martes, 10 de julio de 2012

El beso prolongado


Hay besos que no se terminan nunca: juego de palabras, labios y abrazos. Se entrecortan de frases cotidianas que se pronuncian sin que tengan más significado que retener a quien abrazamos un minuto más, tan solo un minuto. No te vayas, pensamos, mientras proponemos una cena improvisada o un trámite que apenas importa que solo es excusa para no romper el encuentro.

- Nuestro amor es bastante extraño. Porque a lo mejor tú no me quieres.
- Cuando deje de quererte ya te avisaré.
- Pero, ¿me quieres?
- Los actos importan más que las palabras.

Hay un momento en el que debemos salir al trabajo o a hacer un recado, pero nos llevamos ese beso dentro, celosamente guardado, para continuarlo, interminable y encadenado a sonrisas y tristezas, quizá a la tarde, quizá años después, mientras te llevo en brazos al bajar esa escalera y te subo al automóvil para alejarnos, donde el beso ya no pueda ser interrumpido por nadie. Mientras tanto, quizá, el mundo se esté terminando. Y qué importa ya si nada ha conseguido separarme de tus brazos y tus labios.

28 comentarios:

  1. Pero todo es efímero
    ...incluso los besos.

    ResponderEliminar
  2. hay labios y lenguas imborrables

    otros son efímeras notas de la canción de moda

    besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Viva el romanticismo!

    No solo el beso dado, también el que se deseó dar... una sonrisa, una mirada, un abrazo, un aroma, una palabra... que nos acompañará hasta que otra emoción más intensa, más vívida, reemplace o, mejor aún, se sume a todo lo anterior.

    Alegran un día, un mes, un año... ¡qué importa el tiempo!

    Sigue así, Pedro; siempre es un placer leerte. ¡Hasta los moribundos pueden despertar a la vida interior!

    ResponderEliminar
  4. Como todo, los besos tienen su justa medida...prolongarlos más de la cuenta los vuelve artificiosos, por el contrario, cortarlos ante de tiempo hace que nos sepan a gesto trunco sin que halla complementado su significado.

    ResponderEliminar
  5. Buenos dias profesor: Esta nueva sección dedicada al cine y al beso, veo que esta teniendo un gran éxito. A mí desde luego me ha gustado mucho. Un estudio completísimo, que no hubiera podido adivinar que tuviera
    tantas acepciones y facetas distintas.

    Te envio un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Existen besos que solo con cerrar los ojos podemos continuarlos, marcan un sendero y es facil seguirlo... besos Pedro

    ResponderEliminar
  7. Siento mucho que alguien haya enturbiado el agua limpia de nuestra acequia.

    Refugiémonos. El amor es lo único que nos salva.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Concordo de todo contigo, meu querido amigo: ninguém tem o direito de magoar nem de tocar na vida privada de quem for!!

    Pela mesma triste razão , fui de igual modo obrigada a fechar a opção "Anónimo".Por issi te compreendo perfeitamente!

    Quanto ao beijo, pois talvez seja o melhor de tudo, rrss


    Um abraço grande e solidário, amigo mio.

    ResponderEliminar
  9. hola Pedro,
    pero ese diálogo es muy inseguro... Pero me quieres??

    pienso que la pregunta está de más!
    se debe afirmar no preguntar....



    un abrazo^^

    ResponderEliminar
  10. Hay besos que no necesitan ser dados. Creo que esos son los que se prolongan más allá del contacto físico. Son los de una mirada, un gesto, o simplemente una palabra sencilla.

    Precioso el texto.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Hay besos que pronuncian por sí solos
    la sentencia de amor condenatoria,
    hay besos que se dan con la mirada
    hay besos que se dan con la memoria.

    Hay besos silenciosos, besos nobles
    hay besos enigmáticos, sinceros
    hay besos que se dan sólo las almas
    hay besos por prohibidos, verdaderos.

    Hay besos que calcinan y que hieren,
    hay besos que arrebatan los sentidos,
    hay besos misteriosos que han dejado
    mil sueños errantes y perdidos.

    Hay besos problemáticos que encierran
    una clave que nadie ha descifrado,
    hay besos que engendran la tragedia
    cuantas rosas en broche han deshojado.

    Hay besos perfumados, besos tibios
    que palpitan en íntimos anhelos,
    hay besos que en los labios dejan huellas
    como un campo de sol entre dos hielos.

