domingo, 13 de marzo de 2011

Era yo quien no la había visto. (Los almendros.)


No había visto la noticia de la primavera próxima. Iba yo con la cabeza gacha y acogido a mis pensamientos y mis tristezas. ¡Y bastaba con levantar la mirada, como todos los años por estas fechas!

38 comentarios:

  1. Es imperceptible su llegada, pero llega y se ve aunque no mires hacia arriba.
    Un abrazo, Pedro.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que levantes la cabeza para contemplar ese árbol tan bello. En mi blog puse un ciruelo en flor,atrapado entre asfalto y coches, pero hermosísimo.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. ya era hora...estoy cansado del invierno...un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Tomáte este respiro, Pedro, lo necesitas.. estas flores con su exuberancia, te darán fuerzas y algo de color en tu caminar, tu espera..
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Cuántas veces pasa que uno va envuelto y absorto en sus pensamientos! tanto que... no apreciamos lo que tenemos enfrente, dentro de nada, ya es primavera, todo pasa, pero todo llega...

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Se siente próxima sí... esperemos que venga cargada de lo mejor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. por esta Meseta el invierno viene pronto y es largo-
    y la primavera. Junta en su imagen, el reposo de la naturaleza y su feliz rebrote.

    ResponderEliminar
  8. Aunque sepamos las fechas, suele llegar tan repentinamente que es muy fácil que nos pille absortos o desprevenidos.

    Te deseo que con su colorido y alegría alivie tus tristezas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Tengo la suerte de vivir en un pueblo de la montaña alicantina, Ibi, cuyos campos se visten cada febrero con la túnica rosa de los almendros en flor. Muy recomendable para el espíritu. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
  10. Desde luego es un regalo para los ojos, amigo

    Abrazo y buena semana

    ResponderEliminar
  11. Buenas noches, profesor Ojeda:

    ¡Qué hermosura!.
    La belleza de la primavera, como la poesía, son regalos y consuelos siempre.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Las IDUS de Marzo traen buenos pronósticos ...dicen...(si no te llamas julio Cesar o no eres japonés). Sí, Pedro, ya han empezado los ensayos de la sinfonía primaveral. La bulla de los pajaritos anuncia el cambio de estación,
    He visto una alondra incubando en los campos de cereales y pronto nuevas familias de patos pasearán por el Arlanzón. Algo nos dice que nos espera lo bueno, los días son mas largos y la luz le va sisando minutos a la noche. Pero no hay que bajar la guardia, la primavera siempre ha sido traicionera con las almas sensibles.
    Ahora que se despierta la curiosidad adormecida por el largo invierno vuelvo a preguntarme ¿qué pasará mañana?

    ResponderEliminar
  13. Maestro, la cabeza está gacha del peso de los pensamientos y las tristezas...y la primavera, como mi otoño, nos recuerdan que levantándola nuestro panorama puede cambiar por instantes...y ese breve momento es gota de rocío a nuestro corazón...

    Un beso querido Maestro Pedro,

    Ali

    ResponderEliminar
  14. Tal como vamos hoy en día, mirando al suelo con nuestras preocupaciones, a los almendros cada vez les cuesta más divulgar la noticia, tendrán que ponerse al día con nuevas técnicas en ciencias de la información.

    ResponderEliminar
  15. ¡Preciosa foto! Un día de éstos, no te olvides del peral... Besotes primaverales, M.

    ResponderEliminar
  16. No hace falta levantar la vista, su olor, su perfume nos delatará que estamos ante un árbol florido, con flores de cuatro o cinco pétalos blancos por fuera, es el blanco del invierno, y rosáceo cerca de la corola, es el anuncio de la primavera.

    ResponderEliminar
  17. ¡La Naturaleza siempre es generosa con nosotros! (Algo de masoquista tendrá.) Hermosa foto.

