viernes, 21 de octubre de 2011

Y, por fin, el otoño.


Se ha hecho esperar, pero llegó y es hermoso este otoño. Hagámoslo nuestro.

36 comentarios:

  1. adoro el otoño!!!
    lejos es la época más romántica, no sé cuantas veces he repetido esto, pero es que me encanta esa sensación climática que circunda los pasos entre las hojas caídas y la brisa que se cuela

    BESOS otoñales Pedro

    acá se viene calor calor calor

    ResponderEliminar
  2. Pedro, a mí no me gusta el otoño, es una estación que me produce nostalgia, el ver como van cayendo las hojas de los árboles y se van quedando desnudos, el ver como las calles quedan tan frías y en soledad invadidas por la oscuridad de las tardes-noches, y con esa ropa que tanto debemos abrigar nuestros cuerpos que se quedan tan fríos, encuentro tanta frialdad en esta estación y en la de invierno, que me quedo con el verano y primavera, donde la luz nos invade, las flores nos llena de colores y fragancias, y quedamos despojados y en libertad de los abrigos de invierno.

    Me encantan todas las fotografías que haces.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Es posible -estoy seguro- que habrá algún hermosos poema en el rincón de este otoño, pero tiene toda la pinta de venir muy duro.

    ResponderEliminar
  4. A mí me ha pillado con el paso cambiado, y me está costando.

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  5. que no se vaya por favor, que se quede, y ojalá fuese siempre

    ResponderEliminar
  6. Pedro, gosto muito do Outono, tempo de reflexão, de quietude...

    A foto está optima.
    um abraço
    oa.s

    ResponderEliminar
  7. Me encanta el otoño. Aunque aquí no se percibe mucho, los amaneceres y atardeceres regalan una belleza especial.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Que postagem belissima.
    Avassaladora.
    Adorei.
    Receba um abaraço abrasileirado ( do Brazil )
    Felicidades

    ResponderEliminar
  9. El otoño es especial para mi, época de celebraciones importantes.
    Me gusta y sea bienvenido.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Nuestro será Pedro, nuestro será.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Frondosidad y belleza!!! ¡Qué relajante sería sentarse en ese banco a disfrutar de una lectura! ¡Me encanta leer en los parques!
    Más besos

    ResponderEliminar
  13. Parece que nos inspiran las mismas cosas...jajajaja ....Aquí es muy diferente, las tormentas se van distanciando, saciada la sed de las tierras y las arenas nos acercamos a la estación seca. Solo cambia la esencia del panorama, los manglares siguen ocultando los canales con sus hojas verdes aún, impidiendo adentrarme con mi kayak ( que es la antesala de la soledad).

    ResponderEliminar
  14. A disfrutarlo y llenar nuestros ojos de esos inconfundibles olores y colores que solo en esta estación del año podemos apreciar. Besos

    ResponderEliminar
  15. Aquí también ha llegado. Preciosa la foto de la entrada a la universidad, porque es la entrada a la uni ¿no? y muy enigmática la joven de la bici... Besotes casi invernales, M.

    ResponderEliminar
  16. Y qué falta nos hacia. A mí ese calor a destiempo me tenía mala, a ver si recuperamos las energía con este aire más fresco, el que corresponde.
    De todas maneras, prefiero la primavera.

    ResponderEliminar
  17. Bom dia, amigo e colega: realmente ...aqui também se espera chuva a partir de domingo. Mas chuva com granizo e trovoada...nada bom porque se for com granizo arruina a azeitona que ha nas oliveiras!!!

    Aguademos.
    Gosto
    dessa foto, sabes?

    Bom fim de semana, amigo.
    Bshell

    ResponderEliminar
  18. Me pasa como a nuestro viejo amigo el viajero: no me produce especial alegría.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Me atrae la decadencia, lo otoñal, la melancolía, el acortarse los días camino del invierno… Me agrada sumergirme en un invierno profundo, frío, desangelado, al estilo de los que retrataba Rosalía de Castro en sus desoladores poemas… esperando siempre la ansiado primavera. Pero si no hay otoño de verdad ¿qué haremos? Ojalá esté para quedarse. Saludos.

