miércoles, 7 de marzo de 2012

4


Tiré al mar cuatro cosas:
el nudo del estómago, las sombras vanas, el sufrimiento estéril.
La cuarta:
una lista de nombres.

37 comentarios:

  1. Yo tiraría:

    La crisis, las noticias negras, el poder, y la hipocresía.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. 4: bien pensado, bien hecho

    Lo 5:

    un racimo de besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Bien hecho, Pedro! Yo debería tirar tantas cosas que se me acumularon estos días y coincidiríamos en las tres primeras prioridades. Admito que me resulta harto difícil deshacerme de ellas, aunque que me hacen muchísimo daño. La lista de nombres ya está en el cesto de basura porque el mar está lejos de casa...

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Pues te habras quedado nuevo. Seguro que el mar te las devuelve con un estomago nuevo y fuerte, unas perspectivas claras de las cosas, una alegria renovada y un grupo de amigos incondicionales que te apoyan y te aprecian de verdad. Que así sea.
    Un beso Isabel.

    ResponderEliminar
  5. Nuevas letras nunca, van a hacerte y hacernos falta.

    ResponderEliminar
  6. Esos que restan en nuestras vidas, yo tambien los tiraría. Besos Pedro

    ResponderEliminar
  7. Tirar tantas cosas malas al mar hará que se contamine aún más. Mejor, simplemente, olvidarlas desde el convencimiento de su inutilidad. A mí nunca me ha sobrado ningún nombre porque quienes lo llevan, si yo lo tengo en una lista, es porque han tenido, poca o mucha, importancia en mi vida y eso forma parte de mi ADN vital. Soy incapaz de borrar a nadie por muy nefasto que haya sido su contacto porque seguro que algo me ha enseñado, aunque apenas sea una mirada.

    ResponderEliminar
  8. Que atitude acertada tiveste, amigo mio!

    Bons sonhos

    ResponderEliminar
  9. Pero en vez de echarlas al mar , yo las enterraría en "cal viva". Para que no se vuelva a repetir los mísmos errores.

    La vida es..bella, pero también es dura...(merecela pena vivirla...)

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Creo que el nudo en el estómago y el sufrimiento vano lo tiraste a algún río subterráneo, porque me llegó sin saber muy bien cómo.

    ResponderEliminar
  11. Me ha gustado que tirases al mar el sufrimiento estéril :) Besotes esperando que mi nombre no estuviera en esa lista que tiraste, M.

    ResponderEliminar
  12. Y quedar ingrávido para empezar los pasos en el cambio.
    Hace falta despojarse de ciertas cosas en un momento dado.

    Después de hacerlo, espero que la sonrisa pueble tu rostro por largo tiempo.

    Un fuerte abrazo Pedro.

    ResponderEliminar
  13. Yo tiraría, no al mar. El mar es amistad, amor,luz, sonrisas, juegos, lo decías el otro día. Decía que yo tiraría aun sima profunda y lo enterraría con cal el patetismo de las personas, la prepotencia el orgullo insano..etc.

    ResponderEliminar
  14. Tenéis razón. Pobre mar. Tiremos estas cosas en un centro de reciclaje...

    ResponderEliminar
  15. No te preocupes, Pedro, todo eso es materia orgánica, el mar y sus habitantes darán buena cuenta de ella y la devolverán irreconocible.

    ResponderEliminar
  16. El mar lo deglute todo y lo devuelve suspirando.
    Un día encontré en la arena un fragmento de barro con esta palabra:
    MAS...y lo tengo bien guardado.
    Besito.

    ResponderEliminar
  17. Hoy no compro pescado por si me encuentro una de ellas ;-))

    Fuera de bromas. Si no te hacían felíz, hiciste bien.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. cierto, con esas cuatro cosas (cuatro,como los jinetes del A now) recicladas, pueden escribirse el Ulises, el ruido y la furia,Crimen y Castigo... y la Odisea, claro.
    Precioso texto, una vez más.

    ResponderEliminar
  19. Magra lista proponeis maese Pedro

    Pueden añadirse nombres a esa lista?

    ResponderEliminar
  20. Es bueno y saludable de vez en cuando hacer limpieza y tirar las cosas que no sirven para nada, si acaso para molestar, así se puede hacer hueco para adquirir otras cosas mejores.

