sábado, 14 de abril de 2012

14 de abril


Mi padre nació un 18 de julio. Durante muchos años, con el régimen franquista, su cumpleaños coincidió con la celebración del día en el que una parte del ejército español se sublevó contra el gobierno salido de unas elecciones democráticas y dio comienzo a una cruenta guerra civil y la dictadura que la siguió. Murió hace un año, el 14 de abril de 2011, día en el que se conmemora la proclamación de la II República española que aquella sublevación militar desbarató. Como si la vida, al despedirlo, le hubiera compensado.

Mi padre, ante todo, fue una buena persona que lo dio todo por su familia. Esa es la herencia que recogí junto a sus cenizas.

47 comentarios:

  1. Dos fechas significativas.
    Me sumo en el afecto de tu recuerdo.
    Recibe un abrazo.

    Anna Jorba Ricart

    ResponderEliminar
  2. Hermoso y emotivo homenaje.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Un abrazo y un beso muy fuerte para ti y para toda tu familia.

    ResponderEliminar
  4. Veo claramente a un hombre con prestancia, hecho y derecho e incluso con cierto parecido a tí...;-)

    Còmo me dolió la partida de mi padre!! y ni te cuento la de mi madre, que fue anterior a la de él.

    Deseo compartirte esto:
    La muerte es segura y alcanza a todos los seres, porque todo lo constituido y compuesto tiende a desaparecer.
    • La muerte es imprevisible y puede suceder en cualquier mo­mento, lugar o circunstancia, a cualquier edad.
    • La muerte es siempre hoy, porque el día que se produzca no será mañana sino hoy.
    • La muerte es siempre un acto en solitario; es la propia muerte.

    • Por tanto, hay que aprovechar la vida que, es corta, y distin­guir entre lo esencial y lo trivial, lo prioritario y lo accesorio, lo im­portante y lo mezquino, evitando apegos y estados de ánimo negativos, valorando mucho más a los seres humanos y a los seres que­ridos, que podemos perderlos o nos pueden perder en cualquier mo­mento; propiciando compasión y amor.


    Con admiración y respeto,

    Ali

    ResponderEliminar
  5. Herencia que hace de ti un homenaje a tu propio padre.Besos.

    ResponderEliminar
  6. Su rostro muestra que, efectivamente, era un buen hombre. Me gusta que te sientas orgulloso de él.

    ResponderEliminar
  7. Tienes razón: El que fuera una buena persona es la mejor herencia que te dejó y que la continúes.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches, apreciado profesor Ojeda:

    Tenía el rostro del trabajo y en los ojos emoción.
    Sin duda le dejó una gran herencia, la honradez, tan valiosa.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Tienes mucho de él, lo sé. Todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  10. A veces el recuerdo es tan nítido que sabemos lo que estarían pensando de seguir contando,con ellos a nuestro lado. Es curioso cómo adquieren, así, conciencia dentro de nosotros. Somos una casa que lleva cuanto somos, fuimos, son, fueron. Por fuera una casita, por dentro palacio.

    ResponderEliminar
  11. Se ve que era un hombre curtido por la vida. Qué casualidad en las fechas de su vida y de su muerte... Besos y abrazos solidarios, M.

    ResponderEliminar
  12. Noble actitud: honrar a tu padre.
    Un fuerte abrazo "desde lejos".

    Antón.

    ResponderEliminar
  13. Hay fechas para recordar y otras para olvidar, aún siendo el mismo día.
    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  14. Creo que al final se le recompensó con la fecha de su fallecimiento, nadie es culpable de nacer un mal día.
    No mueren, en la memoria quedan para siempre vivos, un abrazo cariñoso, pasé por lo mismo, te comprendo.

    ResponderEliminar
  15. Bonito homenaje que dice todo.
    Le dejó la mejor herencia que puede darse.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Hizo de ti, un gran hombre...


    LOS HERALDOS NEGROS

    Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé.
    Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
    la resaca de todo lo sufrido
    se empozara en el alma... Yo no sé.

    Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
    en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
    Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
    o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

    Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
    de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
    Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
    de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

    Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como
    cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
    vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
    se empoza, como un charco de culpa, en la mirada.

    Hay golpes en la vida, tan fuertes ... Yo no sé!

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  17. Un homenaje merecido,sin duda, así como tu continuo recuerdo.
    Yo no dejo de recordar al mio cada día, quien, por cierto, también nació en una fecha señalada (20-N) una excusa para ciertas celebraciones.

    Un sentido abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Piensa en la suerte que has tenido al ser él tu padre, eso queda ahí, y es la herencia que te dejó,lo mejor.

