lunes, 21 de noviembre de 2011

Toda flor


Derecho a la flor hasta en la reja más oxidada. Por eso, más hermosa como más vivida. Toda flor, nada más, pura esencia, flor en el tiempo.

44 comentarios:

  1. Bela foto e me comovi com a tua acentuada sensibilidade, querido amigo.

    Fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  2. Hay flores que in tempore solvetur y otras perduran en el desierto y florecen, como en tu reja. En silencio.

    ResponderEliminar
  3. Mira profesor: A mí tantos mensajes subliminales, con imposibles fotos, se me hacem difíciles de entender. Lo de la rosa oxidada,supongo que es por un partido politico que no brilla en estos mementos. Es todo lo que puedo advinar. Si hay más o si no he acertado este jeroglífico, me ugstaria que me lo aclarases. Ya sabes qeu soy muy cortita. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. y ademas combio las letras de sitio. Un desastre. Tendrias de contar si esta todas. NO me gustaria robarte ni una. Un beso, y gracias por aguantarme.

    ResponderEliminar
  5. MONTSERRAT: solo es una reja oxidada que tiene una flor. No hay ninguna referencia a la actualidad política. Tan solo lo que se ve en la imagen: nada más, pero tampoco nada menos. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. la flor florece donde donde menos se piensa
    noble verja
    de hierro forjado
    mineral primigenio de nuestro planeta

    BESOS Pedro

    ResponderEliminar
  7. A pesar del óxido fruto del paso del tiempo y de los avatares de sus existencia, la flor siempre será flor, porque así está determinado en su naturaleza.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Pues una flor como esta que expones en la foto es maravillosa, perdura en el tiempo a pesar de las inclemencias...una de esas quiero para mi, en el próximo ramo...jejejeje
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Jejeje, pues sí parece que hay una flor en la reja.

    Andabamos justos para la foto ¿no? ;D

    Es broma

    Un saludo profesor.

    ResponderEliminar
  10. jo ...lo que te tienes que reír con las interpretaciones ... jajajajaja

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, profesor Ojeda:

    ¡Que bonita foto!. Parece una camelia.

    Flor, al hierro
    acompañas y mimas,
    en el óxido.

    Saludos.

    P.D.: Siempre me suelen hacer gracia las ocurrencias de Spaghetti.

    ResponderEliminar
  12. Ni la herrumbre puede con la belleza de la flor.
    Un besito

    ResponderEliminar
  13. Para que luego digan de la efímera belleza de las flores :)

    un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
  14. Me ha gustado la foto, a pesar de la herrumbre... Por lo menos has captado la belleza de esa flor que no marchitará jamás. Qué suerte... Besotes desgraciadamente ajados, M.

    ResponderEliminar
  15. Hace tiempo leí en una pared, que una máquina jamás hará una flor, una rosa de otoño, una rosa llena de color, una rosa que brota cuando las noches ya empiezan a ser frías, unas rosas que solo necesitan los tímidos rayos solares del mediodía, para deshojar todos sus pétalos, rosas con perfume otoñal, rosas llenas de rocío, rosas que pregonan amor.

    ResponderEliminar
  16. Ontem não consegui comentar na foto abaixo...não sei que se passa com o blogger!

    também gosto desta foto...apesar de tudo...flores serão sempre belas, meu amigo!

    Bj

    ResponderEliminar
  17. Por cierto: la foto, excelente.

    Besos

    ResponderEliminar
  18. ¿Qué fue del herrero que forjó la reja y la flor?

    ResponderEliminar
  19. Ascenso a la otra realidad. A la desnudez inmensa por la temblona escalera de hierro bruñida de flores que escaparon al polvo del tiempo. Jamas una flor duró dos primaveras. Infecunda. JRJ te veo.

    ResponderEliminar
  20. Solo el tiempo y buenas manos le devolverán el brillo.......... o al menos esos espero yo. Un besazo

    ResponderEliminar
  21. Después de escribir un comentario, al querer publicarlo parece que se ha producido no sé qué error, así que no lo repito porque estoy entrando desde la ofi, ya que mi ordenador lo tengo en la UVI. Besicos.

