domingo, 24 de abril de 2011

La normalidad


Después de una pérdida, hay que volver a la normalidad. No queda otra. Después de una pérdida, las cosas siguen ahí y la vida continúa. Hay unos días en los que los pasos suenan adormecidos: el sonido vuelve, lento. Mañana, amanece, aunque uno lleve para siempre un pesar adentro.

Gracias a todos por las muestras de cariño y ánimo que me habéis hecho llegar.

48 comentarios:

  1. LO siento profundamente, ya sabes que comparto tu dolor. Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  2. Te acompaño en tu dolor Pedro. Solo puedo dejarte un gran abrazo y un beso.

    ResponderEliminar
  3. Aunque sea una normalidad extraña, sí, hay que volver a ella. Cuesta un poco, pero se consigue porque sentimos que quien se marchó sigue con nosotros, en nuestra memoria, en nuestros comentarios, en nuestra forma de ser actual. Eso da fuerzas.
    Todo mi apoyo para que sigas adelante.

    ResponderEliminar
  4. Lo siento profundamente, Pedro.

    Su recuerdo perdurará en ti pero lograrás recuperarte poco a poco.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. Con agujeros, pero amanece.
    Recibe el mayor de los abrazos.

    ResponderEliminar
  6. que es la normalidad tras una tragedia...lo anterior o lo que viene después...hace ya tiempo que yo no vivo en la normalidad..cada día se me hace tan diferente que no concibo otra cosa. Un abrazo y ánimos.

    Pd: por ahora solo os visitaré

    ResponderEliminar
  7. Lo se y lo siento. Ojalá las palabras no fuesen tan frías y pudiesen transmitir el calor que llevan dentro.Bienvenido a casa.
    Un abrazo y un mimo grande Pedro.

    ResponderEliminar
  8. La vida sigue, Pedro, no queda más remedio, es como un tren, que cuando menos lo esperamos vamos bajando en el camino.

    No te imaginas lo que me alegro verte de nuevo en tu blog, la verdad es que te he echado de menos, porque tu blog tiene que seguir enseñándonos y haciéndonos reflexionar.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Ánimo. Que la anestesiante normalidad te ayude a recuperar las fuerzas que siempre nos has transmitido a los demás.
    Un abrazo muy fuerte, como de oso ;)

    ResponderEliminar
  10. Estamos aquí, siempre..Y esta noche más que nunca, Pedro.

    Un abrazo y un beso muy emocionados y fuertes muy fuertes..

    ResponderEliminar
  11. Pedro.No te voy a decir,no llores...o que se siente.Te escucho,si desea hablar.Un fuerte abrazo.Besos.

    ResponderEliminar
  12. Lo siento mucho, Pedro.

    Los amaneceres se irán sucediendo mientras el dolor te acompañará en un intento de aproximación a la normalidad.

    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  13. lo normal puede esperar querido Pedro
    ahora lo importante es lo que sientes
    mi abrazo apretadito para ti
    cuidate

    ResponderEliminar
  14. Ay si las palabras ayudasen amigo.
    Siempre hay que seguir... no queda otra.
    Un fuerte abrazo Pedro.

    ResponderEliminar
  15. Volver a la normalidad... difícil empeño tras el dolor sufrido.
    Te envío un abrazo y mucho ánimo para superar esta etapa difícil.

    ResponderEliminar
  16. Me sumo a todo el cariño y las condolencias que veo en los comentarios anteriores. Espero recuperes las fuerzas para seguir adelante.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué bien que hayas vuelto, querido Pedro! Ya verás como La Acequia te distraerá de tan penosa pérdida. La vida tiene que seguir. No hay otra. Muchos besotes y abrazotes, M.

    ResponderEliminar
  18. Cuesta, duele, se nos desgarra una parte. Pero la vida sigue, aunque por momentos no lo creyéramos.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  19. Querido Pedro, de la pérdida te queda el recuerdo y el saber que has estado donde eras necesario. Sigues siéndolo para muchos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Mi querido Señora Ojeda,

    En la pérdida, lo normal es sentir dentro de nosotros algo de lo trascendente desvelado, y lo anormal sería ignorar el cambio de nuestra propia reducción. Lo normal, es que la normalidad nunca vuelva a ser la misma, y lo anormal, que no seamos capaces de refundarnos en palafitos a pesar de sentirnos vulnerables.
    Con todo, si el dormitorio tiende sus ventanas al alba, la terraza debería situarse siempre orientada hacia el ocaso.