    ResponderEliminar
  20. "Oscura avenida de castaños cubierta de hojas secas" Valle-Inclán

    ResponderEliminar
  21. Por aquí ya llegó, y es a menudo sempiterno...
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes, profesor Ojeda:

    Al ver la fotografía he pensado ¡cuánto le gusta su ciudad!. Luego me han venido recuerdos de imágenes antiguas imborrables en ese Campo Grande, y en círculo he imaginado a Miguel Delibes paseando, mientras en su cabeza creaba a Cipriano Salcedo y de su caminar surgían páginas para añadir a su ‘Hereje’.

    Le dejo un intento de haiku, que se me ha ocurrido al ver la imagen.

    Esperas allí,
    joven en bicicleta,
    al atardecer.

    Saludos.

    P.D.: Los árboles parecen plátanos.

    ResponderEliminar
  23. Me había acostumbrado al "veroño", un regalo de los dioses en mi fría ciudad; tal vez nos han compensado por un otoñal mes de julio.

    Me alegro por nuestros campos que tienen sed, aunque yo ya no pueda tomar café al aire libre.

    Besos, Pedro, buen fin de semana

    ResponderEliminar
  24. ¡¡ Me encanta el otoño!! Si se hizo esperar pero tímidamente ha llegado por fin, y vestirá con ese colorido de ocres, amarillos naranjas todos los paisajes . Un regalo sin duda alguna para la vista.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  25. ¡Me equivoqué con Burgos! He visto el link de GELU y ya me he enterado de toda la historia del Campo Grande. Qué pena habérmelo perdido cuando estuve en Valladolid... Besotes de nuevo, M.

    ResponderEliminar
  26. FELIZ FIN DE SEMANA PEDRO!!!
    abrazo y beso gordo y bien colorinche jajaja

    ResponderEliminar
  27. Siempre fue mi estación preferida. ¿Sería una premonición?

    ResponderEliminar
  28. Preciosa fotografía, ese parque debe serlo por lo que se ve en ella.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Los colores del otoño son una maravilla, es algo divino. Pero, a mí me pone nostálgica, y no me interesa estar así. Prefiero el verano, Pedro. Besos

    ResponderEliminar
  30. Me fascina el otoño, yo que soy una romántica empedernida, me encanta esta época. Si alguna vez quisiera enamorarme sería en estos meses, cubiertos de misterios y nostalgias, donde los primeros frios te invitan a un vieja cafeteria de este Madrid apenado, un libro en la mano, una taza de café en la otra, la cabeza llena de pájaros, la mente hilvanando diálogos, un cristal llenos de gotas que reflejan los faros de los coches...

    Mi amiga soledad y yo ahora que no nos llevamos tan bien, lo hacemos a menudo, quizás quizás y solo quizás, este otoño ella decida dejarme para que haga el otoño con otro ex amigo suyo.

    ResponderEliminar
  31. Dsifrutando de las sombras, de las sombras de las nubes quiero decir.

    ResponderEliminar
  32. A mi el otoño me deprime y me paraliza, el invierno me paraliza pero ya no me deprime tanto... vale, intentaré hacerlo mío también procurando ver más lo bueno que lo malo de él...

    No sabía yo que el suelo de Campo Grande estaba ya tan poblado de hojarasca... me gusta mucho ese espacio aunque hace ya mucho tiempo que no entro en él...


    Abrazo

    ResponderEliminar
  33. Sí que es hermoso, pero viene furibundo y en algunos sitios ha roto árboles y vidas.

    ResponderEliminar
  34. es lo que a mi mas me gusta , aunque acá estamos en primavera y con sus ráfagas levanta nuestras faldas , y juega en las esquinas y en cada peldaño de las eternas escaleras de los cerros de Valparaíso .
    Aun así prefiero el otoño ...para pisar las hojas ,para renovar lo cansado con cada ruido . Me encanta esa paz ese letargo del otoño

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.