Es una buena definición de vida: viaje a ninguna parte que uno debe hacer hasta la estación término. El término es la mar, que es el morir...O la primavera o el verano o el otoño o...el invierno. Todo en esta vida viene medido por estaciones.
Hola Pedro.... esas son las estaciones que mas amo. Nos encontramos con nosotros mismos...nos platicamos, nos entendemos, desententedemos... y muchas veces, las estaciones en las que nos separamos.... por estructuras, prejuicios, ignorancia.....
Deambulamos cada uno por nuestra propia vida, siempre hacia lo desconocido. Dar marcha atras seria igualmente dirigirnos hacia lo desconocido. Nunca conoceremos, mientras vivimos, la estacion de partida ni la estacion termino.
Vivamos, pues, sin ideologia. Pues:"Nunca seras feliz si continuas preguntandote que es la felicidad, y nunca viviras de manera plena si buscas el significado de la vida" (Albert Camus).
Esto me suena a F.Fernán Gómez. Que cuenta historias de vida. Actores cómicos de carretas, trenes, bolsillos flacos y caminos que iban de pueblo en pueblo, sin dejar de soñar… en aquella España ya tan lejana. Un hermoso viaje en el tiempo. Gracias. Pedro:“Tu tren llego al fin de ese trayecto, solo hará cambio de vía; para tomar una nueva ruta. Todavía no es tu turno de bajar”. Cuídate. Besitos. Silvi.
ammm creo que el viaje mas largo y la mejor llegada es el viaje hacia el interior de uno mismo ...resulta quemuchas veces nos vamos y no volvemos seguido....y en esas cosas en que uno vuelve al interior...hay cosas que cambiaron....
Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.
y si, hay situaciones que deben llegar a buen término, para que otras puedan ser.
ResponderEliminarComo este
ResponderEliminarLos viajes que hacemos desde los sueños... esos no llegan a ninguna parte.
ResponderEliminarUn beso, Pedro.
estación que tarde o temprano arribamos
ResponderEliminarbesitos profe
felíz fin de semana nuevamente
Dímelo a mí, aunque no exista vía ni camino.
ResponderEliminarEs una buena definición de vida: viaje a ninguna parte que uno debe hacer hasta la estación término. El término es la mar, que es el morir...O la primavera o el verano o el otoño o...el invierno. Todo en esta vida viene medido por estaciones.
ResponderEliminarPues sí. Aunque da un no sé qué llegar sabiendo que ya no hay más vía y tienes que apearte.
ResponderEliminarUn abrazo
Sería una buena historia, la de quien prolonga eternamente su viaje para no morirse nunca.
ResponderEliminarSaludos.
Es inevitable, tanto el viaje, como llegar.
ResponderEliminarHola Pedro.... esas son las estaciones que mas amo.
ResponderEliminarNos encontramos con nosotros mismos...nos platicamos, nos entendemos, desententedemos... y muchas veces, las estaciones en las que nos separamos....
por estructuras, prejuicios, ignorancia.....
Pedro... te dije que te quiero?
besos
Ali
Hay viajes a ciertos lugares
ResponderEliminara ciertas personas
que, tal vez,
uno NO debiera hacer
o, sí, ¿quien sabe?
No nos engañes, si hay término hay parte, o al menos destino.
ResponderEliminarBesos
Viajar a ninguna parte es entrar en lo desconocido.
ResponderEliminar¡Por si acaso...!
ResponderEliminarAbrazos.
Deambulamos cada uno por nuestra propia vida, siempre hacia lo desconocido. Dar marcha atras seria igualmente dirigirnos hacia lo desconocido.
ResponderEliminarNunca conoceremos, mientras vivimos, la estacion de partida ni la estacion termino.
Vivamos, pues, sin ideologia.
Pues:"Nunca seras feliz si continuas preguntandote que es la felicidad, y nunca viviras de manera plena si buscas el significado de la vida" (Albert Camus).
Esto me suena a F.Fernán Gómez. Que cuenta historias de vida. Actores cómicos de carretas, trenes, bolsillos flacos y caminos que iban de pueblo en pueblo, sin dejar de soñar… en aquella España ya tan lejana. Un hermoso viaje en el tiempo. Gracias.
ResponderEliminarPedro:“Tu tren llego al fin de ese trayecto, solo hará cambio de vía; para tomar una nueva ruta. Todavía no es tu turno de bajar”. Cuídate. Besitos. Silvi.
http://www.youtube.com/watch?v=z1xj4VhxIsc
ammm creo que el viaje mas largo y la mejor llegada es el viaje hacia el interior de uno mismo ...resulta quemuchas veces nos vamos y no volvemos seguido....y en esas cosas en que uno vuelve al interior...hay cosas que cambiaron....
ResponderEliminarbesines pedro y que pases un lindo dia!
:) sau
El maquinista y el revisor también tienen familia.
ResponderEliminarSaludos.
Todos los viajes llevan a algún sitio, sólo que no siempre nos gusta el destino.
ResponderEliminarBuen fin de semana, amigo mío.
dos abrazos y un beso
Há viagens que ´so nós podemos realizar...
ResponderEliminarBom fim de semana, querido amigo.
¡Cuántos viajes en los comentarios que me preceden! ¡Cuántos destinos! Me ha encantado la foto. Besotes viajeros, M.
ResponderEliminar¿Y si vamos haciendo "auto-stop", y sin destino, no sería más divertido? ;)
ResponderEliminarBesos, besos!!
El final es el comienzo.
ResponderEliminarAcepto y cambio "pilila" por "pichula"
ResponderEliminarGracias Peter
:)
Hola, Pedro:
ResponderEliminarTe invito a pasearte por mi nuevo blog sobre bibliofilia y libros antiguos (http://elphilobiblion.blogspot.com/)
Un saludo
Solemos llegar sin proponernóslo.
ResponderEliminarY por eso no la aprovechamos debidamente.
(muy buenos esos brillos)
¿y por qué hay que dar tantas vueltas cuando se puede resumir un libro en un microrrelato?
ResponderEliminarEl viaje siempre es lo más importante...
ResponderEliminarNo importa el destino, aunque sea a ninguna parte, mientras el viaje se disfrute ;)
ResponderEliminarY hay viajes que los dejamos a medias porque nos apeamos antes de llegar a destino. O tal vez ese era nuestro destino y lo ignorábamos.
ResponderEliminarBesos
es la mejor forma de darnos cuenta de cual es nuestro verdadero camino.
ResponderEliminarbiquiños,
Yo acabo de volver de uno de esos viajes, y me siento viva, estoy bien. Creo que en esa estación me encontré otra vez a mi misma.
ResponderEliminar