    Un abrazo,

    Suyo, Z+-----

    ResponderEliminar
  21. Lo siento mucho, Pedro.
    Es un vacio que a veces da vértigo, pero que el tiempo suaviza un poco, solo un poco, porque la herida de lo perdido siempre queda ahí.
    A estas alturas de la vida, muchos ya sabemos de qué hablamos.
    Un abrazo muy fuerte y como decían los de Queen, "show must go on".

    ResponderEliminar
  22. Las palabras sirven y llenan y ayudan, en muchas ocasiones, y en otras, como en estas, SOBRAN, se quedan secas, e incluso, inútiles...
    Para mí, en este caso, sirve sólo una mirada, un gesto, un abrazo...

    ResponderEliminar
  23. No hay palabras que puedan confortar de una pérdida pero, aunque parezca contradictorio, las palabras (y los recuerdos) nos ayudan a vivir con la ausencia.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Pensamos que echamos raíces profundamente para quedarnos definitivamente, pero es una utopía, la realidad, es que al final somos ese tronco talado,(fotografía) donde sus anillos son los años, los exteriores visiblemente con vida, pero conforme van pasando los años ya son más oscuros, están más ajados por el caminar diario. (centro del tronco)
    Un abrazo Pedro, siento tu pérdida, y ESTAMOS aquí, para que la normalidd vuelva a su cauce, como la acequia.

    ResponderEliminar
  25. Fuerte abrazo, amigo, y adelante.

    Por si te sirve de algo /y aunque esto ya lo sabes/, yo cada dia quiero mas al mio, y me sigue ayudando y aconsejando, esté donde esté.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. La seguridad de las cosas repetidas es buena forma de sobreponerse a los episodios de tristeza.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  27. Ya sabes donde estoy querido amigo.

    ResponderEliminar
  28. Bienvenido, Pedro. Se te echaba de menos. Que la normalidad se te tiña pronto de ilusiones renovadas. Te deseo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Meu querido Pedro, eu sei a dor que sentes...só o tempo a pode atenuar.

    Para ti, o meu fraterno e apertado abraço.

    ResponderEliminar
  30. Nuestro pensamiento ha estado contigo.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  31. Gracias por regresar, por permitirnos de este modo acompañarte y también sentir tu compañía. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  32. No nos conocemos; no usted a mí, sin embargo yo sigo La Acequia desde que caí en su rumoroso fluir, a causa de la oportuna y agradecida casualidad, hace ya algunos meses.

    Pese a que no me atrevía a publicar ningún post, en esta ocasión considero que debo hacerlo. Lamento infinitamente su dolor y confío en que recupere el ritmo y la armonía habitual en su corazón, con ayuda de sus amigos, que me consta son muchos.

    Un abrazo.

    Ana.

    ResponderEliminar
  33. Amanece con ausencia, aceptando la realidad, con la serenidad del deber cumplido y una herida que por ahora se niega a cicatrizar.

    ResponderEliminar
  34. Aunque el cariño y el recuerdo siempre estan ahí, el dolor lo mitiga el tiempo. Un fuerte abrazo y ánimo. Isabel.

    ResponderEliminar
  35. Querido profesor Ojeda, sea la que haya sido esa pérdida, cuenta con mi apoyo y mi estima.

    un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  36. Lo lamento.
    Duele la pérdida.Pero con el tiempo descubrimos que la esencia del ser amado sigue afincada en nuestro interior .Como una permanente presencia.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  37. Sobre el arbol truncado sigue creciendo la vida, sobre la herida misma.
    un fuerte abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  38. Las perdidas son inevitables en la vida, los lazos desenrredados de nosotros nos hacen sentir mal y ello provoca tristeza. Tu normalidad debe llegar aunque dentro de ti, como bien dices, sientas que algo hace que ya no pueda ser lo mismo. Un besazo amigo mio

    ResponderEliminar
  39. La "normalidad" contiene un duelo que hay que elaborar, que no puede barrerse bajo la alfombra o taparse con trabajo. Solo así se puede seguir adelante, después de una pérdida que nos parte el alma. En ese proceso, te acompaño en silencio.

    ResponderEliminar
  40. Querido amigo Pedro, mi abrazo solidario en el más respetuoso de los silencios

    ResponderEliminar
  41. He estado ocupada estos dias, Pedro y ahora doy un vistazo y me encuentro con esto.
    Te acompaño en tu pena y te mendo un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  42. Me he enterado un poco tarde. He estado muy ocupada.
    Te envío un cariñoso abrazo y un mensaje de ánimo para afrontar estos tristes momentos.
    Pedro, los alumnos y alumnas de 6º A del CP Padre Manjón, estamos contigo.
    Un abrzo

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.