Se puede hacer una paleta de pintor con la puerta. Mientras abra y cierre, que es su cometido ... la estética del casco urbano debía cuidarse, por respeto, pero claro a saber donde está esa puerta.
Hola profesor: el que deja una puerta así a medio pintar, y si la deja así, por desidia, no vale la pena ni de molestarse en opinar de èl ni de la puerta, Trabajo perdido
A mi también me gusta como ha quedado. Ese amarillo, verde y azul combinan muy bien. No todo tiene que ser perfecto... Qué aburrimiento. Besotes imperfectos, M.
Más que una puerta a medio pintar parece un campo de pruebas. Tal vez no hay abandono sino reflexión, dejar que los colores se asienten, que se conozcan, y ahí está también la labor del tiempo.
Para mí hay una falta de decisión, no me gustaría quedar con el pintor, es de esos que nunca decidirán, es una puerta que le falta decisón. Como la gran puerta de Europa, hoy más que nunca los políticos tendrán que decidir, y el Sarkozy, la Merkel, el inglés...etc, no están por la labor, están por sus intereses, como muy bien dices al final del texto, es posible que el tiempo haga su labor.........
Si lo que queremos es seguir pintándola, lo lógico es ir en busca de más pintura, después de haber pensado el color que vamos a utilizar para dejar la puerta a nuestro gusto.
¿Encontraremos la pintura? ¿ Encontraremos el color? El tiempo dirá.
Me atraen magnéticamente las obras medio acabadas, la ficción incompleta, lo que está sin finalizar. Me fascinan los esbozos, el desorden, el caos constructivo. Esta puerta alcanza así el cenit de su idea artística. Cualquier complemento le haría perder su encanto actual, pero yo entiendo que esto no es sostenible, y que alguien debería darle final a esta zambra cromática. Pero a mí me gusta, en contra del criterio de mi compañera de vida, como está.
Puestos a hacer un 'muestrario' de colores, pedir a los vecinos los restos que les sobren y pintar un arcoíris que alegre los ojos de quien la mire; tal vez se convierta en una puerta a la esperanza y el resultado óptico de la cooperación vecinal :)
Si se acaba la pintura iría a comprar más pintura, me gusta ver las cosas que empiezo terminadas, es una manía que tengo, o sino, prefiero empezarlas tarde pero siempre las cosas terminadas.
A simple vista es una chapuza... pero es el propietario de la puerta quien está legitimado para elegir qué hacer... y da igual que nos guste así o que no... lo importante es respetar la decisión legítima del dueño de la puerta... si fuera mía, la acabaría de pintar, o a lo mejor ni la abría pintado... ¿qué hacer con la puerta? pues no lo sé...
Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.
o buscar una manos amiga con quien trabajar juntos y terminar lo empezado
ResponderEliminar...qué culpa tiene la puerta?
Besos
abandonar una tarea es claudicar... lo que se empieza hay que acabarlo...un saludo
ResponderEliminarSe puede hacer una paleta de pintor con la puerta. Mientras abra y cierre, que es su cometido ... la estética del casco urbano debía cuidarse, por respeto, pero claro a saber donde está esa puerta.
ResponderEliminarNo me gusta verla sin terminar...
ResponderEliminarHola profesor: el que deja una puerta así a medio pintar, y si la deja así, por desidia, no vale la pena ni de molestarse en opinar de èl ni de la puerta, Trabajo perdido
ResponderEliminarSaludos.-
la palabra es puente siempre
ResponderEliminarojalá el pintor no se quede callado
Besos
Siempre hay que dejarla así. Ha quedado genial, fuera de toda norma y forma.
ResponderEliminarA mi también me gusta como ha quedado. Ese amarillo, verde y azul combinan muy bien. No todo tiene que ser perfecto... Qué aburrimiento. Besotes imperfectos, M.
ResponderEliminarAbrirla a la Esperanza, la Solidaridad y la Proactividad.
ResponderEliminarBesos
Más que una puerta a medio pintar parece un campo de pruebas. Tal vez no hay abandono sino reflexión, dejar que los colores se asienten, que se conozcan, y ahí está también la labor del tiempo.
ResponderEliminarComo dice Miryam, abrirla. Si les queda pintura para la firma, puede decorar la pared de algún banco.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tiene guasa el asunto. ¿Qué tal si arropas la puerta con un edredón, para que no se enfríe?
ResponderEliminarSaludos
Para mí hay una falta de decisión, no me gustaría quedar con el pintor, es de esos que nunca decidirán, es una puerta que le falta decisón.
ResponderEliminarComo la gran puerta de Europa, hoy más que nunca los políticos tendrán que decidir, y el Sarkozy, la Merkel, el inglés...etc, no están por la labor, están por sus intereses, como muy bien dices al final del texto, es posible que el tiempo haga su labor.........
Ahora no parece la misma puerta, pero hemos de entrar por ella.
