viernes, 23 de enero de 2009

Asepsia


-Siempre me han dado más miedo los casos en los que el asesino deja el lugar del crimen limpio, con la asepsia de un quirófano. Hubo un tiempo en el que tenía una pesadilla recurrente: contemplaba cómo un asesino de aspecto serio y profesional, vestido elegantemente con traje caro y corbata de seda italiana, terminaba de despedazar el cadáver de su víctima sobre un mostrador metálico, lo envolvía en plásticos, recogía sus utensilios y dejaba todo en orden y sin manchas.

-Te despertarías con angustia.

-Depende de si sentía el plástico en mi cara o me miraba en un espejo corrigiendo el nudo de la corbata.

42 comentarios:

  1. Ufff, Pedro, que relato mas desasosegador nos has dejado hoy. Alguna vez muchas personas habrán tenido un sueño parecido.

    Interpretación (seguramente ro que erronea): ¿miedo a que los delitos, las injurias, el mal quede impune? ¿Miedo a olvidar nuestro pasado, a ese desarraigamiento del que hablabas hace poco? ¿Miedo a nuestros miedos interiores, a nuestros monstruos?

    Ya me dirás si he acertado o no.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Recuerdo que, de niña tenía miedo al hombre del saco, ahora de adulta, a lo que tengo más miedo es al caminar de la vida, por un futuro incierto, así como a los monstruos que nos convertimos a veces los humanos, temor a equivocarme, miedo a mis inseguridades por las novedades, etc, mejor no sigo porque sino no acabo jaja.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Siempre queda alguna mancha, siempre.
    Un saludo sin mancha.

    ResponderEliminar
  4. Si son malos los asesinos, estos serían peores. Quizás busquen “rozar la perfección” con su meticulosidad
    Difícil lo tendría la policía científica.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Verdaderamente hay una gran diferencia entre ser la victima, el asesino o el mero lector, pero sí, los escenarios impolutos, son más sugerentes...Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Jajajaaja, quizás todos llevamos un monstruo en nuestro interior, yo, seguro, ¿¿por qué no, tú?? aunque en nuestro caso se reduzca a la mínima expresión de matar a letra limpia, ya que está visto que para víctima... va a ser que uno no vale, ¿algo así como un Jeckil - Hyde?

    Me gusta,verte tan visceral (pero no ver tus vísceras, eh)!!

    Bocaos varios^^, en tus pesadillas :D=

    ResponderEliminar
  7. Tu texto me ha recordado al Raskolnikov de Dostoievski. La asepsia emocional ante el drama de la muerte y el poder de decidir sobre ella. Saludos

    ResponderEliminar
  8. De pesadilla Pedro, de pesadilla... mejor no recordar esto ahora que me voy a dormir jeje. saludos!

    ResponderEliminar
  9. La pesadilla, inquietante desde luego, Pedro. Sí, a mí también me da más miedo esa "limpia" forma de actuar. Pero el final del texto me ha hecho sonreir. ¡Vaya! que hay una gran diferencia entre ser el asesino o ser la víctima. Yo, de todas formas, prefiero no soñar con algo así. Felices sueños.
    Te dejé otro comentario en la entrada La ciudad son huellas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Dexter. No se porqué pero es el primer asesino que me ha venido a la cabeza: Tan cuidadoso y tan pulcro él, anque no lleve corbata.

    ResponderEliminar
  11. El mundo esta MUY enfermo. El sueño lo has escrito en primera persona ¿o tercera? Porque si es en primera, menuda pesadilla horrible...¿Cómo es que sueñas esas barbaridades, mi niño? Yo que solo sueño cosas agradables... casi nunca, por no decir nunca, tengo pesadillas (gracias a los dioses). Besotes, M.

    ResponderEliminar
  12. Por muy límpio que fuese todo, no quisiera ser ni el asesino, ni el asesinado.

    Un abrazo

    Luz

    ResponderEliminar
  13. que angustia ¡¡¡ notar un plástico en la cara....poca conciencia de anudarse tranquilamente la corbata tras un crimen....de película; eso pensamos...

    ResponderEliminar
  14. ¡¡Buff!! Qué insoportable fragilidad. Que la fortuna cae de un lado, corbata. Que cae del otro...

    Un mortal encuentro sin palabras, sin comunicación porque todo es acción premeditada. Un pensamiento que ejecuta con implacable determinación sin preguntar, sin interesarse por su víctima. Este universo me recuerda al de El silencio de un hombre.

