martes, 2 de junio de 2009

Carta de ajuste


¿No será mejor perder la sintonía y huir de los fanáticos de la carta de ajuste?

37 comentarios:

  1. Que miedo me da mirar la carta de ajuste. A pesar de su monótona apariencia… algo esconde.
    Un abrazo amigo

    ResponderEliminar
  2. ¿No resulta irónico que lo sugiera un profesor de literatura?
    Cuando para calibrarse necesitan la carta de ajuste a cada rato y así sintonizar la emisora de la lengua.
    Suyo, Z+-----

    ResponderEliminar
  3. Mi querido amigo,quizás anuncie el soplar de nuevos vientos…quizás,no se este vibrando en la sintonía correcta.Quizás…cuantos quizás,para tan pocas palabras.Que todo sea para bien…¡!!Gracias por darme tiempo… Besitos.Silvi.

    ResponderEliminar
  4. Creo que si..
    Si se puede!! Querido amigo..
    Buen martes.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Y ahora porque mentalmente enlazo esto de la carta de ajuste con las antiguas pesetas...

    ResponderEliminar
  6. quizá sea mejor crear una nueva carta que se ADAPTE y no se AJUSTE:=)

    muakismuakis

    ResponderEliminar
  7. a veces si es mejor perder la carta de ajuste..y andar asi...como sea...sin tener que ver andar tan sintonizados....a veces es como tomarse un descanso no?

    besines pedro!!!
    sauvignona :D

    ResponderEliminar
  8. Perder la sintonía de vez en cuando es genial y conveniente para todos.

    ResponderEliminar
  9. es bueno huir de la realidad aveces..

    :)

    ResponderEliminar
  10. Ajustarse el cinturón es prudente,
    huír de los fanáticos, sabio
    y perder la sintonía.....
    a veces, muy saludable,
    más allá de cualquier carta.

    Es decir, a la carta es mejor
    acompañarla con buen vino y
    en buena sintonía.

    ResponderEliminar
  11. Si. Los dioses nos libren de fanatismos y fundamentalismos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Me viene el recuerdo de mi infancia, esperar en la calle detrás de una ventana ( había muy pocas televisiones en el pueblo) que después de la carta de ajuste apareciera, María Luisa Merlo diciendo eso de ¡Hola chicos! y empezara la programación infantil.

    ResponderEliminar
  13. Suena a televisión en blanco y negro, a los Chiripitifláuticos con Locomotoro (conductor de todo menos del codo)Valentina y el Capitán Tan. ¡Ya llovió!

    ResponderEliminar
  14. Me acabas de recordar la carta de ajuste de tiempos pasados cuando salía en la tv.

    Te respondo: "sí".

    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Depende de lo que haya que sintonizar y ajustar. Sintonía y ajustes impuestos no son recomendables. Si cada cual usa de su libertad para sintonizar y ajustarse lo que quiera, eso es otra cosa.

    ResponderEliminar
  16. ¿Huir? huyamos...

    Un beso, sin ajuste... a la carta ;-)

    ResponderEliminar
  17. La pureza y la nitidez del mensaje; esa enfermiza obsesión.

    ResponderEliminar
  18. Huyamos siempre de los fanatismos, aunque el precio sea perder la sintonía.

    ResponderEliminar
  19. Pues yo necesito algun ajuste...escribire una carta..Uy ¡¡ perdon..creo que no he entendido bien la entrada ;)

    ResponderEliminar
  20. No estoy segura de haber entendido la entrada. Eso de los chiripitifláuticos lo recuerdo muy bien lo que demuestra que soy más mayor de lo que me gustaría.
    Según dice mi hija las cartas de ajuste no son para los espectadores sino para los operadores de cámara para que el color sea el real. Se ve que lo más importante es el balance del blanco, el color que te falta en esta carta de ajuste.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Plantémosle cara a cualquier fanatismo, aunque a veces es necesario provocar alguna que otra carta de ajuste para que la información se ajuste a lo que debe ser; y no perdamos la sintonía por si acaso...conviene estar al tanto incluso de los ruidos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  22. Dices carta de ajuste y a tus alumnos les sonará raro. Igual no saben lo que es.

    ResponderEliminar
  23. Pues yo qué sé!! pero me gusta la foto. Me recuerda a la peli Poltergeist y eso negro , parece la Caroline aquella que iba hacia la luz.

    ¡¡Caroline, ve hacia la luzzzz!!
    Igualito^^

    Besos, Pedrito :)

    ResponderEliminar
  24. Yo creo que el fanatismo nunca puede tener color, siempre es un fundido en negro. Negrísimo.
    Besitos grandes.

    ResponderEliminar
  25. Andas fuera de onda: la carta de ajuste y la sintonía no tienen ninguna relación: es imposible ajustar la sintonía mediante la carta de ajuste, y sin embargo puedes perder la sintonía mientras contemplas la carta de ajuste. Cosas de la tecnología que es mejor no tocar y dejar que discurran solas a su manera, como si no existieran.

    ResponderEliminar
  26. Bueno, habrà que ajustarse a la carta, si no queda otra ;)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  27. me las suelo saltar siempre que puedo.. a mi eso de ajustarme a la norma solo lo de m antes de p y m...y solo por respeto...un abrazo

    ResponderEliminar
  28. Holaaaaaaaaaa por fin un poeta o escritor castellano, soy de Valladolid y espero que entremos en contacto en nuestros blog, también estoy en facebook, nos vemos

    Rocío

    ResponderEliminar
  29. ¡Claro que sí! Huir de la monotonía de vez en cuando no está mal. Siempre no vá a ser lo mismo ¿no?. así que... ni te lo pienses, hazlo y ya está.
    Un besote,(ya estoy de vuelta, sólo llevo 4 capítulos atrasados del Quijote, estoy al día ya mismo), muackkkksssss!!!

    ResponderEliminar
  30. mmm pues no sé decantarme en este asunto. un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. La carta de ajuste era un descanso, pensándolo bien.¡Menos tele!
    ¿Quién estaba detrás?

    ResponderEliminar
  32. ¡cuanto tiempo, Pedro! ¡que ganas de volver por los blogs! parece que fue hace un siglo.

    claro que es mejor a veces desconectarse, desintonizarse, des-lo-qu-sea... no hay porque seguir siempre los caminos establecidos... cruzar a campo abierto siempre resulta reconfortante.

    biqauiños,

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.