domingo, 19 de octubre de 2008

Ha muerto Manzacosas.

Hoy hemos perdido a uno de nuestros compañeros de la Burgosfera. La muerte de Miguel Ángel Manzano, Manzacosas, nos deja una extraña sensación. Su blog continuará accesible: sus palabras, sus opiniones, su elegante ironía en la denuncia, los recuerdos de un tiempo que ya no existe y su saber estar seguirán acompañándonos. Nos faltarán sus agudos comentarios en nuestros blogs, pero aun podremos leer los que nos dejó en estos meses en los que convivimos con él. Curiosamente, sus últimos comentarios nos animaban a seguir, porque se había dado cuenta de la importancia de la labor de este medio de comunicación. Debemos tomar ese aliento como su legado.

Nos ha dejado un hombre al que muchos de nosotros no conocíamos en persona, al que habíamos leído en las páginas del Diario de Burgos, pero que, para nosotros, será siempre nuestro compañero y amigo Manzacosas, certero en la crítica, cariñoso en los saludos y fiel amante de la conversación que humaniza el mundo virtual de los blogs.

Que la tierra te sea leve, compañero.

32 comentarios:

  1. In memorian.
    Qué todo lo bueno que aporto siga en presente.
    Feliz descanso para su alma.
    Y para ti un cariñoso abrazo

    ResponderEliminar
  2. Me he quedado impresionada. Apenas me había comentado alguna vez pero siempre leía sus comentarios en otros blogs. Era como de casa, como si lo conociera de siempre.
    Triste noticia. Que la paz esté con él.
    Un beso fuerte.

    ResponderEliminar
  3. No le conocía, pero me entristece, me emociona y lo siento también. Pongo los pies en el suelo y tomo conciencia de lo real que es tambien este mundo.
    Un abrazo
    Encarna

    ResponderEliminar
  4. Descanse en paz....el 14 de este mes dejó su último comentario en mi blog...es una pena.

    ResponderEliminar
  5. fiel a su cita acudía siempre a visitar nuestra congregación, estoy hecha polvo, me da muchísima pena... te echaré mucho de menos. mafi (siempre me llamaba así)

    ResponderEliminar
  6. Yo no sé quién es esta persona, nunca visité su blog (ahora acabo de hacerlo desde tu enlace), pero cuando he leído tus palabras me han dado un vuelco el corazón, aún lo tengo acelerado porque me produce mucha pena que alguien nos deje, y más cuando es para siempre, la vida es horrible cuando hay que afrontar estas situaciones, no puedo evitar sentir tristeza, sobre todo siendo de este mundo de la blogosfera porque parece que existen lazos entre todos, y ahora ver su blog vivo y él no me parece muy fuerte Pedro.

    Desde aquí, donde él se encuentre en estos momentos que vaya mi primer y último beso volando para él y otro para tí, me voy algo triste de tu blog, es inevitable.

    ResponderEliminar
  7. Tampoco lo conocía... pero me confirma una cosa que queda de manifiesto cada día, de Amigos "Virtuales", nada de nada, somos Amigos "Reales". No es necesario conocerse personalmente para notar esta afinidad que tenemos los Unos con los Otros, y este cariño que demuestras, Pedro, en esta despedida a Miguel Ángel Manzano da fe de ello y de tu Valía como Amigo...

    Descanse en Paz Manzacosas, me sabe mal no haberle conocido antes pero visitaré su "Casa".

    ResponderEliminar
  8. Mi recuerdo para Miguel Ángel.

    Siempre me resultó muy sonoro su apodo "manzacosas".

    En esta red, cuando pasa algo así todos nos conmovemos.

    Un abrazo.

    Antón.

    ResponderEliminar
  9. Madre mía. ¿En serio? No me ha dado tiempo a conocerle... me escribió por primera vez hace poco y ni tiempo me ha dado a profundizar en su blog. Estoy impresionada, no sé qué decir.

    ResponderEliminar
  10. ¡Horrible! Había entrado en su blog hace poco y había estado leyendo entradas antiguas. ¡Qué pena me da!

    ResponderEliminar
  11. Lo siento, lo siento muchísimo.

    Desde que he leído la noticia que me la ha dejado Isabel Huete en mi blog estoy sin palabras.

    El pésame para sus familiares y amigos y que descanse en paz.

    Besos, Pedro.

    ResponderEliminar
  12. Não tive ocasião de o conhecer, mas lamento a sua morte.
    Que tenha Luz e Paz!
    Para ti, amigo, semana serena.

