lunes, 4 de julio de 2011

Nostalgia de mar


 A veces se siente nostalgia de mar. Pero el mar no es un espacio, sino un tiempo que ya no vuelve.

39 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. El pasado nunca vuelve, pero de él se aprende...
    y sobre todo a disfrutar de cada momento sin desperdiciar el tiempo.

    ResponderEliminar
  3. Me temo que la nostalgia es una trampa del pasado para mantenernos atrapados en la ilusión de que todo puede volver porque nada acaba de irse. Pero es una ilusión. Romperla puede ser la oportunidad de vivir intensamente este momento. El pasado es un delincuente que se dedica a secuestrar el presente y deformar el futuro.

    ResponderEliminar
  4. el agua siempre vuelve, claro que las playas nunca son las mismas,
    así nos pasa Pedro, las nostalgias por lo que se fue y lo que fuímos regresa como agua en el recuerdo, pero nuestra arena es otra
    ya no somos los mismos

    Besos y buena semana

    ResponderEliminar
  5. Para sabrr el alcance del amor que siento por el mar tengo que distanciarme de él...

    ResponderEliminar
  6. Yo siento nostalgia del mar, la verdad es que me gustaría tenerlo más cerca, pero tengo que conformarme con lo que hay, y cuando puedo disfrutar de él, intento saborearlo al máximo, después me queda el recuerdo de su aroma para todo el año, y ello me reconforta cuando pienso en su energía y fortaleza que me transmite cuando le pienso.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. O si Pedro, eso nunca puede saberse.... Besitos

    ResponderEliminar
  8. Pedro, ¡cuánta razón tienes!. Yo también lo veo así; hay mares que ya no vuelven...disfrutemos mientras podamos de esos momentos salados tan dulces...

    Preciosa fotografía.

    ResponderEliminar
  9. Y sin embargo, siempre está ahí. Y la memoria es como la marea. Para recordarlo. Para volver a tenerlo.

    ResponderEliminar
  10. the weather was amazing when we left Plymouth....and raining when we arrived the next morning in Santander

    ResponderEliminar
  11. El tiempo es como el agua,después que se derrama no se puede recoger.... Los buenos momentos se deben atesorar en la memoria y en el corazón;y traerlos cada tanto,para seguir.Besos.

    ResponderEliminar
  12. Agridulce melancolía...creo que todos la hemos sentido alguna vez.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Justo el mar es la presencia y la vida por antonomasia. ¿El tiempo que ya no vuelve?
    ¿No será acaso el lecho en que se despereza confiado el tiempo?

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. La playa hay que vivirla cada año como si fuera la primera vez.
    Huyamos de las nostalgias.

    ResponderEliminar
  15. ¡Vente a Barcelona, Pedro! Así verás la playa donde llegó el Caballero de la Blanca Luna... Besotes playeros, M.

    P.D. Muy bonita la foto del mar a través del ojo de buey que te manda nuestro MIGUEL V.

    ResponderEliminar
  16. hola Pedro; Hoy publicaré mi entrada en castellano, y és sobre el mar de vacaciones y de las cosas que no vuelven. NI hecho a medida, para tu comentario.
    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  17. Navegando por las metáforas del mar no debemos olvidarnos de mareas y arrecifes.

    ResponderEliminar
  18. Pedro, comprendo tu estado nostálgico, Todo necesita su tiempo
    El mar siempres es mar, nuestras vidas son las que cambian.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  19. Nostalgia de mar, que las olas nos devuelvan lo perdido...Pero el mar se lo tragó todo, todo.

    Bella foto, la tuya y la de Vivanc...


    Besos

    ResponderEliminar
  20. A mí el mar me crea adicción, cuánto mas voy, mas quiero ir, el mar lo veo como espacio y como tiempo, entendiendo como el tiempo el espacio que va desde que llegas hasta que te vas, para volver otra vez.
    Este mar que nos enseñas en la foto, no me gusta, está vallado, está cercado, y un mar siempre está abierto a todos.