    ResponderEliminar
  15. Qué extraño es el territorio de los sueños? y más aún en este tuyo por lo qu etien de inquitante.
    Un abrazo
    Rafa

    ResponderEliminar
  16. buen minirelato y escalofriante de pensarlo...Aunque no sé por que con lo avanzada que está la ciencia seguro que encontraría alguna pista o huella olvidada por ahi... No hay un crimen perfecto..

    besitos

    ResponderEliminar
  17. Jejeje Oscuro y muy bueno....

    Permíteme una recomendación televisiva, sí, una recomendación de la caja tonta.
    A ver si consigues la primera temporada de la serie ‘Dexter’ (13 episodios de 45 minutos), un sublime guión que el canal Cuatro machacó con un horario infernal y con un doblaje espantoso... Supongo que harán lo mismo este verano con la tercera temporada.

    ResponderEliminar
  18. Fuese el que fuese, se levantaría con angustia.
    El subconsciente a veces juega malas pasadas.

    No sé por qué recuerdo a Alan Poe.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  19. Ok despues de leer tu relato y todos los comentarios.... (no puedo con mi genio) aqui llego.

    Todos tenemos nuestro lado luminoso y nuestro lado oscuro, algo que expresas en forma contundente y sintetica in extremis.

    Parte del trabajo con la sombra es integrar en nuestra personalidad esos lados no deseados que al ser reprimidos, arrojamos al pozo del inconsciente y proyectamos en los otros, cuando aquellos tratan de asomar.

    Reconciliarnos con nuestros aspectos no deseados, evita que caigamos en una escision tipo blanco-negro( Dorian Gray, Mr Jekyll y Mr. Hide) Todos nos podemos levantar del lado equivocado de la cama (o de la pesadilla).
    Esa es la triste realidad.

    Cuando criticamos y senialamos con el dedo indice, no olvidemos que mientras este seniala al criticado, hay tres que nos senialan a nosotros.

    Un fuerte abrazo

    PD> Quiero aclarar algo: hay quienes comentaron aqui sobre Dexter, o KETY que habla de la angustia. Un asesino serial, un psicopata, ni se angustia, ni siente culpa, por lo mismo es juridicamente imputable.

    ResponderEliminar
  20. Ayyyyy Perdon Pedro por mi herencia bizantina!!!! el comentario me quedo mas largo que el cuento!

    ResponderEliminar
  21. Conviene lavarse muy bien las manos antes de arreglar el nudo de la corbata; o usar corbata roja estampada en negro, que es muy sufrida para estos menesteres. Por cierto: ¿qué coño es esa cosa rosa del primer plano de la fotografía?

    ResponderEliminar
  22. Muy concisos y estremecedores mini relato y mini díalogo... turbadora moraleja... ¿Pero ni una sola gota de sangre?¿ ni de sudor?....

    Besos asépticos...Pedro...

    ResponderEliminar
  23. Matar o morir, se victima o victimario, esa es la cuestión… diría algún gran escritor: “ser o no ser”. La verdad que muchas veces uno despierta muerto y en otras, amanece asesino. Hay tantas formas de morir, como hay tantas formas de matar. Si, los puristas de la palabra dirán que es un error lo que digo, los poetas dirán que la metáfora es más que correcta.

    Amigo, por lo menos eres uno de los dos, creo que algunos sufren cosas peores, ni siquiera se ven en uno u otro lado, simplemente no están, son invisibles en la vida, las cosas simplemente le pasan por delante y a nadie le importa lo que sean. ¿Ellos están peor aún? Piensa, que podrías despertar hecho cucaracha (como diría Kafka).

    Un fuerte abrazo amigo.

    HologramaBlanco

    ResponderEliminar
  24. El asesino despedazando un cadaver con un traje claro y sin mancharse, es casi tan hábil como tú escribiendo. Un beso Isabel

    ResponderEliminar
  25. Pedrooo, jajajaja, no te veo yo como asesino¡¡;)

    TE DEJO BESOOOSSS Y TE DESEO BUEN FINDEEEE¡¡¡

    ResponderEliminar
  26. CORNELIVS: a lo mejor es un miedo más interno, el de los roles. ¿Es tan fácil cambiar de lugar en un crimen? Un abrazo.

    MARÍA: pero la vida es eso: incertidumbre. Un beso.

    CAPAZORROS: siempre. Pero hay que descubrirla.

    TEJEDORA: quizá no lo hacen tanto para engañar a la policía como por un afán propio de limpieza. Quién sabe.

    LOBITA: pero es fácil saltar de uno a otro lado, muy fácil.

    DIANNA: hay que ser viscerales, por supuesto. Besos.

    ISAAC: en efecto, esa referencia es clave para la reflexión del criminal.

