lunes, 30 de mayo de 2011

Razonar y sentir

Sin duda, el Movimiento del 15 de mayo en España ha generado algunas de las imágenes (fotografías, videos) y frases que persistirán en el recuerdo durante décadas y dado su poder de expansión, no solo en España. Curiosamente, muchas de estas imágenes y frases dialogan con otras que hemos visto en anteriores movimientos revolucionarios. Como la historia nos enseña, esto es una garantía para que se instale en la memoria colectiva: la mayoría de los movimientos que influyeron en el trascurrir histórico los recordamos por un puñado de imágenes. Este es un hecho que permite afirmar que el Movimiento del 15 de mayo ya ha triunfado aunque no consiga ninguna de las reclamaciones emanadas de las asambleas: sus logros los veremos en los próximos años, como sucediera con movimientos similares del pasado reciente. También en la iconografía.

Como muestra de hoy, dedícale unos minutos a este video en el que Eduardo Galeano habla con los acampados en la Plaza de Cataluña de Barcelona.

31 comentarios:

  1. Pedro;imposible ver el vídeo.No se si esta saturado o mal cargado. Seguiré intentado,me encantaría escuchar que piensa Galeano.Besos.

    ResponderEliminar
  2. Claro y conciso,cuanta sabiduría... cuanta verdad.Gracias.Besos.

    ResponderEliminar
  3. Un mundo esperando nacer dentro de este mundo. Me encantó la entrevista, la vi temprano en la mañana.

    Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Sin desperdicio, dejemos hablar a las imágenes.

    ResponderEliminar
  5. Yo sigo entusiasmada con ellos, Pedro.

    un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Si como dices, "el movimiento ya ha triunfado" y las reclamaciones están enunciadas ...¿Qué es lo próximo? ...¿es el momento de la retirada?
    Han sido la voz y las imágenes de todo el mundo. Creo que Nadie, ni siquiera los políticos de uno y otro lado, estaba satisfecho con la situación creada, producto de más de una década de sinsentidos y sinrazones. Esta es la manifestación de la razón y el sentimiento juntos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Genial Galeano! Qué interesante monólogo nos ha regalado. Podría seguir escuchándole todo el día... Por cierto AMELCHE me ha mandado un link muy revelador sobre Islandia que todos deberíamos leer (te lo mandaré aunque quizá ella ya lo haya hecho). Otra prueba más de cómo los medios nos manipulan y silencian lo que no quieren que sepamos.
    Voy a leer los posts que me he perdido durante mi ausencia bloguera. Besotes caseros, M.

    ResponderEliminar
  8. Impresionante claridad. Gracias.
    Es un placer escuchar a personas de este nivelazo. Sigamos buscando ese mundo que está dentro de este mundo.
    Lo comparto en facebook.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Perdona el link sobre Islandia me lo mandó ASUN. Seguro que a ti también te lo ha mandado pero te lo mando igual. Besotes de nuevo, M.

    ResponderEliminar
  10. Merece la pena perder unos minutos por oírle.

    (Debe haber muchos "redondos") ;-)

    ResponderEliminar
  11. Ya había visto el vídeo de Galeano, sigo puntualmente, hasta ahora, el movimiento 15-M
    Saludos ¡con abrazo!: PAQUITA

    ResponderEliminar
  12. He visto el video, me encanta el acento uruguayo, son parlanchines, me chiflan. Sí, efectivamente, recuerdo la película, que me encantó:"Sentido y sensibilidad". Sí, a lo largo de mi vida he ido luchando y equilibrando (o al menos, intentándolo)la cabeza y el corazón. Es cierto lo que dice Galeano al final de su conversación, es cierto. Ambas, han de ir más o menos juntas, lo creo firmemente. Y, lo que comenta del infinito, aunque dure un momento, también. Me gusta que gente con edad siga pensando y sintiendo así. Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  13. también creo que el 15M ya ha ganado aunque no suceda mucho más; la semilla ya está sembrada y ahora, a lo largo de los años, irá dando su fruto.

    escucharé a Galeano.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  14. Yo también creo que ha triunfado, pase lo que pase a partir de ahora. Ha sido/está siendo un agitador de conciencias y una demostración de que hay otra realidad y otras posibilidades.

