martes, 26 de abril de 2011

Lección de vida. Consolatio.


Algunas muertes son lecciones de vida. La dignidad del que agoniza, el recogimiento de los que lo rodean durante sus últimos días, la densidad del silencio encogido y respetuoso es la del cariño, el tiempo pesa exactamente la medida  de la pena. En esos momentos en los que todo es adiós, hay gestos espontáneos que no se olvidarán nunca. Cuando entra la muerte a segar el transcurso de la vida todo pasa una prueba: aquello que la supere permanecerá toda la vida en nosotros para nuestro bien o nuestro mal.

Todo aquel que asiste a la muerte quedará marcado. Quien no perdone ante el cadáver de su muerto ya no lo hará nunca. Quien no deje de odiar, cargará con el peso del odio para el resto de su existencia. Quien no recupere el amor, estará condenado a vagar sin amar ni ser amado. Siempre se tendrá en cuenta quién estuvo allí en el momento de la muerte. No hay mejor alivio o peor dolor que la emoción sentida en ese justo instante. El círculo de vida en el que uno se moverá hacia el futuro quedará sellado: para siempre, los que son, los que importan.

No hay mejor consolación que el recuerdo feraz que nutrirá la vida futura o peor devastación que el nudo endurecido del corazón que no se logrará desatar nunca. A veces, entre un camino u otro solo hay centímetros o segundos.

45 comentarios:

  1. Ante la muerte sólo nos consuela el amor, el que tuvimos y el que nos queda.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Una muerte es lo último, si antes no has intentando ser y estar con la persona que parte, es cierto que nunca se hará. Ese momento es una prueba de la grandeza o pequeñez de las personas. Y a partir de ahí queda la eternidad.
    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que dices es así y así lo pienso yo también.

    A mí las pérdidas me derrotan y me hunden, pero todo lo que dices es tal cual, es lúcido y es una lección cierta...

    Un abrazo Pedro, un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. "Quien no recupere el amor, estará condenado a vagar sin amar ni ser amado." :

    Que cierto, que justo, que fuerte.

    ResponderEliminar
  5. Y a veces recorrerlos o verlos pasar se nos hace el trago más duro por la insensibilidad que nos rodea. Un abrazo amigo mio, tus ultimas entradas dan mucho que pensar en algo que es tan "normal" en nuestra vida con el transcurso del tiempo y tan dificil de aceptar.

    ResponderEliminar
  6. "No hay mejor alivio o peor dolor que la emoción sentida en ese justo instante": es el instante de la más cruda verdad.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Uno se reconcilia consigo mismo en esos momentos, ordena sus pensamientos y prioriza lo realmente importante e indispensable de la vida, amar.
    Besos Pedro.

    ResponderEliminar
  9. "El círculo de vida en el que uno se moverá hacia el futuro quedará sellado: para siempre, los que son, los que importan".: Amén, Amén,
    Amén.

    ResponderEliminar
  10. "Todo aquel que asiste a la muerte quedará marcado. Quien no perdone ante el cadáver de su muerto ya no lo hará nunca. Quien no deje de odiar, cargará con el peso del odio para el resto de su existencia. Quien no recupere el amor, estará condenado a vagar sin amar ni ser amado"

    Excelente . He sentido lo mismo cuando la vida me puso de frente a la muerte de mi abuela .Un beso

    ResponderEliminar
  11. ¿Te has percatado que en cada uno de los tocones de árboles de tus tres últimas entradas crece la vida sobre ellos?. Estas fotos que son sinónimas de muerte, pero lo son también de vida. El dolor es la única ventaja que nos concede la muerte. Ese dolor que se agarra a cada célula de nuestro cuerpo es también una lección de vida: existe cada instante como si fuera el último porque yo no te diré nunca cuando te vendré a visitar.
    Con todo mi respeto.
    Ibso.

    ResponderEliminar
  12. La vida es morir pero entre una y otra también está el seguir y el volver a comenzar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Querido profesor Ojeda:

    Cuando la muerte llega tras una larga enfermedad, ha habido tiempo para amar y para demostrarlo.
    ¡Qué ciertas sus palabras, también recogidas por Myriam!:

    "El círculo de vida en el que uno se moverá hacia el futuro quedará sellado: para siempre, los que son, los que importan."