    MODERATO: espero no haberte estropeado el sueño.

    LUISA M.: los sueños se nos imponen y en cualquier momento un sueño dulce pasa a pesadilla. Lo vi, ya te respondí. Saludos.

    NO SOY JOB: ése es su principal defecto: aseptico pero no elegante.

    MERCHE: dulces sueños, querida amiga. A pesar del viento. Besos.

    ELE: a veces no podemos elegir. Saludos.

    MANUEL: eso pensamos, pero ¿no es una realidad diaria? Un abrazo.

    AECAGH: en efecto en todo. ¿Y en qué lado queremos estar? Saludos.

    RAFA: extraño y denso y el más íntimo. Saludos.

    ESTHER: no, no lo hay, en efecto. Por suerte. Un beso.

    GABIPROG: seguí la serie. Es buena, no tanto como genial, pero buena. Los programadores de televisión estropean estas cosas con los horarios. Un abrazo.

    KETY: y tan malas, en efecto. Poe es el origen de todo esto en la literatura. Saludos.

    MYR: los polos extremos son poco recomendables, en efecto. La grisura es mucho mejor. Todos estamos señalados.
    En efecto, un psicópata no siente culpa ni duda su rol.
    Disculpada por la extensión, no te preocupes. Saludos.

    FERNANDO: es lo que parece, una mano. Si insistes en preguntar, tendré que confesar el truco de la fotografía, con esa mano cortada y el árbol surrealista de la izquierda.

    SELMA: es lo que tienen los sueños, que permiten esa limpieza que no se da en el mundo real. Un beso, con o sin asepsia.

    EDGARDO: en efecto, K. está peor, mucho peor. Un abrazo.

    ISABEL: gracias por tus palabras. Un beso.

    MAMEN: vete a saber, vete a saber. Un beso y buen fin de semana.

    Gracias a todos por vuestras palabras.

    ResponderEliminar
  27. Hola Pedro, hace algún tiempo, tenía en mente de pasar. Una
    cosa u otra lo fui postergando…Tu pesadilla es de terror …El
    crimen perfecto no existe, por mas impecable. Mi experiencia
    me dice; que modificando algunos hábitos … trabajando tus
    miedos y fobias … tus sueños volverán hacer placenteros.
    Gracias … por tu ayuda en el Manifiesto… Te dejo Un Beso.Silvi.

    ResponderEliminar
  28. Con lo cálido que es tú corazón.. no te veo corriendo el nudo de la corbata.

    Dulces sueños, no me tengas pesadillas ehhh!!!

    Besos!! ;)

    ResponderEliminar
  29. REIKIJAI: Bienvenida a La Acequia, en la que espero encontrarte siempre que lo consideres oportuno.
    Hay sueños que no se van.
    Un beso.

    NEREA: no sé, ya sabes que todos llevamos secretos dentro. Besos.

    ResponderEliminar
  30. Con esto..
    Me has despertado mis miedos.. Y mira que hoy estoy sola en casa!! pobre de mi!!!
    Ja!.
    Espero que te encuentres bien.
    Te dejo abrazos.

    ResponderEliminar
  31. PIER: cierra bien las puertas, por si acaso...
    Besos.

    ResponderEliminar
  32. Han dejado la pescadería como los chorros del oro, verdaderamente. Invita a comprar allí.

    ResponderEliminar
  33. DEME: hay que procurar dejarlo todo limpio... para el día siguiente.

    ResponderEliminar
  34. un mini diálogo que da para mucho... impactante final.

    bicos.

    ResponderEliminar
  35. Siempre desconfío de quien porta corbata.

    ResponderEliminar
  36. ALDABRA: gracias. Besos.

    JAVIER: hay corbatas y corbatas, querido amigo.

    ResponderEliminar
  37. Buenas:
    Me encantó su retrato interior...y aunque tener pesadillas sea algo, no sé si serio pero desde luego no risorio, el final de su dialogo me hizo reir...
    Podemos ser victimas o asesinos, depende... y éso sí da miedo.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. TEQUILA: En efecto, después de la risa uno se da cuenta de que puede ser, por igual, vícima o verdugo. Saludos.

    ResponderEliminar
  39. Pedro, ojalá cuando lleguemos al otro lado no pesen nuestros errores en un lugar como este.
    Foto angustiante, con y sin texto.

    ResponderEliminar
  40. ¡Qué bueno! Me ha encantado...

    (ahora, yo te he visto -aquí- con corbata frente a un espejo... delante de una pared de baldosines...)

    ResponderEliminar
  41. BIPOLAR: ya sabes que a mí, el nudo de la corbata me sale perfecto.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.