ResponderEliminarDejarla. Si no existiera lo feo, la belleza no destacaría.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta el entorno y que ella no se queja...yo la dejaría como está.
ResponderEliminarSi lo que queremos es seguir pintándola, lo lógico es ir en busca de más pintura, después de haber pensado el color que vamos a utilizar para dejar la puerta a nuestro gusto.
ResponderEliminar¿Encontraremos la pintura? ¿ Encontraremos el color? El tiempo dirá.
Besos
Luz
Derribarla y poner una nueva?
ResponderEliminarBesos, Pedro.
por la desproligidad, pienso que los pintores habrán sido ciertos políticos jeje
ResponderEliminarsaludos
mmm bueno no solo es pintar la puerta por fuera...hay que primero ponerla en condiciones para recien pintarla...algo asi como al corazon...
ResponderEliminarbesines pedro...
:D sau
Las cosas a medias,no sirven...la obra se debe concluir.Besos.
ResponderEliminarPintarla por supuesto y ante todo buscar un color más apropiado de los que tiene. Si se empieza algo, hay que terminarlo.
ResponderEliminarUn beso Pedro
A veces lo q parece librado al azar o abandonado no es más q una pausa para retomar las cosas con más ahínco, esmero y esperanzas renovadas. Abrazos.
ResponderEliminarMe atraen magnéticamente las obras medio acabadas, la ficción incompleta, lo que está sin finalizar. Me fascinan los esbozos, el desorden, el caos constructivo. Esta puerta alcanza así el cenit de su idea artística. Cualquier complemento le haría perder su encanto actual, pero yo entiendo que esto no es sostenible, y que alguien debería darle final a esta zambra cromática. Pero a mí me gusta, en contra del criterio de mi compañera de vida, como está.
ResponderEliminarDéjala que brote, en primavera las flores.
ResponderEliminarBesitos a espuertas.
Personalmente, me tomaría tiempo para decidir con qué color seguir. Eso sí, dejarla a medias no.
ResponderEliminarSaludos
Buscarìa un artista callejero, de esos que hacen "grafittis".
ResponderEliminarY me ahorro la pintura!!
(Hay que adaptarse a los tiempos)
Un abrazo.
Tiempo hacía que no podía pasarme por aquí, y como siempre la visita ha merecido la pena.
ResponderEliminarSaludos!
Marian
Pórtico al paraiso sin duda.
ResponderEliminarPuestos a hacer un 'muestrario' de colores, pedir a los vecinos los restos que les sobren y pintar un arcoíris que alegre los ojos de quien la mire; tal vez se convierta en una puerta a la esperanza y el resultado óptico de la cooperación vecinal :)
ResponderEliminarun abrazo para ti Maese Pedro, con muchos colores
También se puede decapar y darle un toque renovado.
ResponderEliminarUn beso
No seas flojito y a terminarla!! jajajaja
ResponderEliminar¿Qué tal un buen grafity quijotesco?
ResponderEliminarBesitos y tal...
Se puede comprar otra puerta más rústica, de madera noble, y solo darle un barnizado...
ResponderEliminarsaludos.
Lo esencial es que la cerradura no se oxide... Despues no hay quien pueda abrir la puerta...
ResponderEliminarOutra hipótese é acabar o que se começou...
ResponderEliminarQuerido amigo, te abraço
Si fuera de madera...que no es el caso...se podia aprovechar para hcer un buen fuego, ahora que hace frio. :S
ResponderEliminar;)
Un abrazo.
Buena decisión, que el tiempo haga su labor con ella.
ResponderEliminarSi se acaba la pintura iría a comprar más pintura, me gusta ver las cosas que empiezo terminadas, es una manía que tengo, o sino, prefiero empezarlas tarde pero siempre las cosas terminadas.
ResponderEliminarUn beso, Pedro.
Creo que dice mucho del propietario.
ResponderEliminarTal vez sea un experimento. ;-)
Recuerdo un refrán de mi tierra:
"Ves la choza, pues así es el melonar"
a mi me gusta la puerta así.., no sé me hace pensar en cosas tantos colores.
ResponderEliminarun beso
Es perfecta para representar un trabajo de muy mal gusto. Si señor. Besos Isabel.
ResponderEliminarA simple vista es una chapuza... pero es el propietario de la puerta quien está legitimado para elegir qué hacer... y da igual que nos guste así o que no... lo importante es respetar la decisión legítima del dueño de la puerta... si fuera mía, la acabaría de pintar, o a lo mejor ni la abría pintado... ¿qué hacer con la puerta? pues no lo sé...
ResponderEliminarAbrazos.
Puro arte povera.
ResponderEliminarLuego vienen otros y lo inventan.
Besos
Esperar un poco. Con el tiempo auto-generaremos nuevos colores.
ResponderEliminarpues no sé si fue o no a propósito el pintado pero fíjate que a mí la puerta me gusta así... diferente.
ResponderEliminarbiquiños,