    La vida contínúa, y el dolor de la pérdida se va mitigando con el tiempo. El amor a la persona, crecerá con cada pequeño detalle que nos la recuerde y, de algún modo, no se irá nunca de nuestro lado.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Meu Pedro, penso que sim, que tens razão.

    Mas há mágoas que ficam, mesmo além da morte. E essa verdade não implica ódio, claramente, senão muita dor.

    Apertado abraço, amigo.

    ResponderEliminar
  15. Ante la muerte solamente me queda el silencio.

    Quien no perdone ante el cadáver de su muerto ya no lo hará nunca. Quien no deje de odiar, cargará con el peso del odio para el resto de su existencia. Quien no recupere el amor, estará condenado a vagar sin amar ni ser amado.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Los sentidos siempre siguen intactos. Los recuerdos, son el motor que nos aísla ante lo efímero y nos hace seguir hacia la incertidumbre.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Queda lo vivido, lo amado, lo anhelado. Atrás el vacío y el dolor.
    Pero siempre se aprende. Siempre.
    Saludos cordiales.
    Alicia

    ResponderEliminar
  18. Tu primera frase: "algunas muertes son lecciones de vida" la he experimentado y estoy plenamente de acuerdo contigo.

    Solo pido no olvidar hasta mi nombre y recordar siempre a quienes me dieron la vida

    abrazos, amigo

    ResponderEliminar
  19. Es terrible apreciarlo así, pero aprendemos algo más gracias a la muerte de los que nos importan. Y ese algo suele ser definitivo, una huella indeleble que nos hará más sabios y también más frágiles.
    Otro abrazo

    ResponderEliminar
  20. Pero no siempre es sencillo.

    saludos

    ResponderEliminar
  21. Somos frágiles ante un hecho consumado e indiscutible.
    Aceptar y acompañar al ser querido en sus últimos momentos, es lo mas duro que existe. Muchas personas no lo superan nunca. Espero que no sea tu caso, profesor. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Bellísimos tus pensamientos sobre la inevitable muerte, especialmente las frases entresacadas de MYRIAM. Eros y Tánatos hacen que existamos. Besotes amorosos, M.

    ResponderEliminar
  23. Por cierto, bonito tronco con sus fases diferentes. Ésta última con las pipas vacías me ha gustado mucho. Besotes de nuevo, M.

    ResponderEliminar
  24. Insisto en la excelencia de las fotos.
    También es importante el recogimiento y la soledad en esos momentos.

    ResponderEliminar
  25. Y a veces están tan entrelazados uno con otro que no se sabe muy bien cual es cual.

    Te comprendo bien, amigo. Estoy contigo.

    Un enorme abrazo.

    ResponderEliminar
  26. muy buena refñexion ..me lleva a pensar que quiero irme al cielo(como quien dice) en paz conmigo y con mis seres queridos...o sea quiero irme bien es un trabajo no dificil si hacemos como dices una densidad al silencio... a la tranquilidaidad del espiritu...

    bueno pedro como me gusto leerte hoy...


    besines y que tengas un calido dia de sol

    :)SAU

    ResponderEliminar
  27. Mientras hay recuerdos, no hay muerte.

    Uno muere cuando ya nadie te recuerda.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  28. Son momentos en los que se pone a prueba nuestra capacidad de amor y perdón.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  29. Y eso que suponíamos tan oscuro, de repente, nos da luz.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  30. "gestos espontáneos que no se olvidarán nunca"
    Un saludo

    ResponderEliminar
  31. Para mí, hay dos circunstancias muy comunes en casi todas las personas, que son dos grandes lecciones de lo que es la vida: el nacimiento de tus hijos y la muerte de tus padres. Un beso Pedro y mucho ánimo. Isabel.

    ResponderEliminar
  32. Después de pasar unos días desconectada me encuentro con tus palabras tan apenadas, Pedro y sólo puedo enviarte un abrazo grande y unas palabras de consuelo.