    ResponderEliminar
  18. Siempre llega. A veces avisa, otras no y no la recibimos como debiera, pero no es recorosa porque comprende nuestras preocupaciones... a veces.

    ResponderEliminar
  19. Da igual como uno se encuentre, es igual que el alma esté invernal u otoñal...No depende de mí, no depende de mi estado anímico...
    Ahí fuera todo sigue...
    Los ríos no paran...
    Las olas siguen llegando a su orilla y rompiendo en las rocas...
    Mires hacia arriba o hacia abajo, estés hacia dentro o hacia fuera...
    Es igual, todo sigue viviendo y todo brota...

    ResponderEliminar
  20. Yo lo noté por las humildes margaritas, no llegué a levantar la cabeza. Tan concentrado iba.

    ResponderEliminar
  21. Aunque a veces nos cueste, mirar de vez en cuando hacia arriba merece la pena porque podemos encontrar la belleza de estas flores que curiosamente, tambien miran hacia el suelo.

    Bonita foto.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. por acá el otoño, cada ciclo tiene su melodía, y sí hay que levantar la vista, mirarse siempre el paso nos lleva a un remolino cerrado y nos perdemos de tantas cosas...


    buena semana Pedro

    ResponderEliminar
  23. La felicidad está en los más pequeños asuntos diarios que, precisamente por pequeños y ordinarios, nos pasan desapercibidos.

    ResponderEliminar
  24. :))
    Gracias por mostrármela. Ensimismada, yo tampoco la había visto aún emerger.
    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  25. Pues si, hace días que están rodeándonos, ¿cuando llegan las inefables golondrinas? Arriba esas cabezas y abajo, donde los prados florecientes.

    ResponderEliminar
  26. Que cosa rara.

    Aquì se estàn cayendo las hojas de los àrboles, y parece que viene el otoño!!

    No estarèis equivocados?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. Y es que a veces basta con dejar de mirarnos los pies.

    ResponderEliminar
  28. Incluso es perceptible su aroma.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  29. Bienvenida sea siempre la primavera. Y que olor mas agradable se desprende de la flor del almendro.

    Uno de mis favoritos.

    ResponderEliminar
  30. La mayor de las hermosuras radica en la sencillez, siendo nuestra madre naturaleza la primera en recordarnos tal detalle. Es una preciosidad esta imagen, por aquí, parece que acaba de empezar el invierno, nos movemos a destiempo, pero se agradecerá saber llegar esa primavera más verde y hermosa aún.
    Abrazos y besos Pedro.

    ResponderEliminar
  31. Los floreció tu mirada. Nadie podrá demostrarte lo contrario.

    ResponderEliminar
  32. Hermosa estación, la Primavera.

    Como te ha dicho Mimosa, por aquí estamos de lluvia y frío que parece estamos en invierno, menos mal que no va a durar mucho, o eso creo ...

    Ultimamente me pasa, que me despierto con el trino de los pájaros, siempre han estado ahí -tengo un parque cerca- pero nunca los había escuchado y ahora les presto atención ...

    Así que mira a tu alrededor más a menudo y contemplaras bellas estampas ...

    Abazos

    ResponderEliminar
  33. Da igual el estado de ánimo de los humanos; la naturaleza nunca se detiene. Y a veces duele. Biquiños.

    ResponderEliminar
  34. Vivo cerca del Parque de los Almendros en Parquesol y me siento privilegiada en estas fechas. A veces es como formar parte de esas postales japonesas, es como si todo estuviese lleno de hadas, los almendros inundan todo de una especie de alegría muda de una belleza impresionante.

    Besos desde un faro en mitad del mar...

    Mar(... la vendedora de humo)

    ResponderEliminar
  35. Demasiados malos vientos me han acompañado este invierno...

    ResponderEliminar
  36. Ha llegado a renovarlo todo, a sacarnos del refugio.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  37. Estaban ahí para alegrarte, esperando, esperando, como los amores verdaderos.
    Besitos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.