miércoles, 22 de octubre de 2008

El deseo recordado.


Volvemos a los lugares en los que deseamos y nos sentimos deseados. El camino es azaroso y nuestros pasos torpes porque anticipamos el final o firmes y acelerados porque nuestra emoción nos engaña. Todo ha cambiado: quizá ya ni nos conozcan. La vida es así de perra si uno se agarra a la nostalgia como balsa de náufrago.

36 comentarios:

  1. Nostalgia de una vida añorada..
    saludos vecino!!!

    ResponderEliminar
  2. y es bien cierto, ya ni nos conocen, y ya casi que no conocemos el lugar, se vuelve frío, ajeno... y nos damos cuenta que solo nos quedan los recuerdos.
    Besicos
    Encarna

    ResponderEliminar
  3. La nostalgia es, casi siempre, el único refugio.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. En determinadas ocasiones me gusta ese sentimiento de nostalgia y más en un día como hoy: Es otoño, está lloviendo y empiezo a recordar lugares y personas que en otro tiempo me hicieron felices.

    Feliz viaje.

    ResponderEliminar
  5. Recuerdo




    De vez en cuando camino al revés:
    es mi modo de recordar.

    Si caminara sólo hacia adelante,
    te podría contar
    cómo es el olvido.

    de Humberto Ak´bal


    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. hola pedro:
    recuerdos...recuerdos...recuerdos..
    nunca golpean la puerta antes de entrar...no recuerdo recodar deseos...
    besines !

    ResponderEliminar
  7. Si vuelves creyendo que eres igual y resulta que te has vuelto invisible o visiblemente peor... esto es una ruina, vaya chasco.

    ResponderEliminar
  8. Tuve esa sensación que tan bien describes hace poco, con motivo de mi viaje a Sevilla. Un cordial saludo.

    ResponderEliminar
  9. La nostalgia amable difumina los cortornos como en un dibujo al pastel y convierte la luz en una aura dorada.
    No me gusta agarrarme a nada como balsa de naúfrago pero sí volver atrás en busca de un poco de paraíso o felicidad perdidos por el camino azaroso de la vida.
    Que tengas un feliz viaje.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Es esta nostalgia la que a veces atrapa nuestros corazones y nos hace ansiar lo que no tenemos..

    que estes bien..
    abrazos.

    ResponderEliminar
  11. La nostalgia, si te encierres en ella, es el principio del final...
    Y no toca... No.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  12. la combinación perfecta: desear sintiéndose deseado

    desear sin sentirse deseado es frustrante, tanto sentimiento perdido

    sentirse deseado sin desear a cambio es triste, tanto sentimiento perdido

    me gusta el deseo no satisfecho que permaece en nosotros inalterado con el paso de los años, todos llevamos dentro algún amor imposible que despierta en nosotros pasiones ocultas...

    pero coincido contigo en que la nostalgia es lo peor... porque aún cuando nuestro deseo nostálgico tenga la oportunidad de volver a realizarse ya nunca será lo mismo.

    bicos,

    ResponderEliminar
  13. No puedo parar de leerlo...¡Gracias!!!

    ResponderEliminar
  14. Desear es tan fangoso como un cualquier acto de amor, sexual, primerizo, virginal, andar a tientas, buscando un qué que nos encuentre a nosotros, que nos lo descubra y nos desnude... Impregnando los lugares, la memoria, a la que habremos de remitirnos para hacer del minuto de deseo, de amor, primerizo, virginal, un momento inolvidable, mejor, a veces...

    ResponderEliminar
  15. Volver a los lugares deseados... Volver, volver, volver, como dice la canción. ¿Es necesario volver a algún lugar deseado para sentir su ausencia, para ver que lo que fue ya no es? Según dónde se vuelva y cómo se vuelva no es más que un deseo de morir.
    A veces nos empeñamos en que las canas nos salgan antes de tiempo.
    ¡Ay, tus deseos!
    Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. aqui me encuentro solo...con mi nostalgia... magnifico!!!

    Un abrazo Pedro!!

    ResponderEliminar
  17. Sin embargo,en tiempos revueltos, cuando la rutina amenaza con quitarte los deseos; cuando el desamor, como buitre, sobrevuela el corazón; cuando la mediocridad salitrosa consume todo lo bello, la nostalgia, madre amorosa del desconsuelo, es una amiga que te sostiene en sus brazos, volviendo alados tus sueños.

    M ha gustado muchísimo. Abrazos nostálgicos.

    ResponderEliminar
  18. La nostalgia es una droga barata que deja una resaca de las peores que conozco.

    ResponderEliminar
  19. A veces, me invade la nostalgia, sobre todo en fechas importantes, y me quedo atrapada en el tiempo pasado por unos minutos, recordando a personas que han pasado por mi vida y que ya no están aquí y también los momentos bellos pasados.

