martes, 22 de junio de 2010

Abrid las ventanas


Vistos hoy, los monstruos que querían colarse por nuestras ventanas infantiles para devorarnos resultan tiernos: mucho menos feroces que las fotografías más amables de los periódicos.

28 comentarios:

  1. jejejejeje. Todo en esta vida se quedara en esos monstruos. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Hola Pedro:

    Cuanta razón y que buena reflexión.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Es cierto. La realidad presenta monstruos más grandes que en nuestros peores sueños.

    ResponderEliminar
  4. Por desbordada que se pueda tener la imaginación, la cruda realidad acostumbra, no pocas veces, a superarla...

    ResponderEliminar
  5. Cierto es que los monstruos que nos rodean superan con creces, pero nada es comparable a los "monstruos" interiores que uno se crea, pues a ellos no podemos evadirnos, a menos que los batallemos a aprendamos a vivir con ellos. ¿Por qué tendemos a complicarnos tanto la vida con lo fácil que era ser niño?
    Un abrazo, y gracias por tu visita, siempre serás bienvenido.

    ResponderEliminar
  6. No todos los monstruos son “infernales”, las hay de todos los tipos. También hay lobos con piel de cordero que se suben al estrado y con retóricas oportunistas acaparan todas las miradas y devoran voluntades, mañanas y esperanzas.

    Es verdad, los monstruos de la infancia, hasta los peores no tienen comparación con los “personajes” que salen hoy en los diarios.

    Oportuna foto y reflexión. ¿Existirá alguna forma de librarnos de ellos? De niño teníamos nuestras defensas, hasta la protección que nos otorgaba la sabana o la luz del cuarto encendida. Hace tiempo que perdimos la luz y no tenemos sabana que nos proteja de nada.

    Un abrazo inmenso.

    HologramaBlanco

    ResponderEliminar
  7. Hoy en día vivir en una casa de paredes blancas es una provocación que no me podría permitir.
    Que difícil es comprender el exterior que nos quiere devorar constantemente.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. É mesmo!

    Os periódicos parecem de terror!!

    Uma noite serena, Pedro mio.

    ResponderEliminar
  9. ¡Foto curiosa..... comentario muy ágil y apropiado!

    ResponderEliminar
  10. No creo que ese monigote vaya a devorar a nadie. Mas bien morirá de risa el dueño de la casa, cuando lo descubra. Por esto resulta tan tierno. Profesor. Saludos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué fotos encuentras! A mi ese monstruo me ha hecho reir...
    ¡Hay que dejar los monstruos fuera, incluso, los peores, los de los periódicos! Besotes "monstruosos", M.

    ResponderEliminar
  12. Tan tiernos eran aquellos monstruos que acabamos devorándolos, pobrecillos.

    ResponderEliminar
  13. No hay duda de que siempre estamos acompañados de nuestros monstruos... Aunque desde luego van cambiando...

    ResponderEliminar
  14. Abrid bien las ventanas que entre aire fresco, que se ventilen y oreen, los cerebros de estos ineptos que salen en las fotografías de los periódicos, para que nos den un poco de optimismo, alegría y sueños.

    ResponderEliminar
  15. Ese monstruo de la foto me ha recordado a Shrek. ¿Será por el color? Así que ante la elección de este monstruo amable tierno y bonachón y los de la prensa creo que la decisión está tomada, me quedo con Shrek.

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Yo recuerdo el hombre del saco que decían cuando era niña, la verdad es que me daba miedo, ahora a quién tengo miedo es a la incertidumbre de la vida que nos espera.

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  17. ammm yo recuerdo que le tenia miedo al refeljo de las ramas de los arboles reflejada en la ventana algunos parecian mosntruos..jajjaa que recuerdo!


    tienes razon pedro, el periodico es de terror ...muy cruel a veces enterarse de las noticias....
    eso me lleva a reflexion de cua inocente eramos de niños...


    besos Pedro!
    :O sauvignona

    ResponderEliminar
  18. Muy buena la fotografia, como dice Merche, no se donde las encuentras, pero se nota que eres un gran observador.¿Se podra coler el monstruo a traves de las rejas?

    Un abrazo
    LUz

    ResponderEliminar
  19. cuando nena siempre asomaba uno así, verde y podía montarme en su lomo y volar en el brillo de la luna que por mi ventana llamaba:)

    besitos profe

    ResponderEliminar
  20. Miro el dibujo,me resulta simpático.Pero a la vez me dispara,la falta de respeto al otro;este pintar en un espacio no permitido;sin autorización.Si hilamos fino.. quizás no abra la ventana,puede terminar en una tragedia,para la primera plana de los diarios.La foto genial,como siempre.Besitos.Silvi.

    ResponderEliminar
  21. Bufff qué fotos haces Pedro¡¡¡¡¡ Genial

    ResponderEliminar
  22. Razón llevas! los fantasmas de hoy en día no precisan ni del color para aterrorizarnos.

    Besos
    Marian

    ResponderEliminar
  23. Con este monstruo podemos todos, no da mido, eso sí, al dueño de la casa miedo no, pero la mala leche que se lo pondría al verlo... Besos Isabel.

    ResponderEliminar
  24. Personalmente me da más miedo esa ventana hacia el interior desconocido, la pintura pura risa, ¿a que sí?

    ResponderEliminar
  25. En el drama actual caben todos los monstruos.

    ResponderEliminar
  26. es que hoy los monstruos se visten de traje y corbata por eso sus zarpazos te cogen de improviso y te asustan más.
    biquiños,

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.