domingo, 20 de noviembre de 2011

La luz del vecino


Te intriga la luz del vecino a estas horas de la madrugada. Hasta que te das cuenta de que tú también estás despierto y con la luz encendida esperando, sin más, a que amanezca. Y aun faltan unas horas.

35 comentarios:

  1. en esas horas, todo se hace eterno
    demasiado silencio para esperar

    buena semana Pedro
    besitos

    ResponderEliminar
  2. Pero qué laaaaaaargos se hacen los minutos cuando se está despierto esperando a que amanezca.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Cuando pasa así...la noche se hace interminable.Que tengas una linda semana.Besos.

    ResponderEliminar
  4. A veces, descubrir otra luz encendida a deshora nos recuerda que no estamos tan solos.

    un abrazo Maese Pedro y buena semana

    ps
    llegó el cambio ¿qué veremos, amigo?

    ResponderEliminar
  5. Yo siempre que veo luz, pienso en llamar para tomar un café o lo que se tercie. Aunque en esta ocasión, creo que hay que arremangarse las mangas y empezar a trabajar.
    Las dificultades son tantas que quizás solo con el esfuerzo no haya suficiente. Y claro, el rezar ya hemos visto que no es solución.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. A mí me gustaría poder ver todos los amaneceres que me quedan por vivir: ver cómo la luz va creciendo mientras las estrellas se difuminan hasta desaparecer, respirar el aire limpio y sentir la frescura de la madrugada, escuchar el despertar de los pájaros con sus trinos... Para mí no hay, quizá, momento más hermoso en todo el día. Y si el vecino, o la vecina, está despierto, le puedo invitar a que lo disfrute conmigo.

    ResponderEliminar
  7. Si es que... vemos mucho más fácil lo de fuera que lo nuestro.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Mis vecinos deben de ver mis luces encendidas todos los días porque soy muy madrugadora (a veces demasiado...) Es la hora que más me gusta para visitar los diferentes blogs. El silencio de la noche me inspira y es un privilegio ver la aurora. Ese cielo rojizo volviéndose gris acero hasta que se va abriendo poco a poco y ya no necesito tener la luz encendida. Un placer. Besotes matutinos, M.

    ResponderEliminar
  9. Y que amanezca, sea con el color que sea. Que salga el sol y nos alumbre.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  10. Bon dia Maese Pedro, que bonito es el amanecer y que incierto es el tiempo que nos espera...Con todo, estamos vivos.
    Saludos cordiales.
    Jesus

    ResponderEliminar
  11. Esa ventana y ese alfeizar reducidos a la esquina, desvelados en la noche tratando de desvelar lo recóndito, o solo esperando en compañía, con toda la pared por delante.

    Estremecedora, Pedro.

    ResponderEliminar
  12. Unas horas que interpretan el tiempo vivido.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. La luz del vecino y el vecino te acompañan; se acompañan mutuamente y se dan fuerza.

    Así es más benigno marchar hacia cualquier destino por duro que éste sea.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Y amanecer: Siempre amanece. Siempre.

    ResponderEliminar
  15. Anoche sólo vi una oscuridad y una vuelta al ostracismo desde mi ventana.
    Quiero creer que nos queda ese resquicio de luz y que aún quedan luces encendidas...
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  16. Nos preguntamos: ¡Que hará? sin preguntarnos que hacemos. Muy cierto.

    ResponderEliminar
  17. ¿Son los desvelos del alma o del cuerpo?

    Supongo que no es difícil, en estos tiempos, que varios desvelados coincidan en el tiempo dando la luz (caja para las eléctricas) con el fin de ver cuánto tiempo les falta (o les sobra) de desvelo hasta que deban poner en marcha sus pasos por los terrenos de la incertidumbre...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. No hay luz, sino la que uno lleva. Las demás son luces imaginarias.

    ResponderEliminar
  19. justamente anoche me paso eso esperar a que amanezca solo que no habia ninguna luz del vecino....

    besines pedro que tengas lindo dia...

    sau

    ResponderEliminar
  20. eso no es bueno, mi querido profe, ni siquiera imaginar que el vecino insomnia por la misma razón que nosotros.
    saludos

    ResponderEliminar
  21. Es verdad, tendemos a ver "la paja en el ojo ajeno" y no vemos la paja del nuestro.

    biquiños,

    me encanta la foto.

    ResponderEliminar
  22. y qué ilusión te acomete entonces, en la alta madrugada, en tocar su puerta y pasar, intercambiar confidencias,músicas,¿tampoco tú puedes dormir, qué faena, eh, mimitos acaso, aunque no piense igual exactamente, con el vecino, bueno, mejor con la vecina.
    saludos

    ResponderEliminar
  23. A eso se le llama insomnio; es una terrible enfermedad que acosa por temporadas...

    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. Seguro que digo una tontería pero esa foto me ha recordado la luz de los cuadros de Wermer.
    Yo soy excesivamente madrugadora, aunque llevo unos días que el despertador biológico me está fallando, por eso llego más tarde a los blogs.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. Si veo la luz del vecino en la madrugada, pienso que ya no estoy sola con insomnio. Y ya sabes: mal de muchos, consuelo de totos.
    que disfurtes de una buena semana de color azul. Un beso

    ResponderEliminar
  26. Me trajo a la mente a Herman Hesse, cuando hacìa que Harry Haller estuviera caminando en su cuarto toda la noche, cosa que intrigaba a su vecino.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Pois é, meu querido amigo, insónia é um drama que conheço demasiado bem...

    Um solidário beijo.

    ResponderEliminar
  28. Esperemos que pronto amanezca y no sea muy larga la espera, ni la del vecino ni la nuestra.

    Besos

    Luz

    ResponderEliminar
  29. El insomnio es un placer solitario que despierta mucha curiosidad...



    :-)

    ResponderEliminar
  30. ... bueno al menos es un insomnio acompañado.

    Besos desde la roca que me cobija.

    Mar (... la vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  31. Me intriga mucho más el porqué la mía queda prendida cada madrugada, esperando que la oscuridad de la noche de respuestas a toda pregunta hecha en la más absoluta claridad.
    Sin embargo, observar el amanecer es digno de cualquier noche en vela.
    Besos Pedro.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.