    ResponderEliminar
  22. me sigue sorprendiendo el partido que sabes sacar a cuanto ves

    ¡increíble!

    reivindiquemos el derecho a la flor.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  23. Dejo mi interpretación:

    El tiempo pasa
    Tu belleza natural
    Sigue latente

    Kety

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. En un ángulo la flor muy vivida, oxidada, permanece.
    Siempre necesitamos flores.

    ResponderEliminar
  25. Recordemos, el oxido es producto de la vida... Por contra las pinturas y otros recubrimientos no lo son tanto...

    ResponderEliminar
  26. nada, soplar un poco, y volverán las flores y su esplendor, el brillo entre todas las flores del bien y del mal, de Juan Ramón y de Baudelaire, de Horacio y de Lis(tz).
    saludos

    ResponderEliminar
  27. ¿PANCHO, JRJ es Juan Ramón Jiménez? Es que me gusta aclarar esos mensajes tan crípticos que me tienen en un ¡sinvivir! de curiosidad... Besotes, M.

    ResponderEliminar
  28. Lo bueno es encontrar la flor y apreciar su belleza, incluso con ese camuflaje.

    ResponderEliminar
  29. ..más hermosa como más vivida...

    me gustó mucho eso!

    un saludo!

    ResponderEliminar
  30. Esto está muy florido como siempre... ay! cómo semos las flores... jijijijiji, estoy con spaguetti en que te lo tienes que pasar chupi con las interpretaciones. XDD

    ResponderEliminar
  31. "toda flor" que hermoso dueto de palabras... te dicen muchas cosas esas dospalabras....
    la fotografia esta muy linda..

    besines pedro..

    :O sau

    ResponderEliminar
  32. "...ten el tesòn del clavo enmohecido/que viejo y ruin, vuelve a ser clavo./y no la cobarde intrepidez del pavo,/que amaina su plumaje al primer ruido..."

    Se aplica a las flores tambien.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  33. Flor en el tiempo... no todas tienen ese poder de perennidad.
    Besos,Pedro.

    ResponderEliminar
  34. Las cosas bellas se pueden encontrar en los sitios mas insospechados. Isabel

    ResponderEliminar
  35. Esta flor sí que es eterna, no se marchita, lo único es que se puede oxidar.

    Me encantan tus fotografías tan originales.

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  36. Y que no falten. A mal tiempo buena cara.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  37. rompe el pimpollo en flor en la reja de tu balcón,
    en todo caso, inspirado mi buen profesor, inspirado
    saludos

    ResponderEliminar
  38. Las reflexiones me encantan....y tú, de cada cosa que llega a tus manos, logras sacar "una rosa"....

    he contemplado su buen rato esta reja de fierro forjado, porque me ha gustado....;-)

    Bellos días tengas...
    lo que es aquí, tembló a las 4.44 am
    ;-(

    un gran abrazo...tembloroso!

    Ali

    ResponderEliminar
  39. Bon dia Maese Pedro, admiro tu sensibilidad que ve la poesia en una forja artesanal.
    Me recuerda a una baranda de escalera en una obra de restauracion que tuve el placer de hacer, te enviare una fotico de ese trabajo, no obstante me sucede que en segundo lugar y por defecto profesional rapidamente lijaria, aplicaria una mano de anti-oxidante y dos buenas capas de essmalte color negro y doraria el centro de esa flor y pasando suavemente por sus petalos una suave luz dorada. Es una Flor perenne pero esta un tanto ajada, creo que debiera llamar mas a la atencion y a la reflexion de esta bella obra artesanal.
    Saludos cordiales.
    Jesus

    ResponderEliminar
  40. As flores, verdadeiramente ditas, florescem e sobrevivem a intempéries, tornamdo-se mais fortes, mesmo que não se dê por a sua existência, o silencio e os temporais fortalecem os seres.

    Boa reflexão Pedro, magnifica foto!
    um beijo
    oa.s

    ResponderEliminar
  41. Muy curiosa imagen...Gracias por compartirla amigo. Toda una flor parada en el tiempo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  42. Llego tan tarde que esta flor debe tener ya algo más de óxido.

    Preciosa foto.

    Un beso, Pedro

    ResponderEliminar
  43. Incluso en hierro forjada deja constancia de su delicadeza, tanto como de la sutil belleza que cada una emana.
    Besos dulces Pedro.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.