domingo, 5 de junio de 2011

La verdad de la mosca


Hay personas que hablan tanto que logran escamotearnos la mosca. Pero la mosca está ahí, no lo dudes.

30 comentarios:

  1. A mi me 'mosquea' la gente que habla mucho sin decir nada. No solo no logran espantar a la mosca sino que me la ponen tras la oreja

    un abrazo, Pedro :)

    pd la foto ¿es de un grafitti?

    ResponderEliminar
  2. es ciero la mosca es más viva
    y otros se hacen las moscas muertas
    digo eso si es el colmo

    besos Pedro y buen inicio de semana

    ResponderEliminar
  3. Quién mucho habla es por estar vacio por dentro, es tan grato escuchar lo que el silencio dice...

    La mosca es mas que muchos que andan haciendóose tales...
    Una vez mas tu escrito breve pero inmensamente rico desde toda área.

    Por todo lo que brindas con tu pluma te dejo este decir.

    Hoy Vengo…………
    Vengo de
    lejana tierra,
    Buenos Aires!
    Mi sitial y vengo
    A puro tango
    Al son del bandoneón
    El dos por cuatro
    No se hace esperar
    Y comienza el baile…
    En la ciudad porteña
    De tal querer,
    Que vio mi nacer
    Y yo sus luces
    Y desde un empedrado
    Te dejo mis huellas
    Las que son enviadas
    Con gran sentir
    Y verdadera paz.
    Arribando a tus orillas
    Con sabores asturianos
    Con recetas de la abuela,
    Acompañado por pan con susurros,
    Caminando al horizonte
    Cosechando sentires
    En cuerpo sano
    Alma calma
    Y con el arte elevado
    Dejo mi huella
    Deseándote
    Muy buena semana.

    Te abraza
    Marita García

    www.walktohorizon.blogspot.com

    Pd: podes tomar todos los detalles dejados en mis blogs , así me recordaras en tu casa, y sabras que alguien de Buenos Aires piensa en tí.

    ResponderEliminar
  4. En lo particular la gente que habla mucho,me duerme y si hay una mosca menos lo escucho.Se dice:"Quien mucho habla,mucho yerra".Besos.

    ResponderEliminar
  5. Lástima que alguns nem a mosca saibam sacudir!

    Um aboa semana, meu querido amigo.

    ResponderEliminar
  6. Más vale la imagen de una mosca que mil palabras de un moscardón.

    ResponderEliminar
  7. Ese pajarito se la va a zampar... Besotes silenciosos, M.

    ResponderEliminar
  8. Machado contesta a ese problema: evocan todas las cosas. ¿Quizá porque son su paradigma?

    ResponderEliminar
  9. Y los moscones también...
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  10. Ya lo dijo Machado...
    Tengo la mosca en la oreja.
    Saludos nada mosqueados.

    ResponderEliminar
  11. maravilloso grafiti al que le has sabido sacar todo el partido.
    biquiños,

    ResponderEliminar
  12. Ni el más insulso parlanchín consigue verse libre del afronto de las moscas.

    ResponderEliminar
  13. alli la mosca es hablar mucho??

    bueno no entiendo bien... pero por aqui en algunos lugares la mosca es el dinero cantante y sonante...

    besines pedro y que tengas un lindo dia!

    :D sau

    ResponderEliminar
  14. Hay personas que abren tanto la boca que se la tragan.

    ResponderEliminar
  15. Es que el mundo está lleno de papamoscas.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Mi amigo y profesor, me has traído a memoria, un comentario hecho por Goethe sobre una escena de un cocinero enojado con un gato, que dice:
    'el gato escucha, pero sigue comiendo'
    Claro que la mosca está allí.
    Cuando me golpeas la frente para que use todas mis energías del razonamiento, es cuando más amigo te considero.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Hablar mucho y escuchar poco, la polilla que corroe la comunicación.

    ResponderEliminar
  18. Ocurre especialmente en las entrevistas a políticos, hablan y hablan para ahuyentar a la mosca.

    ResponderEliminar
  19. Por eso hablan tanto para no tener que enfrentarse con la mosca.

    Un abrazo

    Luz

    ResponderEliminar
  20. Con la imagen escogida, las palabras van de más..... Muy bueno Pedro, no dejemos que nos despisten con chuminas

    ResponderEliminar
  21. Será cierto lo que dice Monterroso "Si uno pone el ojo encuentra a la mosca".
    Las moscas son muy escurridizas, pero "teimudas" (pertinaces).

    ResponderEliminar
  22. Inevitables golosas
    Que ni labráis como abejas
    Ni brilláis cual mariposas
    Pequeñitas, revoltosas
    Vosotras amigas viejas
    Me evocáis todas las cosas.


    Besos

    ResponderEliminar
  23. Hablan mucho pero no dicen nada, o sea, que son un poco moscardones.

    Besos

    ResponderEliminar
  24. A veces oigo zumbidos...

    (me inquieta esa imagen)

    Besos

    ResponderEliminar
  25. No me gusta nada cuando las personas hablan siendo que al final lo que dicen es: nada.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. ¿ Quizás lo más importante es saber qué ha atraído a la mosca ?

    ResponderEliminar
  27. Y mientars papaban moscas los perros se los devoraron.

    ResponderEliminar
  28. Aún así, a ellas también les protege la libertad de expresión... y en nosotros está detectar dónde está la mosca y de qué clase es... procuremos que no sea la tsé-tsé...

    Abrazos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.