductora y fría.
    La salud de mi padre va mejor, pero aparecen problemas enredados, como en un cesto de cerezas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  41. Estaba enamorado de ella pero ni siquiera sabía su nombre...

    ResponderEliminar
  42. DEME: ya sabes, ni los nombres ni el pasado hacen falta...

    ResponderEliminar
  43. yo por eso no bebo alcohol...ni bailo. La dama oscura...nadie la llama pero ella viene y sin llamar...mejor me beo un bourbon...saludos

    ResponderEliminar
  44. Pedro: con tu permiso quiero contestarle a Fernando Portillo. Como estaba entredormido (eran las cuatro de la madrugada) no pude individualizar el tema que sonaba en la radio. De algo estoy seguro: su intérprete era Julio Sosa.

    Pedro: quizás tengas razón y no haya sido una casualidad.

    Un abrazo.

    Antón.

    ResponderEliminar
  45. ANTÓN: Julio Sosa y las cuatro de la madrugada. No, no hay casualidades.

    ResponderEliminar
  46. Es verdad la vida y la muerte bailan juntas en la agonía es su momento de encuentro..

    besitos

    ResponderEliminar
  47. ESTHER: en realidad, desde el nacimiento... Besos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.