    ResponderEliminar
  21. Pedro, para mí sí, para mí el mar vuelve cada vez que miro al cielo, cuando me falta esa sensación de horizonte, de lejanía, de contemplación, miro al cielo, y allí intento imaginar el mar...
    Vuelvo aquello que queramos que vuelva, inténtalo, haz la prueba, un pequeño esfuerzo...todo está en la mente, ya sabes. Un beso salado de agua de mar...

    ResponderEliminar
  22. Se entiende pero en el segundo párrafo quería decir: "Vuelve aquello...

    ResponderEliminar
  23. a mí se me haría muy difícil no tener el mar cerca... creo que no podría.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  24. El mar nunca es el mismo,y si volvemos algo ha cambiado.

    ResponderEliminar
  25. Querido Pedro:
    Me encantan las imágenes de tus reflexiones... y tus reflexiones mismas, como no.
    La similitud del mar con el tiempo que no vuelve, es perfecta. Sin embargo, para mí el mar es el único analgésico que surte efecto... Su canto, su vaivén, su inmensidad... hacen que olvide el dolor hipnotizada por su magestuosidad.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. El mar es el tiempo que no vuelve y el pedacito de cielo que alguna vez podemos tocar.
    También es nostalgia, horizonte y adiós.
    Un abrazo para vos

    ResponderEliminar
  27. Querido Maestro, qué bella imagen, y puede ser de cualquier parte del mundo, verdad? el mar es igual en todas partes... son los paisajes, las personas lo que lo hacen diferente.

    Juan Navarro dice algo muy cierto, al igual que mi compatriota Elisa....me conmovieron ambos...

    Creo leer "entre líneas"....y si no me equivoco, cuando la nostalgia trae buenos recuerdos, nutre; si por el contrario, nos aprieta el corazón, nos desgasta y empequeñece...así miro esta imagen, me visualizo ahí...y respiro profundamente y me quedo con ese aroma de bellos recuerdos infantiles....;-)
    Sigo de tu mano....

    Ali

    ResponderEliminar
  28. Sentimientos que contradicen las leyes físicas, como el abejorro que no puede volar y sin embargo....

    Besazos.

    ResponderEliminar
  29. Los lugares siempre van asociados a recuerdos de tiempos pasados. Llega un momento en que solo nos queda eso, los recuerdos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  30. El mar esta, lo que falta es aquel tiempo.

    Besos

    ResponderEliminar
  31. El mar nunca es le mismo, vaja constantemente... y en él al brisa de la vda de cada quién.

    El mar nos invita a viajar en su movimiento.

    Acaso la vida no es andar...?

    Vengo de lejana tierra austral,
    Buenos Aires es mi tierra,
    Tierra mía de mi gran querer
    Que al ritmo del dos por cuatro
    Conforman quebradas y andares
    De un utópico existir
    En el cuál siembro mis huellas
    En sincera amistad
    Dejando paz por doquier,
    Hoy vengo a dejar mi saludo
    Como humilde ramillete
    De aterciopeladas violetas
    Junto a distinguida invitación:
    Pasa por mis blogs
    Y retira los premios y otros
    Entregados con gran cariño
    En cada uno de ellos
    A puro sentir de mi corazón.
    Allí te espero con cataratas
    De premiosy detalles
    Para que siempre
    Recuerdes que en
    estos lares hay alguien
    Que en ti piensa!

    TE COMENTO QUE TIENES UNA

    NOMINACIÓN EN

    PREMIOS PREMIUM

    WWW.PANCONSUSURROS.BLOGSPOT

    Abrazos
    Marita
    Ir a:
    www.walktohorizon.com

    Y de ahí de paseo para retirar tus obsequios… ya disfrutarlos!
    ************************

    ResponderEliminar
  32. Yo nunca pierdo la ocasión de regresar a él y de formar una conjunción entre ese espacio y esos tiempos. Es una manera de sortear la nostalgia...
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  33. El mar siempre me trae paz y nostalgia, también me hace sentir pequeña. Besos Isabel.

    ResponderEliminar
  34. A veces se siente su ausencia en su presencia y sus quejidos haciéndose llegar.
    Un hermoso lugar Pedro, un hermoso lugar.
    Besos

    ResponderEliminar
  35. Aquella cala que tan buenos momento nos deparó. Nostalgia.

    ResponderEliminar
  36. "Aquellos días azules y aquel sol de la infancia"...

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.