    ResponderEliminar
  13. Yo estoy deshecha. ¡Le apreciaba tanto! No veo lo que escribo porque estoy llorando como una magdalena... Hay dos personas de su entorno que me lo han comunicado en mi e-mail, lo cual les agradezco enormemente. ¡Qué dia más triste! Descansa en paz, querido Manza. Te echaremos muchísimo de menos. Besotes, M.

    ResponderEliminar
  14. Un recuerdo siempre para personas que sepan conjugar el ejercicio de la libertad de este medio de la forma que nos has comentado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Un recuerdo cariñoso.

    ResponderEliminar
  16. Gracias a todos por vuestras palabras. El funeral tendrá lugar esta tarde, en el Tanatorio San José, de Burgos.
    Ayer me comunicaron el fallecimiento de Manzacosas. Lo hizo un bloguero de nuestro entorno que no pertenece a la Burgosfera. Me puse en contacto con Blogófago y decidimos hacer una entrada en común que expresara nuestro sentimiento y, espero, el de todos nosotros. Por lo tanto, podéis hacer uso del texto libremente. Hemos hecho las gestiones para que se haga llegar nuestro testimonio a la familia y también copia de nuestros escritos y comentarios en las entradas correspondientes, para que quede constancia de nuestro aprecio.
    Como no todos podremos acudir al funeral, por unas u otras circunstancias, los que podáis hacerlo llevad nuestro dolor y nuestro pésame a los familiares.
    Los que conocían algo de sus circunstancias y su estado de salud, sabían que el mundo de los blogs, en estos meses en los que lo cultivó era una forma de conversación -que tanto le gustaba- y presencia en la vida social. Sus palabras lo
    reflejan.

    ResponderEliminar
  17. La tristeza y el llanto se han apoderado de mi, cuando he leído la noticia en la prensa.
    ¡ no puede ser él¡, No lo conocía personalmente, pero si su gran corazón desde la ventana de su blog.

    Allá donde estés Miguel Ángel cuida de todos nosotros. Un besazo para ti y tu familia.

    ResponderEliminar
  18. Te acompaño en el sentimiento y mi más sentido pésame. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Para mí es como si una parte del vergel se hubiera secado. Miro hacia allí y sé que nunca más crecerán las flores.

    Era muy especial para mí

    ResponderEliminar
  20. Lo siento muchisimo, y, aunque no le conocía, solo leer tus palabras Pedro, se que se ha ido una gran persona.

    Descanse en Paz, aunque no se porqué tengo la sensación que creará un blog alla donde esté.

    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  21. Sigo impresionado desde ayer. La imagen de su blog abierto sabiendo que el nunca más escribirá en el me ha hecho pensar en la muerte de otra manera de lo que había hecho hasta ahora (quizás sea fruto de mi juventud)
    D.E.P Manzacosas

    ResponderEliminar
  22. huy..,no lo conocia ..pero al parecer es una gran perdida..
    un besin!

    ResponderEliminar
  23. Lo siento mucho. Isabel.

    ResponderEliminar
  24. Por cierto Pedro, me gustaría que me explicases de donde viene la expresión: que la tierra le sea leve. Seguro que tú lo sabes. Gracias y un beso Isabel.

    ResponderEliminar
  25. Me ha impresionado mucho la noticia... Había venido siguiéndole desde hace relativamente poco tiempo,pero el hecho de haber encontrados grandes cosas en lo que nos transmitía, me había hecho sentirme particularmente cercano a su visión del mundo, de las cosas, a su manera de abordarlas y compartirlas...
    En fin, mi más sentido pésame a su familia y mis condolencias, igualmente, a sus amigos y conocidos.
    Un abrazo desde el RENOMBRANDO LOS DIAS!

    ResponderEliminar
  26. ISABEL: es la traducción de una frase latina, "Sit tibi terra levis" (STTL), que solía iniciar los epitafios en aquella época. Se usó mucho en la literatura latina. A diferencia de la más usada en época critiana "Descanse en paz" ("Requiescat in pace", RIP), se dirige directamente al muerto, dialoga con él y lo sigue haciendo presente en la mente del que la pronuncia. Indudablemente, tiene más altura literaria y no tiene la misma noción de trascendencia que RIP, aunque pueden usarse como sinónimos.

    ResponderEliminar
  27. Gracias, da gusto aprender contigo. Besos Isabel.

    ResponderEliminar
  28. Como muchos de las comentaristas me he quedado sorprendida al comprobar que detrás de las palabras que escribimos está una persona que puede morir. Quizá sea algo que no nos planteamos y sin embargo tiene su realidad. No lo conocía ni había leído sus escritos, pero al leer la noticia algo ha pasado dentro de mi.

    Lo siento.

    ResponderEliminar
  29. Muchas gracias a todos por manifestar vuestro cariño. Es importante para la familia y para todos nosotros. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.