    La muerte es muy cruel y nos deja devastados, sobre todo si es muy cercana como la tuya pero el tiempo hace su labor y poco a poco la pena se hace más llevadera, al mismo tiempo que van resaltando todos los momentos buenos que nos deparó la persona que se fue, que seguro fueron muchos. Es algo que tenemos que asumir como normal pero ¿qué es normal? Nadie quiere morir porque a pesar de los pesares la vida es muy hermosa.

    Aquí estamos, Congo y yo para darte nuestro pésame y un fuerte abrazo. Biquiños

    ResponderEliminar
  33. P.d.: el blog seguro que te sentará bien. Te arroparemos en tus momentos bajos.

    ResponderEliminar
  34. A todos nos ha pasado cerca,nos ha rozado el ala de la muerte o se ha llevado una parte de nuestros corazones.
    Independientemente de la condición de cada uno, el sentimiento es universal, el dolor por los que nos quedamos, mas que por los que se van.
    Y aquí seguimos mientras estamos, esperando alegremente nuestro turno.
    ...
    siento contigo.

    ResponderEliminar
  35. Se nos achica el tiempo hasta que el horizonte se hace todo despedida.

    Con el dolor tan a flor de piel, no es momento de valoraciones, pero me parece el texto más triste y lleno de esperanza de los que has escrito. Lo guardo para repetirlo como tantas veces he hecho con elbreve espacio que no estás.

    ResponderEliminar
  36. Ciertamente, lo nuestro es pasar...
    Admiro tu entereza y cómo miras a la muerte cara a cara. A fin de cuentas, deberíamos de considerar la muerte como algo tan "natural" como el nacer. Pero ¿quién se acostumbra a eso?.

    Un abrazo Pedro

    ResponderEliminar
  37. Sobre el tronco carcomido alguien ha comido pistachos, la vida sigue.

    Un gran abrazo

    ResponderEliminar
  38. "Quien no perdone ante el cadáver de su muerto ya no lo hará nunca. Quien no deje de odiar, cargará con el peso del odio para el resto de su existencia. Quien no recupere el amor, estará condenado a vagar sin amar ni ser amado"

    Absolutamente cierto, lograr perdonar yperdonarnos hace que podamos mirar de frente

    besos Pedro y abrazo

    ResponderEliminar
  39. Y a ese eterno retorno, regresaremos todos. Y la humildad será el único consuelo que nos quede.
    Un abrazo enorme, querido Pedro.

    ResponderEliminar
  40. El ser querido que se nos va deja una marca, difusa con el tiempo, pero indeleble.

    ResponderEliminar
  41. Siento lo que te ha ocurrido, Pedro. Lamento profundamente tu dolor.
    Es cierto lo que dices, cuando la muerte visita tu vida ya siempre forma parte de ella, y esta cambia irremediablemente. Parece que muchos misterios se resuelven tristemente.
    Qué congoja.
    Te envío un gran abrazo, querido amigo.

    ResponderEliminar
  42. Pedro, además de tu dolor, comparto tu ideario. A mí me tocó, por partida doble, hace muchos años, y algo sé de eso. Y recientemente me ha tocado con una personita especial, en plena flor de la vida. ¿Hace un "monográfico" para el próximo curso, sin morbo y con mucho "sentimiento" del "auténtico"? Un gran abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Ese nudo del corazón es lo más importante.....
    te abrazo y en silencio...
    te respeto, te quiero...

    Ali

    ResponderEliminar
  44. "Aunque el tronco ya no esté, el musgo sigue creciendo"
    Juan Carlos Cabrejas "Puntos suspensivos...


    Pedro, siento mucho no haber acudido en el momento justo.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  45. "La muerte: un amanecer" by Elisabeth Kübler-Ross
    ..."se trata sencillamente de abandonar el cuerpo físico como la mariposa abandona el capullo de seda"

    ELLOS están aquí: en los guiños de la luz, en la caricia del viento, en el cosquilleo de la nariz, en el escalofrío de cada día,...

    La muerte no tiene la última palabra.


    Un abrazo dps de 14 años.
    eva

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.