    Hay besos que parecen azucenas
    por sublimes, ingenuos y por puros,
    hay besos traicioneros y cobardes,
    hay besos maldecidos y perjuros.

    Judas besa a Jesús y deja impresa
    en su rostro de Dios, la felonía,
    mientras la Magdalena con sus besos
    fortifica piadosa su agonía.

    Desde entonces en los besos palpita
    el amor, la traición y los dolores,
    en las bodas humanas se parecen
    a la brisa que juega con las flores.

    Hay besos que producen desvaríos
    de amorosa pasión ardiente y loca,
    tú los conoces bien son besos míos
    inventados por mí, para tu boca.

    Besos de llama que en rastro impreso
    llevan los surcos de un amor vedado,
    besos de tempestad, salvajes besos
    que solo nuestros labios han probado.

    ¿Te acuerdas del primero...? Indefinible;
    cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
    y en los espasmos de emoción terrible,
    llenáronse de lágrimas tus ojos.

    ¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
    te vi celoso imaginando agravios,
    te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
    y qué viste después...? Sangre en mis labios.

    Yo te enseñé a besar: los besos fríos
    son de impasible corazón de roca,
    yo te enseñé a besar con besos míos
    inventados por mí, para tu boca.

    Gabriela Mistral

    ResponderEliminar
  12. Esta película me costo un arresto porque hice novillos para ir a verla...Es una clásico del cine inglés me encanta! todo de ella.Me "encadenó" désde que la ví...

    Ya me has iluminado el día!

    Un abrazo Pedro.

    ResponderEliminar
  13. ...pero la imaginación da para mucho yo llevé pegada la foto de este galán en el cuaderno para entre clase y clase...:)

    ResponderEliminar
  14. Más y más besos, un placer acercarse a la acequia romantica de este calido verano....

    ResponderEliminar
  15. ¡Cuántos besos! Uy,uy,uy... Preciosa esa pelicula, bueno, todas las que estás poniendo. Besotes veraniegos, M.

    ResponderEliminar
  16. "..todo termina al fin,/ nada puede escapar, todo tiene un final..."



    Suerte que hay "Besos brujos".


    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Hay besos que se guardan siempre en el tacto de los labios, siempre están sellados, son imborrables.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches, profesor Ojeda:

    Cary Grant, tan impecable siempre, y aparentemente tan frío, y desconcertante.
    Hice una entrada dedicada a esta película.
    Añadiré su enlace.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Esos que se llevan siempre dentro: los mejores.

    ¡Qué gran película! y pensar que H. quería un beso largo y por eludir la censura le salió completo :-)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. que escena!... ¿qué es más importante, el beso en si mismo o ese acariciarse las mejillas, el dedo de ella acariciando la oreja de él?

    percibo desesperación en esos gestos, como un querer retener ese instante y esa emoción para siempre.

    biquiños,
    mis besos amistosos

    ResponderEliminar
  21. De ésta si que no puedo decir nada.
    Pero te apunto besos ¡faltaría más!

    ResponderEliminar
  22. Un canto a uno de los acontecimientos más dulces y vulnerables de los seres humanos,
    bien hecho, mi querido Profe
    un abrazo

    ResponderEliminar
  23. El poder de la mente puede obrar que ese beso interrumpido se haga eterno dentro de nosotros.

    Un beso

    ResponderEliminar
  24. Esas son las noticias grandes del universo, las de los besos que nos hemos llevado o los que hemos entregado, ¿por qué han de adquirir más importancia las batallas y los espantos?

    Cadenas, como las de los astros cuando se agrupan en constelaciones, tendrán sus propias e insondables razones.

    Un abrazo, querido Pedro.

    ResponderEliminar
  25. Esos besos que son como un diálogo, un abandono en los brazos del otro, que encadenamos en un suspiro, que quisiéramos atrapar y no soltar nunca...

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  26. Ayer desde mi ventana
    besaba una luna llena
    de laurel y albahacas.
    La luna eran labios entreabiertos
    El laurel, puntas de lanza
    y la albahaca reía
    con su risa entrecortada
    de besos color en verde.
    De besos, sabor a nada.
    Pero un espejo clarísimo
    me robó besos traidores
    hacia la esfera de plata.
    ¡Ay, mis besos, ay, mi alma!

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.