martes, 22 de abril de 2008

Desde vuestros miedos más ocultos

Decidí recorrer con curiosidad vuestros dominios y salí de los míos. Sé que percibís mi presencia en los subterráneos vacíos y en las esquinas más solitarias de vuestras ciudades, que notáis mi aliento en la debilidad de vuestra nuca. Conozco vuestros miedos más ocultos y por eso se cómo abriros la carne con mis manos y llegar hasta vuestras entrañas para arrancároslas. Hacéis bien en temerme: soy vuestra creación más lograda, la única que en verdad os pertenece.

31 comentarios:

  1. Ay, pordiós, qué inquietante me resultas esta noche. No sé si me da más miedo lo tuyo, o que Risto Mejide esté en la tele dispuesto a repartir estopa... Es broma... No, en serio, que eliges las palabras (y esas fotos,cielosanto) y consigues inquietar.

    ResponderEliminar
  2. Harry Potter? ja, ja, ja... bromeaba! Tengo curiosidad por saber de que se trata...!

    ResponderEliminar
  3. Sólo falta que añadas. Os estoy vigilando...

    ResponderEliminar
  4. Jack, eres tú??
    Anda, vente "p´acá" que sé de un sitio donde hacen unos entresijos y unas gallinejas la marrrr de "¿ricos?", así no hay necesidad de ensuciarse las manos arracando cosas, que eso es muy "antihigiénico"...

    Miedos más ocultos?? yo ya no oculto "na", pero qué más da, eso no es un incoveniente, verdad? (o sí?)

    Donce

    ResponderEliminar
  5. ¡¡No te tenemos miedo!!... aparte estás bien lejos, y nosotros somos dos...lero, lero!

    ResponderEliminar
  6. Sí, muy inquietante tu post de hoy...pero si soy sincera yo no siento esa presencia mefistofélica en mi vida para nada. No tengo miedos. Debo ser una rara avis en este mundo en el cual vivimos donde desde la política, la economía, los medios de comunicación no hacen mas que meternos miedo para que estemos "acojonados" y no reaccionemos.

    Hoy hace un dia precioso, verdaderamente primaveral. Me voy a Formentera de nuevo. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  7. realmente produce escalofríos ver las fotos, sobre todo la primera... semeja un pasillo de un psiquiátrico... la soledad inmensa, un vacío...

    pero es un texto intenso en palabras y consigue un efecto muy impactante...

    bicos,
    Aldabra

    ResponderEliminar
  8. Algo en la entrada de hoy me ha recordado al fantasma de la ópera.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Y tú ¿quién eres? Quizás seas la peor enfermedad, que los hombres deshaciendo el planeta, poco a poco, la hemos conseguido, y por eso estás en el pasillo de un hospital. O quizás, como con nuestras estupideces, hemos actuado como locos, estás en el pasillo de un psiquiátrico. O por nuestras maldades, estás en el corredor de una cárcel. O tal vez en todos sitios a la vez.
    Muy bueno Pedro, eres impresionante. Un beso Isabel.

    ResponderEliminar
  10. Corredores, pasadizos, túneles, galerías... Todos llevan a algún sitio; quizá al final de éste se abra una puerta por la que entre toda la luz. Precioso texto.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  11. Estas fotos, son por casualidad, de los pasadizos para ir de una vía a otra en la estación de Burgos? Son de lo más inquietantes, y eso que no hay mendigos durmiendo, le hubiera dado un toque newyorker..Bromas fuera, creo que tu tema de hoy es de libre interpretación. La mía? hablas de la mala conciencia, que siempre está ahí, acechando, dispuesta a saltar en cualquier recodo de la vida, para amargarnos la existencia con el peso de las cosas no resueltas.

    ResponderEliminar
  12. Hola. Pienso en principio que nuestros miedos son propios, internos, de cada cual, difíciles de dominar y de gestionar. Forman parte de nosotros y debemos conocerlos para dominarlos, sin necesidad de ahuyentarlos. La vieja expresión latina ya lo recomienda: nosce te ipsum. Un saludo. Manzacosas

    ResponderEliminar
  13. Un texto interesante. El miedo da miedo...mucho miedo....y por eso nos produce miedo....tal vez, porque nos da miedo enfrentarnos a nuestros miedos.....Es como una espiral. Besos

    ResponderEliminar
  14. ¿Qién dijo miedo?

    ¡Nunca!

    Saludos.
    --------------------
    (Gracias, no he podido resistirlo ya lo he subido)

    ResponderEliminar
  15. glups,¿habrá alguien al final cuando doble la esquina? ¿me estará esperando? o no ¿lo tengo detrás?... que cague madre...