    ResponderEliminar
  15. Por supuesto que ha triunfando ya y creo que su intencion es seguir.

    Estuve en la asamblea del sabado en Velilla y eramos unos cuantos de todas las edades. Sigo teniendo la misma impresion que cuando estuve en sol. Van despacio pero tienen claro lo que quieren. Se respira con ellos serenidad y tranquilidad y fuerza. Ojala siga adelante.

    Me mandaron el video de Eduardo Galeano y me confirma que detras hay buenas personas con buenas y veraces intenciones.

    Un abrazo

    LUz

    ResponderEliminar
  16. Gracias por como te has tomado este asunto, este movimiento ha dado un giro y ellos quieren seguir en marcha... Todo esta al alcance, y con gusto vere el video.

    Un abrazo;)

    ResponderEliminar
  17. Una interesante entrevista. Que quedarán huellas no me cabe tampoco duda alguna, la impronta ya está hecha. No podrán seguir como si de nada hubiera sido, no.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  18. Si después de más de dos semanas se sigue hablando de ellos es porque el Movimiento ha arraigado.

    Muy interesante el vídeo de Eduardo Galeano. Me ha gustado lo de que "hay otro mundo que puede ser, latiendo en este mundo que es".

    Un beso

    ResponderEliminar
  19. como decimos acá... la bola ya está rodando
    de cada uno depende darle mayor velocidad

    besos Pedro y buena semana

    ResponderEliminar
  20. Mi querido amigo Profesor, una cuestión que a vosotros se les escapa (y creo que es por la cercanía de percepción) es que el movimiento se comporta mucho más homogéneo y colectivizador, a partir de su instalación, que lo que ocurría antes con los arrebatos independentistas intestinos que se verificaban.
    En cuanto a los movimientos independentistas, no tomo partido, pero es indudable que ante el oprobio, la unidad ha pasado por encima a toda voz que planteaba la dicotomía España-vs-"talpaís"
    Un abrazo fraterno y solidario.

    ResponderEliminar
  21. Gostei de ouvir Galeano.

    A Praça da Bastilha fica mais bonita assim , cheia de jovens protestando.

    Que lástima não poder estar em Barcelona e Madrid. Aliás, quando estive na capital recentemente já havia menofestações, mas a Praça do Sol ainda só estava cheia de turistas e com a animação habitual .

    Besos, querido amigo mio.

    ResponderEliminar
  22. Buena reflexiòn, sin duda.

    Antonio Aguilera me alcanzo untexto sobre Islandia. Lo has visto?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Para darse la cuenta de las posibilidades latentes de un movimiento como el 15-M no hay más que leer los artículos y comentarios que se publican todos los días tratando de ridiculizarlo y menospreciarlo: ha conseguido ya el primero de sus objetivos y tal vez el más importante: vencer a la indiferencia.

    En cuanto a Galeano tiene la virtud de entusiasmar, esa enfermedad contagiosa.

    ResponderEliminar
  24. Fascinante este personaje, cada frase es un pensamiento. Me ha gustado sobre todo que se acuerde de Goya: "La razón genera monstruos".

    Lo de los redondos es una verdad como un templo, se ponen como trullos.

    De pocas cosas se habrá hablado tanto en este país, como del 15M.

    ResponderEliminar
  25. Me encanta el E de Galeano!
    Había visto el vídeo, pero no me importa repetir. Razón y sentimiento.
    La humanidad ha pasado toda su historia embarazada, abortando y pariendo... transformándose. Cuántas cosas buenas nos han quedado de otros movimientos...
    Y hay tres consignas que no olvidamos. La primera de ellas está en tu siguiente entrada.

    ResponderEliminar
  26. Este pellizco produce más de un cardenal... Esperemos que no se utillice la pomada del olvido...

    ResponderEliminar
  27. Recordaremos por ejemplo: "No hay pan para tanto chorizo", o "We camp"...

    "un nuevo mundo latiendo en este mundo que es"... hermoso Galeano.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  28. Grande Galeano. Siempre cabeza y corazón. Siempre. Besos

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.