    Es mejor tirarlas al contenedor que al mar, al mar no.

    Un abrazo

    Luz

    ResponderEliminar
  21. has hecho bien, Pedro, soltar lastre es necesario, más cuando ese lastre es tan pesado.

    es un texto perfecto y precioso, de verdad.

    dentro de ese acto para aliviar la tristeza hay una gran liberación, es como un arrebato meditado (sí, ya sé que se contradicen pero sé que también me entiendes).


    es un: hasta aquí hemos llegado.

    y ahora, a por el futuro.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  22. qué culpa tiene el mar? , por qué todos le lanzan sus desechos?

    no habría sido mejor desatar ese nudo, pintar las sombras, abonar el sufrimiento y trocarlo en crecimiento, y los nombres simplemente borrarlos

    Besos desde el otro lado de la mirada

    ResponderEliminar
  23. Tengo yo también mi lista de cosas que tirar, lo malo es que vuelven...

    Hiciste bien...

    Besos

    ResponderEliminar
  24. También a mí me vendría bien tirar todo eso, y algunas cosas más; pero no al mar. Casi mejor a alguna incineradora.

    Besos

    ResponderEliminar
  25. Rubrico lo dicho pero a veces alguna de esas cosas sale a flote y se descubren cuando menos lo esperas

    ResponderEliminar
  26. Haz hecho bien.


    Yo agregarìa un puñado de fantasmas, pero los malditos me persiguen.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Realmente magnífico.
    (Llega tarde, será para la segunda parte)

    ResponderEliminar
  28. Me ha encantado que mencionases esa lista de nombres. Por un instante creí que ponías "una lista de hombres". Leí mal en este día de la mujer.

    :)

    Hay personas que no aportan nada o lo que aportan es negativo para nuestras vidas. Estoy de acuerdo entonces.

    ResponderEliminar
  29. si te arrepientes, no te preocupes 'Profe', el mar siempre devuelve lo que se lleva y si no lo hace, es bueno el pan bendito para hallar tus pertenencias
    saludos

    ResponderEliminar
  30. Yo sólo tiré al mar una botella con un mensaje, pero me temo que no llegó a su destino...

    ResponderEliminar
  31. Excelente salto del cielo de tinta china al negro y gris de la sombra perversa. No es conveniente desprenderse de la sombra blanca que nos guía.

    ResponderEliminar
  32. La lista de nombres es lo que me parece más inteligente. Te felicito, a ver si me sirves de ejemplo.
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Hola profesor: me sabria mal que entre esta lista de direcciones, figurara la mia.
    Espero también que poca gente imite tu gesto. Porque imagina con todo lo que ya hay. en el fondo del mar! Pobre pescado y pobres barcos y cruceros. Encallarían todos como el Costa Concordia.
    Por cierto cuando tus escritos pasen a la posteridad, (que sin duda, lo haran)en esta época que te encuentras seré conocida, como tu época de "desechos varios". o como
    "Surrealismo del siglo XXI".

    Enfin confio como siempre con tu benevolencia, para que dsculpes mis torpes bromas.
    Un abarazo

    ResponderEliminar
  34. Hola Pedro, qué sincronía...estoy en lo mismo!
    Los cambios cuando comienzan no existe quien los pare, ni uno mismo!!
    Y lo mejor es que luego de asumirlos
    el nudo desaparece, las sombras se las llevó la luna, el sufrimiento? ah éso es algo más complicado porque va asociado al dolor....con la única diferencia que éste, el dolor, así como llega se va... en cambio el sufrimiento es cuando "nos quedamos pegados" en el dolor...;-)
    Y la lista de nombres???? mmmm fue algo mas difícil, tienen que ver con el nudo en el estómago... luego sopesé y "delete" ;-)

    un gran abrazo solidario, como siempre!!

    Ali

    ResponderEliminar
  35. Mi orilla dice que promete no devolver ninguna de las 4; a cambio te ruega que la próxima vez las lleves a la incineradora de residuos tóxicos

    abrazos y buen finde, Maese Pedro

    ResponderEliminar
  36. Carajo...que buena idea!... Pero tengo un problema, ¿donde encuentro yo el mar en Pucela?. Me da que en el pisuerga no es lo mismo.

    ....desde un faro en mitad del mar.

    Mar (...la vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  37. Ninguna de ellas contamina (los fondos marinos).

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.