viernes, 23 de diciembre de 2011

Buzón de quejas


He puesto a la entrada de mi casa un buzón de quejas al viento. Ha resultado que todas son más realistas que las que se escriben en cualquier libro de reclamaciones o en la sección de cartas al director de la periódicos. La primera que recibí protestaba airadamente contra las razones de la risa ajena para clavarse en el alma, singularmente cuando no existe esta. Al leerla, me palpé el pecho y noté la cicatriz de una antigua herida por la que se me escapó la mía.

35 comentarios:

  1. ¡Ahhh, eso explica porqué me está haciendo cosquillas por aquí! ¡Cuando quieras, te la devuelvo bien aereada y perfumada! jejeje

    ResponderEliminar
  2. Myriam ¿puedo colgarme de tus palabras? tengo el mismo sentimiento que ella Maese Pedro, añadir algo rompería la magia.

    besos a ambos (más para ti, por anfitrión)

    ResponderEliminar
  3. Pedro: hay que recuperarla, dicen que es inmortal.

    ResponderEliminar
  4. No está mal eso de poner un buzó de quejas.

    La navidad agita una varita mágica sobre el mundo, y por eso, todo es más suave y más hermoso (Norman Vincent Peale)

    Te deseo que pases una feliz navidad envuelta en amor, paz y felicidad, y que el nuevo año te regale todos tus deseos cumplidos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Hola, Pedro:

    Ahora me explico el por qué de las risas que me trajo el viento.

    La paz, la alegría, la salud y el amor en el señor Jesús te acompañen por siempre.

    Gracias por tu amistad,

    ¡Feliz Navidad!

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Si la protesta era contra las razones de la risa ajena ... te aseguro que no era mía. Precisamente porque intento ser parte de esas razones y trabajo para ello.
    Felices los días que quedan y los 366 del nuevo año.

    ResponderEliminar
  7. Risa, alma, qué dos términos más cargados de sentido y plenitud. La risa que nos hace ligeros y el alma que expresa trascendencia, continuidad (aunque tal vez no exista, o sí). Yo prefiero vivir pensando que sí, que el viaje de Fabrice desembocará en algún río más allá del Amazonas, y que nuestro viaje, cada uno en el suyo, se iluminará tal vez.

    Un hermoso poema en prosa.

    ResponderEliminar
  8. Yo quisiera estar cerca de ti para introducir mi queja en tu buzon: QUE SE ACABEN LAS QUEJAS Y APRENDAMOS A "APRENDER DE LO QUE NOS SUCEDE" PARA SER MÁS CONSTRUCTIVOS........ Miles de besos para ti, ha sido todo un privilegio poder contar con tu amistad aun en la distancia en este año que está por marchar.

    ResponderEliminar
  9. Pedro:

    Una sonrisa.
    Es agradable siempre
    Sea, propia o ajena.

    Te deseo lo mejor para el 2012

    ResponderEliminar
  10. Me fascina y me atrapa tu forma de captar imágenes.

    En ese buzón ¿caben más quejas?
    Hoy me da por no quejarme mucho ¿será la dichosa navidad? no lo creo.
    Besito.

    ResponderEliminar
  11. El viento se lleva muchas cosas, acostumbra a ulular mucho por mi ciudad, si encuentro tu alma por aquí te la remitiré sin tardanza.

    ResponderEliminar
  12. respiramos por esa herida al costado izquierdo que nos traspasa el cuerpo de Viento de adviento y de su lamento
    saludos blogueros

    ResponderEliminar
  13. Si se te escapó por la herida que mencionas, le das naturaleza de existencia, en ese plano o en ese supuesto, cabe un hoy o un mañana en el que se produzca un reencuentro...

    ... sería deseable que las quejas echadas en el buzón de quejas al viento no se volatilicen como se volatilizan las que se hacen en los libros y periódicos que mencionas y tengan un tratamiento considerado sobre las causas y las concausas que las motivan y envuelven...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Feliz Navidad Pedro, triste hoy tu relato. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Espero que te rías y sonrías mucho en estos días, apreciado Pedro.
    Un gran abrazo y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  16. Querido Pedro, creo entender que dolor es ese y de donde te viene, y más en estas fechas. Te doy mi abrazo, mi gratitud y brindaré por otro año más de esta acequia que de agua tan pura nos nutre.

    Un cálido abrazo

    ResponderEliminar
  17. Tienes el don de clavar pensamientos en los demás a través de tus palabras, no cambies nunca, un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. La mía es como un gato, tengo una puertecita por la que entra y sale cuando quiere.
    Pues nada, que venía a desearte unas Felices Fiestas (dentro de lo que cabe, como siempre nos ocurre a los que vamos cumpliendo años y nos van ocurriendo cosas).
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Bush,Blair y Aznar son más susceptibles de un tribunal de guerra que el honorable soldado Bradley Manning

    ResponderEliminar
  20. Buenos días, profesor Ojeda:

    Cuando las quejas salen del alma, suelen dejar una herida profunda. La cura el tiempo y los intentos que con generosidad deja escapar otra u otras almas para que actúen como un bálsamo contagioso productor de sonrisas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. PUES NO ES QUE POR SER NAVIDAD TE MANDO MUCHAS SONRISAS....


    TE LAS MANDARIA EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO....YO SE QUE SI ME ESCUCHAS REIR TE REIRIAS CON TODA TU FUERZA...
    YO SE QUE MI RISA EN POTENTE ....Y GRACIOSAS....CUANDO ME RIO EN SERIO ...

    PEDRO..AUNQUE NO ME GUSTE LA NAVIDAD
    FELIZ NAVIDAD :o

    SAU

    ResponderEliminar
  22. Yo me quejo de que no sepamos ser más felices y, a veces, me pregunto si ponemos todo el empeño en ese logro...

    Me temo que estamos por temas...bastante más triviales. Y así nos va.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. :)
    La pinté solo para ti hoy...

    Aunque no soy de celebraciones, te deseo una dulce Nochebuena.

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  24. Paso a darte un abrazo Pedro, y prometerte que te leeré con calma.

    Luz

    ResponderEliminar
  25. Qué valiente ...colocando ese buzón de quejas has corrido un gran riesgo, está el horno para pocos bollos.

    Felices Fiestas.

    ResponderEliminar
  26. La mía también se escapó hace tiempo.

    Besos

    ResponderEliminar
  27. Feliz Navidad!

    Creo que por un día voy a dejar las quejas olvidadas...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  28. Luces y sombras.
    La risa, símbolo de felicidad y benefectaroa, puede herir de muerte a una alma herida.

    Pero es recuperable, el tiempo todo lo cura (lo que es curable, claro).

    biquiños,

    ResponderEliminar
  29. Me niego a que me falte y me niego a que me hiera.

    ResponderEliminar
  30. Ya me cuido yo de que este todo cicatrizado para que no escape.
    El buzón es arqueología pura.

    ResponderEliminar
  31. Por aquí, el cierzo se lleva volando muchas almas... si encuentro la tuya, te la reenvío. La próxima vez, ponte la mano en el pecho para que no se salga. ¿Bello sin alma? como la canción....

    ResponderEliminar
  32. sonríe y ríe, que las cicatrices quedan en la memoria, pero en ese pecho de seguro se anida un corazón precioso

    besos:)

    ResponderEliminar
  33. ¡Cuánta razón tiene Elisa!
    Sonríe, te sienta tan bien ;)

    ResponderEliminar
  34. Hay cicatrices tan profundas que es como si todavía sangraran.

    Espero que al final también tú hayas podido reír.

    Un beso

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.