    Al final, parece que sí, que la vida le compensó en el billete de vuelta...

    Te dejo un gran abrazo!
    ;)

    ResponderEliminar
  19. Querido Pedro: la foto de tu padre revela esa bondad.
    El mío nació un 14 de abril.
    Abrazos,

    Diego

    ResponderEliminar
  20. Te dejo lo mejor.Que lo recuerdes con cariño y respeto.Y es que a las buenas personas nunca se les olvidan.

    Feliz día Pedro.

    ResponderEliminar
  21. Dos fechas señaladas para llegar al mundo y para partir. Como dices, una compensación que le ofreció la vida.

    La mejor herencia que te dejó es la mejor que un padre puede dejar a un hijo.

    Un fuerte abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  22. Un año sin él, que es duro, pero su recuerdo, los frutos de su buen hacer permanecen en ti y en tu familia. Es la mejor herencia.
    Un día hermoso para recordarle, porque la república fue un experimento innovador y grandioso del que tampoco hemos de olvidarnos a pesar de que durante tantos años nos lo han ensuciado con mentiras, amenazas y pamplinas.
    Un abrazo, profsor

    ResponderEliminar
  23. Una buena herencia sin duda la que te legó tu padre, creo que por la foto también te pareces en lo físico a él.

    Ya lo he dicho en más de una ocasión, sé lo que es perder a un padre pues me dejó cuando tan sólo yo tenía 15 años y la herida, a pesar del tiempo, cicatriza, pero sigue doliendo.

    Un cariñoso beso

    Luz

    ResponderEliminar
  24. Ayer, Begoña, me hizo recordar la fecha.
    Dos abrazos

    ResponderEliminar
  25. En estas ocasiones, nunca se sabe qué decir.Que lo lleves lo mejor posible.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  26. La fecha le hizo justicia, al fin. Una buena persona con un buen hijo, no podía ser de otra manera.

    Compartís la misma mirada.

    Besos, Pedro. Aquí estoy de vuelta.

    ResponderEliminar
  27. Imagino que intentarás dejar parecida herencia a tus hijos. ¿Cabe algo mejor?

    ResponderEliminar
  28. Por la sonrisa y la mirada le sale la hermosura del alma. Sí, Pedro, lo observo unos minutos, te leo y es lo que me comunica.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Un año yá!!! parece que fué ayer mismo. Una vida marcado por fechas imborrables.
    que lo puedas recordar por muchos muchos años, amigo Pedro.
    Me uno a tu homenaje, y te mando un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  30. Ha dejado un gran legado: un excelente hijo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  31. Bonito homenaje y tú, Pedro, una recompensa de la vida para él. Seguro que se sentía muy orgulloso.

    Felicidades a todos los papás que han luchado, que han dejado herencias tan importantes para mejorar este mundo.

    ResponderEliminar
  32. Son dos fechas señaladas que te ayudarán a no olvidar. Tu padre dejó un rastro indiscutible en su descendiente. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. los padres, son únicos. Siempre¡¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  34. Es la mejor herencia que un hijo puede recoger de su padre y éste a la vez transmitirla a sus hijos. Cuántas arrugas de trabajo y bondad, y la vida continúa. Creo que es el mejor homenaje que podías hacer a un padre bueno.

    ResponderEliminar
  35. sois clavaditos Pedro, nada más he visto la foto te he visto a ti detrás de su piel... él sigue contigo.

    dicen que la vida pone a cada uno en su lugar y tu padre, en su final también encontró su recompensa.

    un abrazo bien grande.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  36. También tienes su mirada, y la franqueza de su gesto.
    Un abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  37. Gracias por compartir con nosotros experiencias y sentimientos tan personales. Ser una buena persona, es la mejor referencia y ejemplo que los padres pueden dejar a sus hijos. Enhorabuena si has tenido el privilegio de tener un padre así, yo puedo decir lo mismo de los míos y estoy muy orgullosa de ello. Muchos besos para tí. Isabel.

    ResponderEliminar
  38. COMPRENDER, PEDRO, SOLO QUEDA COMPRENDER Y APRENDER, SIENTO MUCHO LO DE SU PADRE, PORQUE YO PERDI EL MIO HACE 20 AÑOS. Y LO EXTRAÑO MUCHO. SALUDOS

    ResponderEliminar
  39. Una buena persona que lo dio todo por su familia, ajeno a la polvareda absurda que a veces levantan otros.

    Un placer conocer la memoria de una buena persona.

    Besazos.

    ResponderEliminar
  40. Es curioso, que coincidencias más significativas.

    Me uno -aunque tarde- a ese hermoso homenaje. Tienes gran parecido.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.