martes, 23 de noviembre de 2010

Diego Fernández Magdaleno Premio Nacional de Música 2010


Diego Fernández Magdaleno ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música 2010 en la modalidad de interpretación. Todos los que conocemos a Diego lo queremos por su forma de ser, disfrutamos con su calidad como escritor y admiramos su entrega a la música en todos los campos: investigación, gestión e interpretación. Como intérprete es especialmente relevante su cultivo de la música contemporánea española -en la que es uno de los grandes expertos-. Además es amigo y su blog está enlazado con La Acequia desde hace mucho tiempo, como conocéis los más antiguos lectores de este espacio. Hace tiempo que hablé de mis sensaciones al oírlo tocar y de su faceta de escritor de diarios. Traigo aquí, ahora, una fotografía en disolución luminosa de veriticalidad, como homenaje.

Un premio más que merecido, sin duda.

21 comentarios:

  1. Hermosa imagen, gracias. Eres mi Wikipedia particular. Un beso

    ResponderEliminar
  2. Mis Felicitaciones a Diego.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Muchísimas gracias, Pedro.
    Un gran abrazo,

    Diego

    ResponderEliminar
  4. Ha de ser merecido.

    Pero, un video, una "interpretaciòn", algo!

    Algo para saber quien es este hombre.

    Alejandro Sanz, tambien "interpreta" (ja!)

    En fin, debe ser merecido.

    un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía, gracias por descubrírmelo Maese Pedro :)

    la foto ¡¡genial!!

    dos abrazos y un beso

    ResponderEliminar
  6. ¡OH! Voy rauda a felicitarle. Muy merecido el premio a nuestro querido DIEGO. Besotes musicales, M.

    ResponderEliminar
  7. Para merecer el Premio Nacional de música, se necesitan, muy buenas aptitudes, y una gran sensibilidad y talento. Es un honor creo tener un Premio Nacional de música, como amigo de Bloguer. Me sumo humildemente a vuestra felicitación.
    Saludos muy cordiales

    ResponderEliminar
  8. Gracias pela informação e felicitações ao premiado.Aliás, já tive o gosto de lhos dar lá no seu blog.

    Besos para ti, querido amigo mio.

    ResponderEliminar
  9. Felicitaciones para Diego y para ti también por tener el privilegio de conocer su música y tener su amistad.

    ResponderEliminar
  10. Me gusta la imagen, muchas felicidades a Diego, y ahora voy a dárselas personalmente a su blog.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  11. Pues felicitaciones. La fotografía parece un bello cuadro abstracto.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. A Diego ¡muchísismas felicidades y enhorabuena por el premio!.

    Me gusta escuchar música clásica y a lo más moderno a lo que he llegado es justamente a Isaac Albeniz, Manuel de Falla, Heitor Villa-LObos.

    Dejo constancia aquí de que tengo a ambos diarios "El tiempo incinerado" y " Razón y desencanto" en mi lista apuntados para comprar y leer. Ya sabes que voy bajando la lista que bajará más rápido ahora sin el Quijote, o mejor dicho, con el Quijote en mi alma.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  13. Ahhh me olvidaba, tus dos disoluciones ésta vertical y la otra en ondas azul cielo, me encantan.

    ResponderEliminar
  14. ¡Qué curiosa disolución!
    Es una nota redonda estirada con pintura. Por lo tanto vale mucho más.
    :)

    La música es curiosa y elástica.

    Se me queda corta la definición 6 de la RAE para el verbo "interpretar":

    dice asi: "Ejecutar una pieza musical mediante canto o instrumentos."

    ¿Pero no es algo más?

    El diccionario no entiende de sentimientos.

    Felicidades Diego.

    ResponderEliminar
  15. Enhorabuena Diego. Un saludo Isabel

    ResponderEliminar
  16. Buenas noches, profesor Ojeda:

    Enhorabuena a Diego Fernández Magdaleno, por este importante Premio. Me gustaron mucho las palabras de recuerdo, llenas de sentimiento y gratitud, hacia su padre.

    Saludos. Gelu

    ResponderEliminar
  17. Vayan también mis felicitaciones para el pianista, sobre todo por su gran labor en dar a conocer autores españoles.

    ResponderEliminar
  18. Conocía algo de su obra, pero no su vinculación con La Acequia. Le sigo desde ahora mismo.

    ResponderEliminar
  19. Gracias por traerlo, no lo conocía.
    Ya he ido a visitar su blog, escucharé lo que pueda en youtube.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Se me pasó, Pedro, cuando publicaste esta entrada hace tres días, pero vine hoy y disfruté de ella porque -aunque parece breve- es completísima y está "trufada" de información y de referencias artísticas y emocionales sobre Diego Fernández Magdaleno, como músico, como escritor y como persona (leí todos los enlaces que incluyes).
    Mis felicicitaciones al artista por el Premio que le han otorgado y por contar con tan buenos amigos, como tú, a través de los cuales he sabido la noticia y me ha permitido conocerle un poco.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.