miércoles, 30 de septiembre de 2009

Ha muerto José Antonio Muñoz Rojas. Ha muerto Félix Antonio González.


A mí me ha sucedido muchas veces
ir caminando y encontrarme
de pronto una palabra que había dicho
hace tantos amores a estas horas,
hace tantos latidos y amarguras,
cuando la adolescencia. Ella tenía
aproximadamente dieciocho
años, y unos cabellos que las brisas
adoraban, diciéndole al oído:
Nunca los tuve iguales entre mis dedos.

(...)

A merced de las horas, sin derecho
más que a un poco de aire, de hermosura,
nacemos, y es bastante. A veces sobra.
Todo en fin es amor. Me ha sucedido
encontrarme a menudo que no peso,
que esto que llaman por llamar no tiene
más que un nombre, querencia. Va a lo alto
inevitablemente. Va a lo alto
como el chopo y el bien. Sigue a lo alto.

(José Antonio Muñoz Rojas: Canciones, 1933-1940)

Ayer murió en Antequera José Antonio Muñoz Rojas, poeta.

Ayer murió en Valladolid Félix Antonio González, periodista, escritor y pintor.

Cada vez la línea delante de nosotros es más delgada. Que la tierra les sea leve.

25 comentarios:

  1. No lo sabía, descanse en paz.

    Bonito homenaje, Pedro, eres muy solidario y entregado, muchas gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. No los conozco. Mis respetos para sus familias.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Siempre es una gran pérdida cuando desaparece gente que ha aportado cosas cosas bonitas y enriquecedoras a los demás. Que la tierra les sea leve. Isabel.

    ResponderEliminar
  4. en una entrevista que le hicieron no hace muchos días, le escuché decir..."hace tiempo que me debía de haber muerto...con los mios"...refiriéndose a los de su generación los neorenacentisatas...le faltaron once días para cumplir 100 años...toda una vida. Nos deja su legado que no es poco.

    ResponderEliminar
  5. La muerte es ley de vida... A mi tia Lolita (la del libro) le pasó igual se murió unos dias antes de cumplir los 100. Que descansen en paz. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  6. ...Es la primera vez,que escucho
    sobre ellos.Nos dejan su legado;me pondre al tanto con su obra.Mis respetos...Que Descansen en Paz. Besitos.Silvi.

    ResponderEliminar
  7. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid

    Por Antequera sale el SOL

    ResponderEliminar
  8. Yo también espero que la vida nos sea leve puesto que la delgada línea que nos separa esta cada vez más cerca, como bien dices.
    De Don Félix Antonio Gonzales he leído algún poema suelto sin llegar a tener en mis manos ningún libro suyo. Pero si que vi a principios del 2000 una exposición suya con un amigo mío, pintor.
    En cambio de Don José Antonio Muñoz no había leído nada hasta hoy que he entrado en Cervantes virtual. La de autores que nos perdemos en vida para recuperarlos una vez ausentes. No me gusta.
    Mis condolencias.
    Un abrazo amigo y gracias por esta entrada.

    ResponderEliminar
  9. Enquanto estes belíssimos textos nos deliciarem e comoverem, estarão vivos

    Paz a sua alma.

    Besos para ti, querido Amigo.

    ResponderEliminar
  10. Nada como la casa cuando se queda sola
    entera para nosotros. Qué repentina
    repoblación de sombras, seres, ecos,
    palabras, resonancias, tiempos que parecían
    muertos, presencias, invocaciones,
    poblaciones de invisibles criaturas, de formas
    de aparecer, conocerse, sus propias pronunciaciones
    de mano del jazmín y su olor, de mano
    de cualquier pájaro y su canto, cualquier
    luz o color. Maravillosa plenitud
    de cuanto ha llenado nuestro mundo
    en esta invasión de pronto, cuando
    la casa se queda sola y nosotros a solas,
    y por ella vagamos con nosotros.

    Entre otros olvidos (14)

    Grandísimo poeta de las cosas del campo, de las sombras, de los objetos, cantando a Rosa,...
    Otra casa que se nos queda sóla.

    ResponderEliminar
  11. " Sola y eterna, tierra de arados, de sementeras y de olivar, mil veces regada con sudores de hombres, con cuidados, con maldiciones, con desesperaciones de hombres, hermosura diaria, espejo y descanso nuestro."

    Con palabras del Primero de ellos, descanso para ambos..

    Gracias por darnos a conocer a José Antonio Muñoz Rojas y Félix Antonio González...

    Un beso, Pedro.

    ResponderEliminar
  12. Bellas palabras, poesía sin más.
    Bastante. Y muchísimo.
    Gracias

    ResponderEliminar
  13. no conocía a Rojas, me enteré de su muerte por las noticias... pero el poema que nos has dejado es una maravilla.

    biquiños,

    ResponderEliminar
  14. En ese cielo, no tendría ningún problema en diluirme... y que tus recordados, de quienes nada sabìa hasta ahora, descancen en paz.

    Besos

    ResponderEliminar
  15. La delgada línea que alguna vez nos tocará cruzar.

    Descansen en paz, Pedro. Sentido homenaje.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Entré en los enlaces y compruebo que eran mayore, mayores de 88 años. Con toda la pesadumbre que produzca una muerte a los seres queridos y a los que te quieren... su vida fue larga y parece... aprovechada.
    Queda el recuerdo, lo que dure su recuerdo.
    Un abrazo. Paquita

    Entré desde Savonarola!

    ResponderEliminar
  17. La línea cada vez más delgada, más larga la lista de las personas que han formado parte de nuestra vida y que están del otro lado...

    Besos

    ResponderEliminar
  18. Aunque nunca la esperamos, tarde o temprano llega. Es ley de vida.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Qué cosas, que la muerte tropieza con todos finalmente...

    ResponderEliminar
  20. Ojala se sepa permanecer viva su obra.

    ResponderEliminar
  21. Cada vez es más delgada, qué terrible.
    Los versos de Muñoz Rojas son de una belleza exquisita.
    Qué terrible pérdida para el universo cuando muere un artista, y aquí van dos. Que la tierra les sea leve.

    ResponderEliminar
  22. Si fue buena su vida, tuvieron muchos años para disfrutarla y si no, pues ya da igual... ahora descansan.
    Leí algo de Rojas (poesía romántica) y me gustó la huella que deja. Haré lo propio con F.A. Gonzalez.
    Besos nocturnos

    ResponderEliminar
  23. los poemas se asocian con la música -a veces de forma demasiado persistente- para escapar volando

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.