    ResponderEliminar
  16. Internos mis miedos a esos dos lugares fotografiados no son exactamente, son físicos, lo mismo detrás de algún rincón te sale un caco (no un coco) y te da un susto.
    El texto me ha estremecido, esta noche ya no duermo ;)
    Besos hombre del saco^^

    ResponderEliminar
  17. no voy a decir que miedo... pero a veces y muy tarde cuando me he encontrado en esos largos intercambiadores del metro de Madrid, me han dado respeto pensando en la gentuza con ganas de hacer daño que hay por ahí...

    ResponderEliminar
  18. El miedo es libre.
    Y así es, libre, así lo siento, y así lo he sentido.
    Aparece muchas veces sin permiso,
    a la hora que él quiera.
    Campa por mi mente y se apodera de ella.
    Cuanto más huyes de él, más te lo encuentras.
    Miedo, inseguridad, desprotección, abismo, desconocimiento, pérdida...todas esas cosas acompañan a mi miedo y a mis miedos. Yo, sí, por desgracia tengo muchos. Ocultos, pero se manifiestan, es díficil de acallarlos.

    ResponderEliminar
  19. El hombre en su afán de falso progreso, ha creado el monstruo del consumismo que terminará por destruir la especie y todo su soporte. Habría que ir pensando en emigrar a otro planeta para volver a empezar. pancho

    ResponderEliminar
  20. Lo terrible no es lo que dice, ni siquiera lo que piensa. Lo peor es que de pronto echa a andar. Y no tiene prisa.

    ResponderEliminar
  21. Lo subterráneo da miedo, tiene demasiadas zonas de sombra.
    Por eso siempre será mejor tender un puente que excavar un túnel.

    ResponderEliminar
  22. nO ME GUSTA nada estos subterráneos tan vacíos por la noche. Un sitio donde mejor no estar mucho rato. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. PEDRO CUANDO ESCRIBES ASÍ TE DARÍA UN BESAZO LITERARIO

    ResponderEliminar
  24. BRUJAROJA: Evaristo es mucho Evaristo. A mí me dan miedo sus programadores.

    SERENDIPITY: para saber quién es cada uno debe buscar dentro de sí.

    BLOGOCHENTA: en efecto, os estoy vigilando.

    DONCE: a veces los miedos se llevan por fuera. Besos.

    CLARA Y PEPE: no importa, estáis rodeados.

    MERCHE: me alegro. Vivir sin miedos da tranquilidad. Ya nos contarás qué tal en Formentera. ¡Y ten cuidado!

    ALDABRA: la soledad llena de uno mismo... Besos.

    PABLO: qué gran historia esa.

    ISABEL: tal vez en todos los sitios: cargamos con él a donde vayamos.

    ISABEL H.: o, por esa puerta se accede a otro túnel...

    NOVENTERA: en efecto, buena memoria visual. Y, por supuesto, es de libre interpretación: cada uno guarda sus propios miedos.

    MANZACOSAS: no hay nada más difícil que conocerse a sí mismo. Hay que acostumbrarse a uno y llevar esa carga.

    SOL SOLITO: una espiral de miedo. Besos.

    NACHO: hay que vencerse a sí mismo.

    AMALIA: pegado a tu propia piel...

    DIANNA: espero que hayas descansado. Lo bueno de estos miedos es que sólo nos asaltan despiertos. Besos.

    PACO: hay algunas estaciones de Metro, sobre todo las más antiguas, que parecen una sucursal del infierno.

    PILAR: estamos llenos de miedos... a veces nos atenazan, a veces nos liberan.

    PANCHO: ese monstruo está dentro de nosotros porque nosotros lo hemos creado. Lo malo de irnos a otro planeta es que volveríamos a hacer lo mismo.

    XUANRATA: no tiene prisa porque sabe que siempre nos alcanzará.

    EUPHORBIA: Te puedo asegurar que algunos puentes dan más miedo.

    FERNANDO: pasar deprisa y asustados...

    BIPOLAR: pues tendré que hacerlo más a menudo. Estoy necesitado.

    Gracias a todos por vuestros comentarios.

    ResponderEliminar
  25. Desapareció el comentario de ayer y mi entrada, lo odio.
    El personaje que ya conocemos deambula por la estación en busca de presas. Le gusta esto de los túneles.

    ResponderEliminar
  26. Yo de niño vivia cerca de la estacion, y esta y sus tuneles fueron escenario de los juegos de mi pandilla. Esos tuneles siempre me han dado miedo....veo que no soy el unico

    ResponderEliminar
  27. BLOGÓFAGO: un lugar apropiado para que pase cualquier cosa. Incluso todavía se oyen las risas de vuestra pandilla, en eco.

    ResponderEliminar
  28. siniestro te veo...no se que me da mas que pensar si las fotos o tus palabras...describes a la maravilla las sensaciones que se pueden sentir al pasar por ese pasillo....

    ResponderEliminar
  29. Bueno los pasajes vacios con compañia son de lo mas divertidos.....;) ( me han contadao)

    ResponderEliminar
  30. MANUEL: yo paso varias veces a la semana. Lo cotidiano le quita magia.

    REGGIS: habrá que probarlos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.