    Aunque no sigas con nosotros, no te preocupes Pedro, nosotros estaremos contigo aquí presentes.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Me encanto la nostalgia, a días. Sin esos lugares que tan bien conocemos la vida no sería lo mismo :)


    Un saludo,


    Pedro.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes Pedro.
    Creo que debemos enfrentarnos al paso de la vida, diariamente.....
    El que pueda o quiera...
    La nostalgia, si breve dos veces buena y por supuesto en compañia de los amig@s y familiares....

    ResponderEliminar
  22. Disculpa... Que se me olvidaba...
    La nostalgia buena... la que esta llena de recuerdos maravillosos,
    a esa le abro la muaralla.
    La que no es tan buena.... Es preferible volar, cual abeja por encima de la flor.
    Saludos.
    Jesus

    ResponderEliminar
  23. ¿Nostalgía del pasado? o ¿punto de partida?

    Saludos.

    ResponderEliminar
  24. De cualquier forma el día que se me caiga el pelo, te voy a pedir la peluca morena, nunca me he visto de morena, ji,ji... ¡jo que pelucones! XDD

    ResponderEliminar
  25. Deseo y nostalgia, nostalgia y deseo ¡qué palabras mas bellas! Besotes, M.

    ResponderEliminar
  26. Otoñal con fondo nostálgico de lo que se fue.

    ResponderEliminar
  27. Un poeta gallego, Avilés de Taramancos dijo que "nunca volve o mesmo home ao mesmo sitio".

    ResponderEliminar
  28. INKILINA: nostalgias de un deseo pasado...

    ENCARNA: vivimos en los recuerdos, sin duda. Besos.

    AMADOR: el último fuerte que tarde o después también conquistarán. Un saludo.

    ELE: sí, pero es mejor quedarse en el recuerdo: no vuelvas... Gracias.

    CARMENSABES: cóntar cómo el el olvido... ojala. Saludos.

    GABRIPROG: y hacen agua con mucha facilidad...

    SAUVIGNONA: recordarás deseos dentro de unos años, sin duda. Besos.

    MAFI: chasco, desilusión y amargura.

    CORNELIVS: recuerdo tu entrada y aquella joven que te pidió fuego...

    ANTÒNIA: pero qué panorama cuando vuelves y nada corresponde a lo recordado... Un abrazo.

    PIER: o lo que perdimos. Abrazos.

    SELMA: no, no toca, pero... Un beso.

    ALDABRA: debo hacer una entrada en esta serie sobre esos amores imposibles que guardamos años. Besos.

    VELA: Gracias por venir a leerlo.

    CARLOS: ésa es la clave: "a veces..."

    ISABEL: y los que nos quedan. Un beso.

    EL ENTE: así vamos. Un abrazo.

    INCOMBUSTIBLE: entonces, es mejor quedarse con esa nostalgia: no vuelvas a aquellos lugares. Abrazos.

    XUANRATA: es que hay mucho garrafón en esas nostalgias, querido amigo.

    MARÍA: gracias por venir. Esas nostalgias de determninadas fechas... Un beso.

    PEDRO: lo malo es cuando esos lugares ya no nos quieren... Un saludo.

    JESÚS: es decir, mejor con los que han seguido acompañándonos. Demos poco espacio a la otra. Saludos.

    NACHO: ay, volver para recomenzar. Duda eterna. Saludos.

    MAFI: adjudicada...

    MERCHE: bellas y terribles a veces. Besos.

    JAVIER: de lo que está ya muy lejos...

    CUSPEDEPITA: ni el hombre ni el sitio son los mismos, en efecto. Buena cita, que me apunto.

    Gracias a todos por vuestros comentarios. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. No es buena idea volver atrás buscando algo que existió o pudo haber existido para retomarlo años después, seguro que es un fiasco. Mejor mirar hacia delante y dejarse de nostalgias que sólo agrian el presente.

    Besos

    ResponderEliminar
  30. En efecto, EUPHORBIA: y si hay nostalgia, que sea productiva para nuestro futuro. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Dicen que al lugar donde fuiste feliz no debieras tratar de volver, pero yo volveré. Seguro que habrá cambiado y seguro que ya no se acuerdan de mi como yo me acuerdo de todos ellos y ellas a diario, pero no importa, de igual modo volveré..

    ResponderEliminar
  32. TAREIXA: todo depende de los objetivos que tengas en tu vuelta. No vayas con las ilusiones de repetir la felicidad de antaño...

    ResponderEliminar
  33. No se puede luchar contra la propia naturaleza, algunos nacen para ser héroes y otros somos naúgrafos.

    ResponderEliminar
  34. Hay personas a las que nunca se olvidan, por mucho tiempo que haya pasado,es nuestra inseguridad la que nos lleva a tener esos temores en el interior.

    Besos
    CARMEN---

    ResponderEliminar
  35. BIPOLAR: entre ser héroe y náufrago hay sólo una insignificante diferencia.

    CARMEN: en efecto, la llevamos con nosotros. Besos.

    ResponderEliminar

Un ataque masivo de spam me ha obligado a anular la posibilidad de comentarios anónimos en contra de lo que siempre ha ocurrido en La Acequia. En cuanto pueda solucionarlo, volverá a ser posible comentar de forma anónima.